CONFIDENCIAL

El runrún: #YoSíSigoConLaQuerella

El Recre Trust celebrará este miércoles, a partir de las 19.30 horas en el Salón Rojo de la Casa Colón, una Asamblea con sus socios en la que uno de los principales temas a tratar será el del recurso ante el Supremo tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia Andaluz.

El runrún: #YoSíSigoConLaQuerella

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: #YoSíSigoConLaQuerella
El runrún: #YoSíSigoConLaQuerella

La inspiración minera de Carbonell. Es uno de esos onubenses que muchos consideran como tal sin serlo realmente. Hablamos de Pablo Carbonell, gaditano de nacimiento aunque criado artísticamente en la capital de la mano de Pedro Reyes –de cuya muerte el pasado lunes se cumplió el cuarto aniversario–. Sabíamos –incluso hace poco nos lo recordó en el Gran Teatro cuando presentó ‘El mundo de la tarántula’, donde cuenta sus vicisitudes relacionadas con vida del espectáculo– que su estancia en Huelva había marcado su carrera profesional. Ya en Madrid, con su grupo Toreros Muertos en los ochenta, sus aventuras televisivas y su posterior recorrido como actor dramático, la relación de Carbonell con esta provincia se diluyó, como es lógico. Sin embargo, la prueba de que aún tiene muy presente esta tierra la encontramos al descubrirle una nueva faceta artística, la literaria, pues acaba de estrenarse en el mundo editorial con una novela titulada ‘Pepita’ (Ed. Destino) ambientada precisamente en Huelva, en concreto en la Cuenca Minera. En este contexto cuenta la historia de una mujer rural que se rebela contra los cánones sociales establecidos en ese entorno rural deprimido. La ironía y el humor con un punto berlanguiano –la iglesia, el cerdo ibérico o la lujuria son ingredientes presentes en la novela–, también definen la obra de Carbonell. Y aunque, como decimos, el autor sitúa la acción geográficamente, ”en todas las sociedades cuecen habas y este retrato lo podríamos situar incluso en Finlandia porque muchas veces pensamos que los nuestro es lo peor y yo, que viajo mucho, veo que en todos los sitios se quejan de lo mismo, dijo en la presentación del libro. Pues desde aquí le deseamos para su nueva aventura, al menos, la misma suerte que ha tenido en las anteriores. 

El runrún: #YoSíSigoConLaQuerella
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia