CONFIDENCIAL

El runrún: El pequeño Mauro encuentra dos donantes de médula

Qué feliz se pone uno de contar noticias así. Ojalá que éste sea el final feliz y definitivo de una historia de sufrimiento y lucha por parte del pequeño Mauro y de su familia moguereña.

El runrún: El pequeño Mauro encuentra dos donantes de médula

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: El pequeño Mauro encuentra dos donantes de médula

Raúl Villar Caro, el padre del pequeño moguereño Mauro, estaba este miércoles como unas castañuelas de feliz. Y no era para menos. Ha anunciado, a través de un vídeo en las redes sociales, que han aparecido dos donantes de médula compatibles, una noticia que le han dado en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. El padre le ha agradecido a todas las personas que se han volcado con ellos en estos meses su ayuda desinteresada para que finalmente hayan aparecido estos donantes. Desde el artista isleño Manuel Carrasco o la cantaora Argentinao hasta jugadores de fútbol como Joaquín, deportistas como Yohanna Alonso, equipos como el Recre o miembros del Carnaval de Cádiz, entre otros, la familia de Mauro ha encontrado apoyo desde el primer día que se conoció el delicado estado de salud del pequeño. La campaña ha tenido éxito y un final esperemos que feliz para la curación de la enfermedad del pequeño de un año. Mucho ánimo y mucha fuerza. Manuel H. Martín ‘evalúa’ Juego de Tronos. Ya se sabe  lo que se dice de las opiniones… Que todo el mundo tiene la suya. Pero claro, algunas están más fundamentadas que otras, sobre todo si tenemos en cuenta el conocimiento general que se tiene sobre el tema en cuestión. Sobre Juego de Tronos, y concretamente sobre su final, pueden –podemos- opinar todos los seguidores de la serie, faltaría más, pero claro, lo mismo la opinión del director del Festival de Cine Iberoamericano –licenciado en Comunicación Audiovisual y socio fundador de la productora andaluza La Claqueta PC-, Manuel H. Martín, está un poco más fundamentada que todos esos comentarios que estamos leyendo en redes sociales en estos días. ¿Y qué le ha parecido al ‘dire’ la serie más comentada de los últimos tiempos? Pues, sin destripar su reflexión, que puedes leer aquí, decir que la pone a la altura una de las grandes sagas del cine. Y es que sí, la ficción televisiva como Juego de Tronos nada tiene que envidiarle al cine de mayor calidad. Pero lean mejor al experto. El aprendiz onubense del ‘Valle-Inclán del Congreso’. Si más de uno afirmó que la primera sesión en el Congreso de los Diputados en la nueva legislatura fue un esperpento, no sólo fue por todo lo que ocurrió en la jornada, que fue mucho, sino porque el presidente de la Mesa de Edad tenía un parecido más que razonable con Ramón María del Valle-Inclán, autor de ‘Luces de Bohemia’. Se trata del septuagenario diputado del PSOE por Burgos Agustín Javier Zamarrón, natural de Miranda de Ebro. Pese a ser debutante en el hemiciclo es el diputado electo de más edad y por eso le tocó presidir la sesión constitutiva del nuevo Congreso. Por su aspecto fue Trending Topic en Twitter, y llegó a ser comparado también con Gandalf de El Señor de los Anillos o Albus Dumbledore, de Harry Potter. Pero lo fue también por sus frases: Señores diputados, a ver si se ubican, porque hemos creado aquí una cola más grande que la del pan en la época de la carestía”. A ver si es posible 'liberalizar' un poco el foso. Mejoren el flujo. Estamos propensos a la trombosis. Dejen expedito el pasillo del tercio izquierda que tenemos que ir con la sacra urna a ver al señor Echenique. Somos una comunidad de personas que hacen las leyes y las acatan. Pues siendo el personaje de moda, normal que muchos de sus nuevos ‘compañeros de clase’ se hayan acercado a él para conocerlo. Uno de ellos es Alejandro García Orta,diputado por Huelva de Unidas Podemos, que en su story de Instagram compartió una foto con Zamarrón. “Muchos me habéis preguntado por el presidente de la mesa de edad. Una bellísima persona”, aseguró García, que bien podía ser el aprendiz de este Valle Inclán. Las gafas y la barba ya las tiene y también es una bellísima persona.   

El runrún: El pequeño Mauro encuentra dos donantes de médula

El aprendiz onubense del ‘Valle-Inclán del Congreso’. Si más de uno afirmó que la primera sesión en el Congreso de los Diputados en la nueva legislatura fue un esperpento, no sólo fue por todo lo que ocurrió en la jornada, que fue mucho, sino porque el presidente de la Mesa de Edad tenía un parecido más que razonable con Ramón María del Valle-Inclán, autor de ‘Luces de Bohemia’. Se trata del septuagenario diputado del PSOE por Burgos Agustín Javier Zamarrón, natural de Miranda de Ebro. Pese a ser debutante en el hemiciclo es el diputado electo de más edad y por eso le tocó presidir la sesión constitutiva del nuevo Congreso. Por su aspecto fue Trending Topic en Twitter, y llegó a ser comparado también con Gandalf de El Señor de los Anillos o Albus Dumbledore, de Harry Potter. Pero lo fue también por sus frases: Señores diputados, a ver si se ubican, porque hemos creado aquí una cola más grande que la del pan en la época de la carestía”. A ver si es posible 'liberalizar' un poco el foso. Mejoren el flujo. Estamos propensos a la trombosis. Dejen expedito el pasillo del tercio izquierda que tenemos que ir con la sacra urna a ver al señor Echenique. Somos una comunidad de personas que hacen las leyes y las acatan. Pues siendo el personaje de moda, normal que muchos de sus nuevos ‘compañeros de clase’ se hayan acercado a él para conocerlo. Uno de ellos es Alejandro García Orta,diputado por Huelva de Unidas Podemos, que en su story de Instagram compartió una foto con Zamarrón. “Muchos me habéis preguntado por el presidente de la mesa de edad. Una bellísima persona”, aseguró García, que bien podía ser el aprendiz de este Valle Inclán. Las gafas y la barba ya las tiene y también es una bellísima persona.

El runrún: El pequeño Mauro encuentra dos donantes de médula
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia