CONFIDENCIAL

El runrún: ¿Quién tiene el defecto?

Parece mentira que en los tiempos que corren aún tengamos que estar corrigiendo determinadas expresiones y actitudes que no se entienden, especialmente cuando vienen de las instituciones que tienen el deber de velar por la integración y el respeto a la diversidad.

El runrún: ¿Quién tiene el defecto?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: ¿Quién tiene el defecto?
El runrún: ¿Quién tiene el defecto?

Respeto que, sin embargo, no siempre se guarda, como ha ocurrido en esta ocasión por parte del Ayuntamiento de Almonte, que ha lanzado una oferta de trabajo pero, eso sí, para peones “sin defecto físico o psíquico”. ¿Defecto? ¿Qué es un defecto? ¿Qué es lo que el consistorio entiende por él? Libres de los mismos tienen que estar –según la oferta publicada por el Ayuntamiento de Almonte- quienes quieran aspirar a trabajar en la construcción de la catedral efímera que se levantará en Almonte, cuyo Ayuntamiento, seamos sinceros, no ha estado muy acertado en la redacción de esta oferta. En primer lugar, porque habría que especificar las necesidades del puesto, para saber si no se tiene ningún inconveniente para su desempeño; y en segundo –y sobre todo- porque señalar algún tipo de diversidad funcional como  un “defecto”, pues muy correcto no es, la verdad. El Tiburón busca empleados. La hostelería es uno de los gremios que lógicamente más se mueve cuando llegan las fechas de calor en la provincia onubense y, por ejemplo, Punta Umbría desde la Semana Santa suele tener ya una gran afluencia de turistas que no cesa hasta octubre. De ahí que establecimientos como El Tiburón, situado a pie de playa, sea uno de los que esté buscando personal para reforzarse de cara a la temporada alta. Nuestro Restaurante busca personal de camarero para la Temporada de Semana y Santa y Verano. Déjanos tu Currículum en nuestro local, han señalado en las redes sociales. El Tiburón cerró sus puertas el 29 de octubre, pero ya volvió a abrir el pasado sábado día 23 de marzo y también ha informado a sus clientes de que hasta que llegue el verano cerrará los martes por descanso del personal. Saray, de la TV a su taller. Ya sabemos que la televisión cambia la vida a quien sale en ella y muchas veces para mejor. Hacerse familiar para la mayoría de televidentes tiene sus ventajas y hay una onubense que ha aprovechado sus minutos de gloria para cumplir un sueño. Se trata de Saray Asuero, que participó en la segunda edición del programa de Televisión Española ‘Maestros d e la Costura’. Llegó a él como dependienta y estos días ha inaugurado su propia tienda, ‘Saray Atelier’, un taller de moda situado en la calle Alosno de Huelva capital. Como merecía la ocasión hubo una fiesta de inauguración y a ella asistieron alguno de sus compañeros, como Rosa, que fue la ganadora del concurso, o Amparito, como se aprecia en sus redes sociales. Le deseamos mucho éxito. Quienes siguieron el programa ya saben de su talento para prosperar en este siempre complicado sector.   

Saray, de la TV a su taller. Ya sabemos que la televisión cambia la vida a quien sale en ella y muchas veces para mejor. Hacerse familiar para la mayoría de televidentes tiene sus ventajas y hay una onubense que ha aprovechado sus minutos de gloria para cumplir un sueño. Se trata de Saray Asuero, que participó en la segunda edición del programa de Televisión Española ‘Maestros d e la Costura’. Llegó a él como dependienta y estos días ha inaugurado su propia tienda, ‘Saray Atelier’, un taller de moda situado en la calle Alosno de Huelva capital. Como merecía la ocasión hubo una fiesta de inauguración y a ella asistieron alguno de sus compañeros, como Rosa, que fue la ganadora del concurso, o Amparito, como se aprecia en sus redes sociales. Le deseamos mucho éxito. Quienes siguieron el programa ya saben de su talento para prosperar en este siempre complicado sector.

El runrún: ¿Quién tiene el defecto?
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia