CONFIDENCIAL

El runrún: “Beba vino”, le dice un Ayuntamiento

Entendiendo el fondo de la campaña, que busca promocionar una de las ofertas más destacadas de la localidad, no deja de sorprender el eslogan utilizado por el Ayuntamiento de Bollullos par del Condado para animar a la participación a la ‘Ruta del Vermut’ que ha puesto en marcha para promocionar este producto.

El runrún: “Beba vino”, le dice un Ayuntamiento

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: “Beba vino”, le dice un Ayuntamiento

El robo más feo. Sí, todos sabemos que Huelva es una de las capitales españolas más seguras en lo que a la comisión de delitos se refiere. Pero mal haríamos, sin embargo, confiando nuestros bienes a las estadísticas del Ministerio de Interior, porque una cosa es que no destaquemos para mal en esto de la delincuencia y otra que pensemos que no hay ladrones entre nosotros dispuestos a aprovechar el mínimo descuido. Que se lo digan si no al desgraciado propietario de la bicicleta que vemos junto a estas líneas, que un buen día decidió que la reja de esta tienda de informática de la calle Rábida podría ser un buen sitio para dejarla, quizá por más tiempo del que en un momento previó. La bici (de tipo híbrido, modelo Carrera Subway 2 para más señas), quizá fue respetada al principio, pero podemos imaginar que con el paso del tiempo –o puede que sin este periodo de gracia– la han ido desguazando sin piedad, hasta dejarla casi en su mínima expresión. Solo el cuadro, el manillar, el plato y los pedales queda de lo que un día fue, quién sabe, el único medio de transporte que alguien se pudo permitir. Porque si hablamos de robos, el de bicicletas siempre ha estado especialmente mal visto. Esperemos al menos, si el candado resiste, su propietario esté a tiempo de rescatar lo poco que quede de ella.

El runrún: “Beba vino”, le dice un Ayuntamiento
El runrún: “Beba vino”, le dice un Ayuntamiento

 ‘Beba vino. Beba vermut’. Ahí lo tienen: claro, simple y efectivo, aunque igual demasiado ‘agresivo’, teniendo en cuenta que al fin y al cabo hablamos de una bebida alcohólica… Bebida que el consistorio quiere convertir en seña de identidad de la población, para lo que todos los jueves, viernes y sábados de los meses de julio y agosto, a partir de las 11.30 horas, se ponen en marcha visitas guiadas a las bodegas locales que elaboran vermú para conocer dicho proceso de elaboración. Sin duda una iniciativa interesante, aunque igual hay que darle una vuelta a ese eslogan. Porque sí, beba usted vino, claro –que se lo dice el Ayuntamiento-. Pero hágalo con responsabilidad. El robo más feo. Sí, todos sabemos que Huelva es una de las capitales españolas más seguras en lo que a la comisión de delitos se refiere. Pero mal haríamos, sin embargo, confiando nuestros bienes a las estadísticas del Ministerio de Interior, porque una cosa es que no destaquemos para mal en esto de la delincuencia y otra que pensemos que no hay ladrones entre nosotros dispuestos a aprovechar el mínimo descuido. Que se lo digan si no al desgraciado propietario de la bicicleta que vemos junto a estas líneas, que un buen día decidió que la reja de esta tienda de informática de la calle Rábida podría ser un buen sitio para dejarla, quizá por más tiempo del que en un momento previó. La bici (de tipo híbrido, modelo Carrera Subway 2 para más señas), quizá fue respetada al principio, pero podemos imaginar que con el paso del tiempo –o puede que sin este periodo de gracia– la han ido desguazando sin piedad, hasta dejarla casi en su mínima expresión. Solo el cuadro, el manillar, el plato y los pedales queda de lo que un día fue, quién sabe, el único medio de transporte que alguien se pudo permitir. Porque si hablamos de robos, el de bicicletas siempre ha estado especialmente mal visto. Esperemos al menos, si el candado resiste, su propietario esté a tiempo de rescatar lo poco que quede de ella. Toledano, un año después. Esta semana se cumplen cuatro años desde que Manolo Toledano llegó al cargo de secretario técnico del Recre y también se cumple un año desde que abandonó dicho rol. Y el caso es que está cerca de volver al mundo del fútbol tras estar 12 meses alejado del mismo por motivos personales. Huelva24.com ha podido conocer que cuenta con un par de propuestas interesantes y está deshojando la margarita. El que fuera también futbolista del Decano y entrenador de equipos de la cantera llegó al cargo de secretario técnico en un mal momento institucional y deportivo para el club onubense, ya que Gildoy seguía al mando y acababa de producirse el descenso a la Segunda B. En primera instancia no pudo fichar a su antojo por culpa de Pablo Comas, y posteriormente también Juanma López y Óscar Carazo provocaron que su labor estuviese en segundo plano, por lo que tiene ganas de volver a los ruedos y demostrar que tiene conocimientos futbolísticos de sobra para ayudar al club que solicite sus servicios. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia