CONFIDENCIAL

El runrún: Cortés se pasa... de 'cortés'

Si Juan José Cortés pensaba que ascender a la primera división de la política nacional no implicaría el pago de ningún peaje, siendo como es un personaje bajo el foco de los medios de comunicación, se equivocaba. De hecho, ya ha recibido la primera clase práctica.

El runrún: Cortés se pasa... de 'cortés'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: Cortés se pasa... de 'cortés'

 Y para dársela quién mejor que una compañera de partido, concretamente la candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Con ella coincidió Juan José y nuevo como es en la plaza, decidió pedirle el número de teléfono, algo habitual y comprensible entre colegas. Además, según explicó ella, hace tiempo que se conocen. Pero irrumpió en la escena un reportero del programa satírico presentado en Cuatro por Risto Mejide, ‘Todo es mentira’, y el Cortés candidato al Congreso de los Diputados se transformó en otro Cortés, que parecía encajar más como concursante de First Dates: ”Un error por mi parte, porque no tener el teléfono de una belleza como esta...”, decía al tiempo que estrechaba con su brazo a Díaz Ayuso. A lo que el periodista, espoleado por la campeñanía del onubense, añadió: ”¿Está ligando, señor Cortés?”. Díaz Ayuso no quiso escuchar más, y dejando con la palabra en la boca a su compañero de partido por miedo quizás a que soltase cualquier insensatez, aclaró: “Hay cosas mucho más importantes que nos unen”. Y continuó, pero esta vez dirigiéndose directamente a Cortés: ”Dilo, hazlo, sé político. A partir de aquí hay que ser muy político”, recordó Díaz Ayuso al onubense. Con su mejor sonrisa, sí, pero dejando claro que el tufillo a rancio de su gesto no cuadra con la imagen de modernidad que intentan proyectar los populares. Sin embargo, ya de vuelta de Madrid, Cortés dejaba en su Facebook un mensaje en el que parecía encajar bien las lecciones recibidas en la sede de Génova: ”Apasionante el curso intensivo de telegenia impartido en esta jornada... gracias amigos”. Pero con la campaña electoral a la vuelta de la esquina, la apuesta del PP ya está hecha y mucha voluntad habra de ponerle el onubense para corregir esos 'tics' que, a la vista está, incomodan en un partido que vende la receta de la derecha 'civilizada' frente al radicalismo de VOX.  Se subsana un error histórico. Seguro que es un asunto que les suena. Durante muchísimos años se extendió la denominación de Palos de Moguer para el municipio de Palos de la Frontera, ya que en los cronistas de Indias Gonzalo Fernández de Oviedo y Francisco López de Gomara indujeron al equívoco en sus escritos al señalar que ambos era un único pueblo y no dos, como muchos saben. Pese a que Palos se apellida de la Frontera desde 1642, hay quien no le hizo mucho caso a eso e insistió en el nombre erróneo. Por ejemplo en Madrid, donde no se conformaron con llamar Palos de Moguer a una calle a finales del siglo XIX, sino también una parada de metro y un barrio en 1971. A lo largo de siglo XX se ha ido tratando de subsanar este error histórico en muchos lugares y ahora ha llegado el turno a la capital de España. A petición del Ayuntamiento de Palos ya se corrigió el nombre de la calle y después el de la estación de metro, que durante un tiempo fue distinto al de la vía. Ahora toca el nombre del barrio y según publican varios medios, como Madridiario falta muy poco para que sea una realidad. La Junta de Arganzuela ya ultima los trámites correspondientes y tras varios trámites tan solo queda que se eleve a la Junta de Gobierno y pase por información pública para que sea definitivo. Ojalá cunda el ejemplo y en todos los lugares donde aún se mantiene la denominación Palos de Moguer se cambie a la correcta y no se persista en un error histórico que enfada muchos palermos y onubenses.  Un restaurante dará comida gratis a las temporeras. Pues debería cundir el ejemplo de un restaurante ubicado en el centro de Albacete, que ha decidido invitar este domingo a una comida solidaria a las diez temporeras que denunciaron haber sido explotadas laboral y sexualmente en la campaña de la fresa del año pasado en la provincia onubense y que ahora residen en la ciudad manchega. Bajo el lema 'Conocimos el asunto y queremos echar un cable ¿te apuntas?', este restaurante de comida vegetariana, de nombre Sesamum, ha informado de que en el acto participarán Belén Luján, la abogada de las temporeras, además de varios integrantes de la Asociación de Usuarios de la Administración de Justicia. Estas mismas mujeres, de nacionalidad marroquí, serán las que cocinen los alimentos, además de aportar su testimonio en la sobremesa. Ahora residen en Albacete hasta que su situación se resuelva de una manera definitiva. Son actos solidarios que al menos les servirán para desconectar durante unas horas después de tanto sufrimiento vivido en una época en la que no sólo tuvieron que soportar que no cobraban, sino además unos abusos que ahora la justicia está analizando.

El runrún: Cortés se pasa... de 'cortés'

Un restaurante dará comida gratis a las temporeras. Pues debería cundir el ejemplo de un restaurante ubicado en el centro de Albacete, que ha decidido invitar este domingo a una comida solidaria a las diez temporeras que denunciaron haber sido explotadas laboral y sexualmente en la campaña de la fresa del año pasado en la provincia onubense y que ahora residen en la ciudad manchega. Bajo el lema 'Conocimos el asunto y queremos echar un cable ¿te apuntas?', este restaurante de comida vegetariana, de nombre Sesamum, ha informado de que en el acto participarán Belén Luján, la abogada de las temporeras, además de varios integrantes de la Asociación de Usuarios de la Administración de Justicia. Estas mismas mujeres, de nacionalidad marroquí, serán las que cocinen los alimentos, además de aportar su testimonio en la sobremesa. Ahora residen en Albacete hasta que su situación se resuelva de una manera definitiva. Son actos solidarios que al menos les servirán para desconectar durante unas horas después de tanto sufrimiento vivido en una época en la que no sólo tuvieron que soportar que no cobraban, sino además unos abusos que ahora la justicia está analizando.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia