CONFIDENCIAL
El runrún: Al PP de Bollullos le tienen tirria
No es la primera vez que traemos hasta este espacio los actos de vandalismo que sufren las sedes de los distintos partidos políticos. Gamberros –y gamberras– hay en todos sitios y lo cierto es que intolerantes también.


¿Una taberna puede ser moderna? La calle Rábida de Huelva ha sido de toda la vida una calle muy comercial. A lo largo de los años y las décadas esta vía peatonal siempre ha tenido mucha vida y ha tenido negocios prósperos y longevos, aunque en los últimos tiempos ha tenido más cierres de establecimientos que aperturas. No ha sido ajeno este espacio al golpe de la crisis, que ha dado duro al centro de la capital. Ahora mismo hay muchos locales vacíos que no saben si tendrán una nueva vida. Como en otros casos, da cierta pena. No obstante, siempre hay algún brote verde. En lo gastronómico, ya no está el mítico Bar Compostela pero algo queda de él en la Churrería Rábida. También se fue el Puro Chup Chup y su lugar lo ocupó La Bohemia. También está el Azafrán, Punto D Oro y Alkimia, más reciente. Ahora está próxima la apertura de La Paka, que se presenta como una taberna moderna. Son conceptos que igual suenan antagónicos. Tabernas de las de siempre apenas quedan y el nuevo apellido de ‘moderna’ veremos qué supone en estilo gastronómico. Ya está en el local el cartel y tras los papeles de periódico que envuelven su amplio escaparate se vislumbra algo de moderno en su mobiliario. Habrá que seguir echándole un ojo a sus progresos y algo más al paladar.

Juan Carlos Lagares, contra Díaz Trillo. Juan Carlos Lagares, el que fuera alcalde de La Palma del Condado durante 19 años, entre 1995 y 2014, además de senador de 2000 a 2008 y diputado nacional entre 2008 y 2015, ha tenido palabras críticas hacia Juan José Díaz Trillo, diputado nacional por el PSOE de Huelva, y lo ha hecho tras conocerse recientemente la sentencia de la trama de los ERE. Así, comentaba en las redes sociales que con el debido respeto y tras leer la defensa que Juan José Díaz Trillo hace de su compañero socialista Pepe (Griñán), ante la reciente sentencia de los Eres, siento disentir y le digo: 'Comprendo tus emotivas palabras, pero a mí no me emocionan, como tampoco emocionan a los cientos de miles de andaluces a los que se les hurtaron las oportunidades que debieron tener y no tuvieron porque no tres o cuatro, una banda de amigos se los llevó ilegítimamente para satisfacer las ambiciones políticas de todo un régimen. La sentencia es la que es, lo mismo que será la del Tribunal Supremo y las dos sean cuales fueran hay que acatarlas por justas. Es el mayor desfalco de la vida política de la Democracia española, se le quiera llamar como se le quiera llamar y ahora vendrán las 150 'menudeces' de las piezas separadas. Espero por último que, a pesar de la renuncia del entonces gobierno de la Junta con Susana Díaz al frente a las responsabilidades civiles derivadas de la acción penal, que fueron debidamente concretadas por el ministerio público en sus conclusiones provisionales, los andaluces sean resarcidos de tan execrable desfalco'.