confidencial

El runrún: El Corte Inglés y Amazon, el enemigo en casa

Aunque desde los medios especializados aseguran que ya ha pasado lo peor y que poco a poco va adaptándose a la competencia de los gigantes del comercio electrónico, la alargada sombra de Amazon o Aliexpress sigue condicionando el futuro de la principal cadena de centros comerciales de España.

El runrún: El Corte Inglés y Amazon, el enemigo en casa

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los números cantan: Amazon, con un volumen total de negocio de 4.241 millones de euros, lidera el comercio electrónico en España; el triple que la china Aliexpress, que elevó sus ventas el año pasado a 1.234 millones y seis veces más que la tienda online de El Corte Inglés, que facturó 678,3 millones, según un estudio de la consultora Net-quest. Más preocupante es otro estudio, en este caso relacionado con el aspecto más emocional del negocio, que asegura que la compañía estadounidense genera más confianza entre los españoles que Inditex y el propio Corte Inglés, una firma –no lo olvidemos– que ha estado presente durante varias generaciones en el día a día de nuestro país. Mientras, la empresa intenta combatir a Amazon, por un lado, anunciando que ampliará a toda España las entregas de sus productos en menos dos horas; y por otro, peleando en el frente legal: ¿Por qué si el comercio online puede vender 24 horas al día y todo el año, El Corte Inglés tiene limitadas las aperturas en festivos, por ejemplo? Hoy, curiosamente, hemos podido ver una imagen que ilustra como ninguna otra esta desigual batalla: a solo unos metros de estos grandes almacenes de la capital, en la gasolinera de Repsol, se acaba de instalar un Amazon Locker, taquillas autoservicio que ofrecen la posibilidad al cliente de recoger sus pedidos durante las 24 horas del día. Esta, que pronto estará operativa, se une a las que ya hay instaladas en otras dos gasolineras de Repsol: la que se encuentra en la salida del puente del Odiel y otra localizada a las afueras de Punta Umbría.  

El runrún: El Corte Inglés y Amazon, el enemigo en casa
El runrún: El Corte Inglés y Amazon, el enemigo en casa

Los números cantan: Amazon, con un volumen total de negocio de 4.241 millones de euros, lidera el comercio electrónico en España; el triple que la china Aliexpress, que elevó sus ventas el año pasado a 1.234 millones y seis veces más que la tienda online de El Corte Inglés, que facturó 678,3 millones, según un estudio de la consultora Net-quest. Más preocupante es otro estudio, en este caso relacionado con el aspecto más emocional del negocio, que asegura que la compañía estadounidense genera más confianza entre los españoles que Inditex y el propio Corte Inglés, una firma –no lo olvidemos– que ha estado presente durante varias generaciones en el día a día de nuestro país. Mientras, la empresa intenta combatir a Amazon, por un lado, anunciando que ampliará a toda España las entregas de sus productos en menos dos horas; y por otro, peleando en el frente legal: ¿Por qué si el comercio online puede vender 24 horas al día y todo el año, El Corte Inglés tiene limitadas las aperturas en festivos, por ejemplo? Hoy, curiosamente, hemos podido ver una imagen que ilustra como ninguna otra esta desigual batalla: a solo unos metros de estos grandes almacenes de la capital, en la gasolinera de Repsol, se acaba de instalar un Amazon Locker, taquillas autoservicio que ofrecen la posibilidad al cliente de recoger sus pedidos durante las 24 horas del día. Esta, que pronto estará operativa, se une a las que ya hay instaladas en otras dos gasolineras de Repsol: la que se encuentra en la salida del puente del Odiel y otra localizada a las afueras de Punta Umbría.  Ensalada de logos en el PSOE. Y si hablamos de tener al enemigo en casa, aquí tenemos otra modalidad. Hace mucho tiempo que nuestros políticos convirtieron los tradicionales partidos en algo muy parecido a las marcas comerciales, donde la imagen juega un papel primordial. Las formaciones más importantes estudian minuciosamente el modo en que se presentan ante el electorado, incluyendo, claro está, su sello ‘comercial’, su logotipo. Todos conocemos los más importantes, el puño y la rosa del PSOE, la gaviota del PP, el naranja de Ciudadanos, el morado de Podemos... Sin embargo, la aparición de nuevas alianzas, por ejemplo, entre partidos tradicionales y emergentes dan lugar a nuevas marcas con su correspondiente anagrama. El corazón de Unidos Podemos sería un buen ejemplo, ya suficientemente conocido. En cambio, hay otros que todavía no han sido asimilados ni siquiera por los propios políticos. Es el caso de Adelante Andalucía, el paraguas bajo el cual se presentarán a las próximas elecciones autonómicas Podemos, Izquierda Unida, Izquierda Andalucista y Primavera Andaluza. Este desconocimiento, precisamente, ha dado lugar a una simpática anécdota: en un cartel informativo que aparece en una pantalla a las puertas de la sede socialista de la calle Ginés Martín, el PSOE ha utilizado material de Adelante Andalucía y la prueba es que se podía ver impreso el logotipo electoral en el fondo de la imagen, como explicaba con mucha guasa el líder provincial de IU, Rafael Sánchez: ”No les vamos a cobrar”, aclaraba, mientras se fotografiaba junto a la sede. Y sin duda llevado por la euforia, se atrevió a sacar conclusiones quizá un tanto aventuradas: para Sánchez Rufo, la marca socialista junto a la de Adelante Andalucía demuestra que “del susanismo al socialismo hay dos pasos”, por lo que son muchos en las filas de este partido –asegura– los que acaban involucrándose en un proyecto como el que encarnan Teresa Rodríguez y Antonio Maíllo. El artista apartado en Punta Umbría. No es mala elección la localidad onubense de Punta Umbría para alejarse un poco de la ciudad y partir de cero. Es lo que ha pensado un artista muy conocido, aunque ya metido en años, que ha dejado su pareja y se ha montado su casa en solitario en la población costera. Según cuentan los medios especialistas en temas del corazón se ha alquilado un apartamento y ahí está tranquilo tras dejar a su pareja. Se trata del cantante Chiquetete, del que como imaginarán ya se habla bastante en el ‘Sálvame’, programa de cabecera de los cotilleos. El sevillano ha roto con Carmen Gaona y en Punta Umbría anda construyendo su nueva vida, dándose unos buenos paseos por sus más emblemáticos lugares.  Veremos si se da algún cante por allí.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación