CONFIDENCIAL
El runrún: La estafa de la falsa lucha contra el cáncer infantil
Hay que tener pocos escrúpulos, o más bien ninguno, para aprovecharse de la buena voluntad de las personas que creen que están colaborando con una causa noble. Pero ya sabemos que hay gente para todo, y los últimos acontecimientos respecto a la estafa de la Liga Nacional Contra el Cáncer Infantil (Linceci) nos lo vuelve a demostrar.


'Guarreo' en las playas de Lepe. Hace poco se conoció una noticia a todas luces negativa para el turismo de Huelva y su provincia, como fue la pérdida de una gran cantidad de banderas azules. Habrá que ver si eso afecta o no en algo a la llegada de 'forasteros' en los meses de verano, y también provoca un amplio debate. Y lo provoca en el sentido de que en muchas ocasiones se culpa a las instituciones de la dejadez y la bajada de calidad de las playas onubenses, pero también habría que analizar si los ciudadanos podrían poner en ocasiones más de su parte, y es que no es normal la cantidad de residuos y basura que la gente lanza al mar o a la arena sin pudor alguno. Por ejemplo, son escalofriantes algunas de las imágenes que ha colocado en sus redes sociales el Ayuntamiento de Lepe después de que varios de sus operarios lleven toda la semana realizando labores de limpieza en el área de la Casa del Palo y la Flecha de Nueva Umbría en la zona del río Piedras. Son entornos y parajes naturales que entre todos deberíamos preocuparnos por cuidar más y mejor. Se trata de civismo, educación y autocrítica. Y realmente cuesta muy poco llevarlo a cabo.

