CONFIDENCIAL
El runrún: Reto ‘comehamburguesas’ superado
Llegó con más hambre que su ‘colega’ de hace unos días. O con más ganas de batir la marca, no sabemos. Lo cierto es que lo que no consiguió Joe Burgerchallenge el otro día, sí lo ha hecho Sergio Iván Toro Flores. O, lo que es lo mismo, @ivanfoodchallenge.



La Palma, empeñada en ser Ciudad Europea del Vino. Ya lo intentó en el año 2017 y volverá a hacerlo en 2020. La Palma del Condado va a volver a optar al prestigioso reconocimiento de convertirse en Ciudad Europea del Vino, algo que lógicamente le vendría muy bien al turismo y al comercio de la localidad onubense si finalmente resulta ser la elegida. En 2017 dicho galardón recayó en el municipio gallego de Cambados, que también tiene una gran tradición vitivinícola, y actualmente la Ciudad Europea del Vino durante el presente año es la italiana de Sannio, en la provincia de Campania. Jerez de la Frontera es, junto a Cambados, el otro municipio español que ha ostentado dicho reconocimiento y para 2020, además de La Palma del Condado, acudirán a la puja la burgalesa Aranda de Duero, la riojana Haro y la pucelana Rueda. La presentación de candidaturas estará abierta hasta el 7 de octubre y, tras la evaluación de las aspirantes, se dará a conocer a la ganadora entre el 25 de octubre y el 7 de noviembre. Que la suerte caiga esta vez del lado onubense.
Leña del árbol caído. Siendo como somos, un pueblo amigo de hacer leña del árbol caído, no nos sorprende las reacciones que han ido apareciendo en las redes sociales a la decisión del PP de cortarle las alas políticas a Juan José Cortés. Quien hace sólo unos meses era la apuesta anti VOX de los populares para acercarse a esos millones de ciudadanos partidarios de endurecer las penas para los culpables de determinados delitos, puede que ya se esté arrepintiendo de haberse convertido en el abanderado de una iniciativa que incomoda a un sector del partido. Su paso por la carrera de San Jerónimo durante esta legislatura fallida no ha sido, desde luego, el que había soñado, sobre todo cuando por esas redes sociales a las que nos referíamos no han dejado de circular en estos meses multitud de mensajes jocosos –los famosos ’memes’– burlándose del onubense, unas veces en relación a las iniciativas que le han llevado hasta el Congreso, y otras por conocerse algunos detalles de su vida privada que tampoco le han ayudado a conservar los apoyos con los que contaba en la cúpula ‘popular’. Como decíamos, no han tardado en aparecer chistosos montajes alusivos a la decisión del PP de prescindir del Cortés, que imaginamos estará tratando de encajar lo mejor que puede su mala estrella. De lo que estamos seguros es de que, dentro o fuera del Parlamento, el padre de Mari Luz seguirá defendiendo sus ideas contra viento y marea.
