CONFIDENCIAL

El runrún: Dos hijos para un fresero

¿Recuerdan cuando hace ya bastantes años la llegada de miles de temporeras a los municipios freseros revolucionó la vida de estos pueblos? Especialmente lo hizo en un aspecto que en su momento trajo cola: trastocando la estabilidad de muchas familias.

El runrún: Dos hijos para un fresero

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lo hizo al establecerse nuevas relaciones de pareja entre las recién llegadas con hombres de la zona, en algunos casos desencadenando rupturas familiares que solían ser muy comentadas. Los tiempos han cambiado y esa clase de intercambios ‘culturales’ se han normalizado y ya no sorprenden ni escandalizan a nadie. Eso no quiere decir que las explotaciones agrícolas no sigan siendo terreno abonado para turbulentas historias personales como la que hoy les contamos. La protagoniza, según el bufete de abogados que nos la ha dado a conocer, un importante empresario fresero de Huelva, que se enfrenta a una demanda de paternidad por parte de las madres de sus hijos, trabajadoras a su cargo a las que dejó embarazadas durante breves relaciones de noviazgo. El empresario, después de tener un hijo con la primera trabajadora, empezó a contactar con la otra, a quien también dejó encinta. “En poco tiempo se juntó con dos hijos extramatrimoniales de distintas edades, mediando entre uno y otro tres años”.  Y según parece, “no negaba ser el padre, pero no quiso reconocerlos”. Ambas empleadas insistían en que cumpliera lo que les prometió, “arreglar los papeles del niño”, a lo que el empresario siempre contestaba dando largas. Llegó incluso a someterse a una prueba de paternidad, confirmándose que era el padre de ambos niños y según este bufete “mientras tuvo buena relación con las trabajadoras, ejerció como padre de los menores y los mantenía económicamente”. El problema llegó cuando se desentendió de este último aspecto, circunstancia que ha terminado desembocando en una demanda en los juzgados de Huelva, donde le reclaman que asuma la paternidad y con ella sus obligaciones hacia ambos menores, aportando las interesadas el informe genético, así como fotos, testigos y otros documentos. Como ven, un auténtico folletín que nos habla de un aspecto de la actividad agrícola al que no solemos prestar atención, el de las relaciones humanas, pese a que son muchas miles de personas, en su mayoría mujeres, las que dedican buena parte de su vida al campo onubense.  

La UHU, en el U-Ránking. Cada onubense tendrá una opinión acerca de la calidad que tiene la Universidad de Huelva, que en gran parte irá en función de la experiencia en primera persona, por haber estudiado o estudiar allí, o alguien cercano. Quien valore atenderá a distintos aspectos, pero como lo mejor siempre es dejarle el trabajo a los especialistas,  el Ivie y la Fundación BBVA, que han presentado el U-Ranking 2019, una tabla que analiza y clasifica a buena parte de las 82 universidades españolas. En este medidor se han situado 25 indicadores distintos con los que evaluar el rendimiento de cada universidad en su actividad docente, investigadora y en innovación y desarrollo tecnológico. Pues bien, la UHU, está en el octavo puesto, con un 0,9 de nota, empatada con las universidades de Mondragón, Cádiz, Jaén, León, Valladolid y San Pablo CEU. Gana la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, con una puntuación de 1,7, seguida por la Carlos III de Madrid, con 1,5 puntos. Terceras son las Politécnicas de Cataluña y Valencia al compartir una nota de 1,4 y la cuarta posición, con un 1,3, la conforman la Autónoma de Madrid, la Universidad de Cantabria, la Autónoma de Barcelona, la Universidad de Barcelona y la Rovira i Virgili. Toca mejorar para seguir subiendo. La lista completa, aquí.

El único 'pero' con 'Cheche'. Ya se merecía un homenaje por todo lo alto como el que tuvo el domingo en el Nuevo Colombino. Ángel Toscano 'Cheche' ha servido más de media vida al Recre y siempre lo ha hecho con entrega, profesionalidad y sin ningún tipo de ruido ni de querer apuntarse medallitas. Fue utillero del Decano durante cuatro décadas y lo dejó hace un par de años. Ya había recibido más de un homenaje, destacando el de la Federación de Peñas del Recre, pero faltaba el del propio club albiazul, que llegó el pasado domingo, cuando realizó el saque de honor en la previa del partido ante el Atlético Sanluqueño acompañado por el presidente albiazul, Manolo Zambrano. Se llevó un gran aplauso por parte de la afición onubense, que supo reconocer su entrega, esfuerzo, pasión y dedicación por los colores recreativistas. Y este lunes también el Decano ha sacado a la luz pública un precioso vídeo de diez minutos de duración con muchas personas vinculadas al Recre de las últimas décadas que tienen palabras de elogio y cariño hacia el bueno de 'Cheche'. Pero quizás al Decano se le tendría que tirar un pequeño tirón de orejas, y es que tanto 'Cheche' como su hermano Perico, que también trabajó una gran cantidad de años en el club, tienen que pagarse religiosamente cada año su carnet de socios del Recre, y lógicamente no es que su economía ande sobrada después de lo que poco que ganaron en el mundo del fútbol pese a ofrecer tanto sacrificio. No estaría nada mal de cara a venideras temporadas que a ambos les regalaran el carnet de abonado, ya que es un detalle que no cuesta tanto y que es de los que engrandecen y hacen más señor a un club.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia