CONFIDENCIAL

El runrún: El ‘pufo’ del juez Serrano en Huelva

Suele pasar, que antes de señalar con el dedo acusador hay que asegurarse muy mucho de que no tenemos ningún muerto en el armario. Que si vamos a convertir en base de nuestro argumentario el mal uso del dinero público, luego está feo que aparezca por ahí que somos los primeros pecadores...

El runrún: El ‘pufo’ del juez Serrano en Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: El ‘pufo’ del juez Serrano en Huelva

Un Infoca de juguete. Es la nueva moda de las redes sociales y a ella se apuntan ejércitos y unidades de emergencia de todos los rincones del mundo: se trata del ‘Tetris Challenge’ y realmente tiene poco que ver con el videojuego popularizado en los años noventa. Consiste en desplegar todo el material utilizado por el equipo en cuestión junto al vehículo de la unidad, ya sea un camión de bomberos, una ambulancia, una patrulla policial, un tanque o un avión de combate. Una vez colocados todos los objetos individualmente y de la forma más simétrica posible, una fotografía cenital dará el efecto deseado: imitar los clásicos sets de figuras de acción que disfrutaron los niños que crecieron en los ochenta y noventa del siglo pasado. Es imprescindible, además, para dar verosimilitud a este reto viral, que los integrantes de la unidad también posen junto al resto del equipamiento, como si de muñecos se tratasen. Los expertos creen que este fenómeno parte de una publicación de 2018 compartida en una cuenta de Twitter de la policía de Nueva Zelanda, aunque el reto se viralizó el pasado mes de septiembre después de que los equipos de emergencia en Suiza canonizaran el #tetrischallenge fotografiándose de esta forma. Por supuesto, aquí no hemos querido ser menos y ha sido el Infoca el primero sumarse a esta moda enseñándonos las interioridades de una de sus principales herramientas para luchar contra los incendios forestales: el vehículo autobomba. De hecho, si no llegamos a ver esta imagen –donde también vemos a dos integrantes del cuerpo– nunca hubiéramos imaginado la cantidad de material que debe desplazar una de estas unidades para proteger de las llamas nuestro medio natural. ¿Se animarán nuestras policías y equipos de emergencia a participar en el #tetrischallenge?

El runrún: El ‘pufo’ del juez Serrano en Huelva
El runrún: El ‘pufo’ del juez Serrano en Huelva

Un Infoca de juguete. Es la nueva moda de las redes sociales y a ella se apuntan ejércitos y unidades de emergencia de todos los rincones del mundo: se trata del ‘Tetris Challenge’ y realmente tiene poco que ver con el videojuego popularizado en los años noventa. Consiste en desplegar todo el material utilizado por el equipo en cuestión junto al vehículo de la unidad, ya sea un camión de bomberos, una ambulancia, una patrulla policial, un tanque o un avión de combate. Una vez colocados todos los objetos individualmente y de la forma más simétrica posible, una fotografía cenital dará el efecto deseado: imitar los clásicos sets de figuras de acción que disfrutaron los niños que crecieron en los ochenta y noventa del siglo pasado. Es imprescindible, además, para dar verosimilitud a este reto viral, que los integrantes de la unidad también posen junto al resto del equipamiento, como si de muñecos se tratasen. Los expertos creen que este fenómeno parte de una publicación de 2018 compartida en una cuenta de Twitter de la policía de Nueva Zelanda, aunque el reto se viralizó el pasado mes de septiembre después de que los equipos de emergencia en Suiza canonizaran el #tetrischallenge fotografiándose de esta forma. Por supuesto, aquí no hemos querido ser menos y ha sido el Infoca el primero sumarse a esta moda enseñándonos las interioridades de una de sus principales herramientas para luchar contra los incendios forestales: el vehículo autobomba. De hecho, si no llegamos a ver esta imagen –donde también vemos a dos integrantes del cuerpo– nunca hubiéramos imaginado la cantidad de material que debe desplazar una de estas unidades para proteger de las llamas nuestro medio natural. ¿Se animarán nuestras policías y equipos de emergencia a participar en el #tetrischallenge? Francisco José Martínez no dimitió, lo echaron. No ha sido muy dado en los últimos meses a comparecer públicamente Francisco José Martínez, el que fuera rector de la Universidad de Huelva durante varios años. Y es que su salida del cargo de viceconsejero de Igualdad, cuyo nombramiento se produjo tras la llegada de Juanma Moreno a la presidencia de la Junta de Andalucía, nunca se aclaró convenientemente. En una entrevista en la cadena SER ha señalado que no dimitió sino que le echaron. Aseguraba que no le dejaban llevar a cabo algunos proyectos porque podían favorecer a otros políticos que no eran la consejera Rocío Ruiz. Reconoció que no se lo esperaba, aunque era consciente de que las relaciones con el gabinete de la Consejera no eran buenas, más bien inexistentes. Y también decía que ha sentido el respaldo de sus compañeros y que no cree en los partidos politicos, pero sí en la política. Ahora ha vuelto a la UHU, donde es catedrático de Economía Financiera y Contabilidad. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación