CONFIDENCIAL

El runrún: Lo que le faltaba a Gabriel Cruz

La mayoría absoluta parecía que le daría tranquilidad, estabilidad y le restaría preocupaciones y algún que otro quebradero de cabeza al alcalde de Huelva. Sin embargo, la sucesión de acontecimientos no es que sea muy agradable.

El runrún: Lo que le faltaba a Gabriel Cruz

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: Lo que le faltaba a Gabriel Cruz

  Vaya forma de iniciar la legislatura ha tenido Gabriel Cruz. Por acción propia se buscó la reprobación general con la subida de sueldos en el Ayuntamiento de Huelva. Luego andamos en un clima también tenso por la polémica de la tala de ficus de la Plaza Niña, que tiene muy enfadados a muchos onubenses. El siguiente asunto no se lo ha buscado él, pero es quizás el más comprometedor por su trascendencia, aunque nada que no tenga remedio. En esta ocasión, sin comerlo ni beberlo se ha visto inmerso por un molesto equívoco en una trama delictiva a ojos de toda España. Y es que jugar al quién es quién es lo que tiene, que se pueden cruzar caras con nombres dando lugar a combinaciones poco afortunadas. Resulta que TVE trataba de explicar qué ha pasado con la ‘Operación Dean’, una trama que habría defraudado más de cinco millones de euros en relación con la compra de derechos de jugadores de fútbol y la financiación de fichajes y clubes. Para ello situaba en una pizarra con nombres y fotografías al principal grupo investigado, Doyen Sport, que tiene como figura visible al exfutbolista y ahora agente de jugadores Juanma López. Junto a él aparecían en esta infografía Nelio Lucas, Rocío del Carmen Sánchez Ortega, Miguel Aguilar López y Mariano Aguilar López, éste último un abogado que aparecía con la cara de Gabriel Cruz sobre el nombre. Vamos, que de golpe y porrazo el regidor onubense se vio en el ojo del huracán como parte y cómplice de los presuntos delitos investigados. A los onubenses que lo vieron, o que después han visto por las redes el famoso esquema, les dio por sorprenderse, reír de incredulidad, o ambas cosas. La metedura de pata es sonrojante. Ante ella el alcalde no ha hecho público reproche alguno. Ni una mención. En el caso de RTVE, no sabemos si han rectificado o pedido disculpas. El caso es que alguien ató cabos de forma equivocada, pero es cierto que Juanma López y Gabriel Cruz han tenido trato, bastante, a causa del Recreativo de Huelva. En el club saben bien quién es el investigado López, porque el Ayuntamiento de Huelva lo trajo a la capital para que se hiciera cargo de la gestión integral de la entidad tras firmarse un contrato con el club por 10 años. Eso fue en junio de 2017 y tras muchas tensiones y mal ambiente, se rompió esta relación en febrero de este año, con un balance bastante pobre. Juanma López dejó así de venir a Huelva, de ver partidos en el palco del Nuevo Colombino codo con codo con Gabriel Cruz. Quizás las fotos de ambos juntos en más de una ocasión han jugado una mala pasada y de ahí la confusión. De hecho más de un medio ilustraba las informaciones sobre la trama con López y Cruz juntos en el estadio albiazul. El dicho de ‘Dime con quién andas…”, las 'malas compañías', etc., se podría sacar maliciosamente a colación, pero hay presunción de inocencia por un lado y la certeza de que los hechos investigados son de 2015 para atrás, por lo que ni Cruz, ni el Recreativo ni Huelva, afortunadamente no tienen nada que ver en este asunto, que veremos cómo acaba. Llegan los melones plastificados. Quien acuda con asiduidad a supermercados o hipermercados habrá comprobado lo difícil que resulta encontrar un alimento sin su correspondiente envase. Ya sea de plástico, de cartón o de poliestireno –el corcho blanco con el que se fabrican unas bandejas que acabarán conteniendo desde unos filetes a unas zanahorias–, los envoltorios llenan de residuos perfectamente evitables nuestra cesta de la compra. No hay más que ver cómo productos que hasta poco era imposible encontrarlos de otro modo que no fuera a granel, como los tomates, los empezamos a ver agrupados en su propia bandejita de plástico, por supuesto a un precio más caro que los que se vendían por separado. Pero cuando creíamos que lo habíamos visto todo, desde Twitter comprobamos que hay ejemplos cercanos y aún más ridículos. La imagen es suficientemente ilustrativa y corresponde, según la tuitera que la comparte, a un supermercado de la cadena MAS ubicado en Punta Umbría. Puestos a plastificarlo todo, ¿por qué no plastificar los melones? La razón probablemente sea que no se fían de sus clientes y siempre es mejor cubrirlos de plástico que arriesgarse a que alguien intercambie etiquetas entre dos melones de distinto peso para ahorrarse unos céntimos (suponemos que comprobar su peso en caja tampoco se ha contemplado). Feo detalle el de esta cadena, aunque tampoco es una excepción en un sector en el que la rentabilidad no solo es lo más importante –lo cual es lógico–, sino que suele ser lo único que se tiene cuenta. Uche vuelve... de manera virtual. Han sido muchos los veranos en los que ha sonado el rumor del posible regreso del delantero nigeriano Ikechukwu Uche al Recre. Lógicamente esa noticia es anhelada por toda la afición y, aunque actualmente ya tiene 35 años de edad, a buen seguro en Segunda B seguiría marcando diferencias. En la actualidad está libre tras el descenso del Nástic y no se sabe si colgará las botas o buscará un nuevo destino. Su buen amigo Emilio Viqueira está ayudando bastante al Recre en las últimas semanas en contrataciones como las del centrocampista Gustavo Quezada o el nuevo técnico del Atlético Onubense Antonio Calle, y quién sabe si trata también ahora de convencer a Uche para que vuelva al Decano, club en el que ofreció algunos de sus mejores momentos en el fútbol entre los años 2003 y 2007. Después ha jugado en otros equipos de Primera y Segunda División como el Getafe, Zaragoza, Villarreal, Granada, Málaga y Nástic de Tarragona. En las redes sociales son insistentes las peticiones a la dirección deportiva y al consejo de administración del Recre para que consigan el retorno de Uche. Son tantas las ganas que hay para que regrese que un tuitero, @recreadicto12, incluso ha hecho este jueves un montaje perfecto en el que anunciaba el fichaje del ariete nigeriano por el Decano. A algunos aficionados, que han 'picado', no les han sentado nada bien la broma y ha recibido insultos. Aunque quién sabe si al final el montaje hasta le sirve ya al 'community manager' del Recre para los próximos días... 

Llegan los melones plastificados. Quien acuda con asiduidad a supermercados o hipermercados habrá comprobado lo difícil que resulta encontrar un alimento sin su correspondiente envase. Ya sea de plástico, de cartón o de poliestireno –el corcho blanco con el que se fabrican unas bandejas que acabarán conteniendo desde unos filetes a unas zanahorias–, los envoltorios llenan de residuos perfectamente evitables nuestra cesta de la compra. No hay más que ver cómo productos que hasta poco era imposible encontrarlos de otro modo que no fuera a granel, como los tomates, los empezamos a ver agrupados en su propia bandejita de plástico, por supuesto a un precio más caro que los que se vendían por separado. Pero cuando creíamos que lo habíamos visto todo, desde Twitter comprobamos que hay ejemplos cercanos y aún más ridículos. La imagen es suficientemente ilustrativa y corresponde, según la tuitera que la comparte, a un supermercado de la cadena MAS ubicado en Punta Umbría. Puestos a plastificarlo todo, ¿por qué no plastificar los melones? La razón probablemente sea que no se fían de sus clientes y siempre es mejor cubrirlos de plástico que arriesgarse a que alguien intercambie etiquetas entre dos melones de distinto peso para ahorrarse unos céntimos (suponemos que comprobar su peso en caja tampoco se ha contemplado). Feo detalle el de esta cadena, aunque tampoco es una excepción en un sector en el que la rentabilidad no solo es lo más importante –lo cual es lógico–, sino que suele ser lo único que se tiene cuenta.

El runrún: Lo que le faltaba a Gabriel Cruz
El runrún: Lo que le faltaba a Gabriel Cruz

  Vaya forma de iniciar la legislatura ha tenido Gabriel Cruz. Por acción propia se buscó la reprobación general con la subida de sueldos en el Ayuntamiento de Huelva. Luego andamos en un clima también tenso por la polémica de la tala de ficus de la Plaza Niña, que tiene muy enfadados a muchos onubenses. El siguiente asunto no se lo ha buscado él, pero es quizás el más comprometedor por su trascendencia, aunque nada que no tenga remedio. En esta ocasión, sin comerlo ni beberlo se ha visto inmerso por un molesto equívoco en una trama delictiva a ojos de toda España. Y es que jugar al quién es quién es lo que tiene, que se pueden cruzar caras con nombres dando lugar a combinaciones poco afortunadas. Resulta que TVE trataba de explicar qué ha pasado con la ‘Operación Dean’, una trama que habría defraudado más de cinco millones de euros en relación con la compra de derechos de jugadores de fútbol y la financiación de fichajes y clubes. Para ello situaba en una pizarra con nombres y fotografías al principal grupo investigado, Doyen Sport, que tiene como figura visible al exfutbolista y ahora agente de jugadores Juanma López. Junto a él aparecían en esta infografía Nelio Lucas, Rocío del Carmen Sánchez Ortega, Miguel Aguilar López y Mariano Aguilar López, éste último un abogado que aparecía con la cara de Gabriel Cruz sobre el nombre. Vamos, que de golpe y porrazo el regidor onubense se vio en el ojo del huracán como parte y cómplice de los presuntos delitos investigados. A los onubenses que lo vieron, o que después han visto por las redes el famoso esquema, les dio por sorprenderse, reír de incredulidad, o ambas cosas. La metedura de pata es sonrojante. Ante ella el alcalde no ha hecho público reproche alguno. Ni una mención. En el caso de RTVE, no sabemos si han rectificado o pedido disculpas. El caso es que alguien ató cabos de forma equivocada, pero es cierto que Juanma López y Gabriel Cruz han tenido trato, bastante, a causa del Recreativo de Huelva. En el club saben bien quién es el investigado López, porque el Ayuntamiento de Huelva lo trajo a la capital para que se hiciera cargo de la gestión integral de la entidad tras firmarse un contrato con el club por 10 años. Eso fue en junio de 2017 y tras muchas tensiones y mal ambiente, se rompió esta relación en febrero de este año, con un balance bastante pobre. Juanma López dejó así de venir a Huelva, de ver partidos en el palco del Nuevo Colombino codo con codo con Gabriel Cruz. Quizás las fotos de ambos juntos en más de una ocasión han jugado una mala pasada y de ahí la confusión. De hecho más de un medio ilustraba las informaciones sobre la trama con López y Cruz juntos en el estadio albiazul. El dicho de ‘Dime con quién andas…”, las 'malas compañías', etc., se podría sacar maliciosamente a colación, pero hay presunción de inocencia por un lado y la certeza de que los hechos investigados son de 2015 para atrás, por lo que ni Cruz, ni el Recreativo ni Huelva, afortunadamente no tienen nada que ver en este asunto, que veremos cómo acaba. Llegan los melones plastificados. Quien acuda con asiduidad a supermercados o hipermercados habrá comprobado lo difícil que resulta encontrar un alimento sin su correspondiente envase. Ya sea de plástico, de cartón o de poliestireno –el corcho blanco con el que se fabrican unas bandejas que acabarán conteniendo desde unos filetes a unas zanahorias–, los envoltorios llenan de residuos perfectamente evitables nuestra cesta de la compra. No hay más que ver cómo productos que hasta poco era imposible encontrarlos de otro modo que no fuera a granel, como los tomates, los empezamos a ver agrupados en su propia bandejita de plástico, por supuesto a un precio más caro que los que se vendían por separado. Pero cuando creíamos que lo habíamos visto todo, desde Twitter comprobamos que hay ejemplos cercanos y aún más ridículos. La imagen es suficientemente ilustrativa y corresponde, según la tuitera que la comparte, a un supermercado de la cadena MAS ubicado en Punta Umbría. Puestos a plastificarlo todo, ¿por qué no plastificar los melones? La razón probablemente sea que no se fían de sus clientes y siempre es mejor cubrirlos de plástico que arriesgarse a que alguien intercambie etiquetas entre dos melones de distinto peso para ahorrarse unos céntimos (suponemos que comprobar su peso en caja tampoco se ha contemplado). Feo detalle el de esta cadena, aunque tampoco es una excepción en un sector en el que la rentabilidad no solo es lo más importante –lo cual es lógico–, sino que suele ser lo único que se tiene cuenta. Uche vuelve... de manera virtual. Han sido muchos los veranos en los que ha sonado el rumor del posible regreso del delantero nigeriano Ikechukwu Uche al Recre. Lógicamente esa noticia es anhelada por toda la afición y, aunque actualmente ya tiene 35 años de edad, a buen seguro en Segunda B seguiría marcando diferencias. En la actualidad está libre tras el descenso del Nástic y no se sabe si colgará las botas o buscará un nuevo destino. Su buen amigo Emilio Viqueira está ayudando bastante al Recre en las últimas semanas en contrataciones como las del centrocampista Gustavo Quezada o el nuevo técnico del Atlético Onubense Antonio Calle, y quién sabe si trata también ahora de convencer a Uche para que vuelva al Decano, club en el que ofreció algunos de sus mejores momentos en el fútbol entre los años 2003 y 2007. Después ha jugado en otros equipos de Primera y Segunda División como el Getafe, Zaragoza, Villarreal, Granada, Málaga y Nástic de Tarragona. En las redes sociales son insistentes las peticiones a la dirección deportiva y al consejo de administración del Recre para que consigan el retorno de Uche. Son tantas las ganas que hay para que regrese que un tuitero, @recreadicto12, incluso ha hecho este jueves un montaje perfecto en el que anunciaba el fichaje del ariete nigeriano por el Decano. A algunos aficionados, que han 'picado', no les han sentado nada bien la broma y ha recibido insultos. Aunque quién sabe si al final el montaje hasta le sirve ya al 'community manager' del Recre para los próximos días... 

El runrún: Lo que le faltaba a Gabriel Cruz
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia