confidencial

El runrún: Cariño y reconocimiento en el adiós a García Palacios

No exageramos si decimos que la repentina muerte de José Luis García Palacios cuando participaba en un acto en la Universidad de Córdoba ha conmocionado a buena parte de la sociedad onubense. Los ámbitos de la vida pública en los que el empresario y ganadero ha dejado su huella durante las últimas décadas explica la catarata de reacciones en las que se ensalza su figura, una de las más importantes de la provincia en el último medio siglo a nivel económico, cultural y social.

El runrún: Cariño y reconocimiento en el adiós a García Palacios

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como decimos, es imposible reseñar aquí las innumerables muestras de cariño dirigidas en las últimas horas a su persona, así como a su familia. Desde las institucionales, comenzando por la de la presidenta de la Junta, Susana Díaz, que guardó un minuto de silencio en un acto con empresarios andaluces y que lo calificó como “un hombre de la generación de la Transición que siempre apostó por el diálogo y el entendimiento, con proyección nacional por su contribución y liderazgo en el mundo financiero y comprometido con las causas sociales”. En Huelva, tanto el alcalde de la capital, Gabriel Cruz, como el presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo, que compartieron con él tantos actos públicos, destacaron igualmente su sensibilidad y su cercanía. Al igual que el exalcalde Pedro Rodríguez, que en su ‘buenos días’ de Facebook dedicaba –cómo no– un particular recuerdo a su amigo: “Tenía fuerza, energía y una capacidad de trabajo tan grande que nos parece imposible que haya fallecido en estas circunstancias. (...) Ha muerto, pero, como buen rociero, ya tiene un sitio en las marismas azules. Su espíritu vivirá eternamente. Las huellas del triunfador estarán siempre presentes en las tierras de los campos onubenses”. También el Puerto de Huelva, en boca de su presidente, José Luis Ramos; el Festival de Cine Iberoamericano –que este año volvió a contar con la colaboración de la Fundación de la Caja Rural–; o la propia Universidad de Huelva, cuya rectora, María Antonia Peña, recordó que García Palacios nos deja antes de ser investido doctor ‘honoris causa’, como estaba previsto. Del mismo modo, mostraron su consternación instituciones como el Recreativo de Huelva, numerosas cofradías de Semana Santa y hermandades del Rocío, un mundo –el rociero– al que estaba estrechamente vinculado, al igual que a la propia Asociación Española contra el Cáncer que en Huelva presidió durante más de tres décadas.

Y por supuesto, entidades financieras, asociaciones de empresarios de toda España, en especial las vinculadas a las actividades agrarias, o comunidades de regantes. El mundo del toro, otra de las pasiones de García Palacios, como aficionado y como ganadero, también estaba de luto y desde la plaza de Toros de la Merced o desde la de la Maestranza, pasando por periodistas como Manolo Molés a toreros o rejoneadores como El Cid, Espartaco, El Cordobés o Diego Ventura, lamentaron con pesar su fallecimiento. Pero fue otro amigo suyo, con quien compartía su vena taurómaca, quien se encargó de dar a conocer la noticia a toda España esta misma mañana. Carlos Herrera, desde su programa matinal de la COPE, tuvo hacia García Palacios unas palabras de cariño hacia un amigo de todos, un gran mecenas y un gran banquero, pero por encima de todo un amigo del alma.

El runrún: Cariño y reconocimiento en el adiós a García Palacios

El Sporting Huelva se presenta a las elecciones. ¿Qué puede hacer un club deportivo cuando juega partido el día que hay elecciones autonómicas para que le presten atención? Pues va y se presenta a los comicios con su mejor lista electoral. Es como ha resuelto el Sporting Puerto de Huelva el problema de enfrentarse el domingo a las 12.00 horas en los campos federativos de La Orden al Espanyol, mientras mucha gente se dispondrá a acudir a su colegio electoral a depositar su papeleta. Pues entre todas las opciones que hay el conjunto albiazul también quiere ser una de ellas, la más votada entre las 12.00 y las 14.00 horas. Estos días circula por las redes sociales su mensaje y la lista. “Este domingo todos los onubenses tenemos una cita ineludible. ¡Es el momento de aunar fuerzas y remar juntos! ¡Ganar es nuestro principal objetivo! Con esta papeleta ¡yo apoyo al Sporting Puerto de Huelva. Ahora depende de ti. ¡Comparte! ¡Te esperamos el domingo! La presidenta del Sporting, Manuela Romero, también se sumaba a la promoción y señalaba en sus redes sociales “hola tengo que pediros el voto para un partido este domingo. Sé que no está bien hacer eso pero me veo en la obligación de hacerlo. Te voy a pasar la paleleta por aquí, ¿vale?. La lista tiene como número 1 a Sara Serrat, portera onubense que es una más que digna cabeza de lista. Le siguen Geraldine Leyton, Elena Pavel, Cinta Rodríguez, Meryem Hajri, Anita, Yulia Kornievets… así hasta las 23. Este partido es clave para el colista de la Liga Iberdrola, que necesita despegar. Afortunadamente en la jornada dominical es compatible ir al partido y votar.

El runrún: Cariño y reconocimiento en el adiós a García Palacios
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia