CONFIDENCIAL
El runrún: Una tentación onubense en la isla de Telecinco
El grupo Mediaset acaba de estrenar un programa en el que no falta ni uno solo de los ingredientes que un espectador espera de un producto de Telecinco: La Isla de las Tentaciones. La intención del reality queda clara desde el principio, ¿no?

Por si el título no fuera especialmente explícito, aclaramos que se trata de un ‘reality’ modalidad ‘insular’ –al estilo de ‘Supervivientes’, frente al otro modelo más de interior que sería Gran Hermano– que tiene la particularidad de poner a prueba la relación –la fidelidad, vaya– de varias parejas. En este caso la amenaza no serían las penalidades y privaciones propias de una isla desierta, sino más bien todo lo contrario: el programa pone a disposición de novios y novias un resort caribeño en el que, separadas ellos y ellas, deben convivir con un tropel de solteros y solteras que llegan en estado de celo a la isla. A pillar cacho, para entendernos. Son las tentaciones que animan el programa presentado por una Mónica Naranjo que parece tomarse muy en serio su papel de alcahueta. ¿Y que pinta Huelva en todo este sarao? Pues que, al parecer, uno de los ‘maromos’ dispuestos a romper parejas en su búsqueda del amor verdadero procede de esta tierra. Se hace llamar Antonio López, es comercial de 30 años y por lo que se ve su especialidad no es la de venderse a sí mismo, por lo que hemos podido ver en su primera cita dentro del programa. Ha sido una sevillana, Susana Molina –novia de Gonzalo Montoya, concursantes ambos de GH14–, la que puso tierra de por medio por la vía rápida: Es tan perfecto y tan lineal que me aburre un poco”, dijo antes de dejar claro que no tendría una segunda cita con él. Y todo ello a pesar de que nuestro Antonio llegó totalmente entregado diciéndole que era “su tipo”, algo que a ella no le acabó de encajar: “Me está regalando los oídos todo el rato. En fin, que esperemos que depure su técnica antes de que sea demasiado tarde, pues las novias deben elegir a sus ‘protegidos’ y el que no guste deberá hacer el petate y marcharse por donde ha venido. ¿Enderezará el rumbo nuestro paisano?


Lo hay que tener y lo que no para que te inviten a los Premios Colón Digital 2019. Ocurre en las sociedades secretas. Hay que saber responder a una pregunta frente a una puerta en la que se descorre el postigo o dar una mensaje críptico. Como toda reunión o evento exclusivo que se precie, los Premios Colón Digital 2019 están reservados unicamente a un sector de la población onubense. Si son muchos o pocos se verá el próximo jueves 23 de enero a partir de las 20.30 horas en Le Moulin Pub, situado en la calle San Sebastián número 10. Porque allí se reunirán los que cumplan con las condiciones impuestas por la organización, Pábilo Editorial, con la colaboración de La 13 Dadá Trouch Gallery, que tiene en este establecimiento su sede. Es por ello que los galardones ideados por el gran Federico Pérez en comunión con las ideas de Marcos Gualda han originado un 'Trochomegafestín' que promete muchas sorpresas. A estas alturas, y con estas descripción, seguro que te mueres por ir, pero aún no sabes si tienes lo que hay que tener y, sobre todo, de lo que hay que carecer. Estas condiciones son simples pero imprescindibles: mucho buen rollo y muy poca vergüenza. Suponemos que el publico objetivo de onubenses con esos atributos conductuales estarán detrás de los 13.000 votos que en Facebook han formado las votaciones que han concedido los premios en las distintas categorías, que han dictado sentencia. Para la presente edición se establecieron 13 categorías con cinco nominados en cada una de ellas, nominados que fueron seleccionados por más de un centenar de personas de diferentes sectores de la sociedad onubense. Resultaron como premiados tras las votaciones: Pilar Miranda en Política; Pedro J. Ruiz-Constantino Pérez en Fotografía; Rafael Adamuz en Literatura; Isla Chica en Barrios; San Bartolomé de la Torre en Pueblos; Manu Suero en Redes Sociales; Raquel Rendón en Periodismo; Bar La Estrella en Hostelería; Plataforma por la llegada del AVE a Huelva en Activismo Social; Alcores en Asociacionismo; Agrupación La Cena Huelva en Música; Club Bádminton Huelva en Deportes; y José Carlos Mélida en ‘Amo a Huelva porque sí’. Además, se entregarán dos premios honoríficos: uno para la atleta onubense Blanca Betanzos, miembro del CODA, por ser ejemplo de superación, constancia y disciplina atlética. Los cinco oros mundiales conseguidos en Brisbane están solo al alcance de las elegidas; y el segundo, para el médico José Luis Rodríguez, en reconocimiento a una vida entregada al servicio y atención de los más vulnerables. La ‘trochogalafestín’, que será conducida por Marcos Gualda, contará con las actuaciones de la Agrupación La Cena Huelva y del cantautor onubense Rabino, quienes pondrán la nota musical a una noche que contará también con monólogos y actuaciones teatrales a cargo de los artistas de La 13.¿Qué más se puede pedir?

Se busca matrícula. La misión parece casi imposible de llegar a buen puerto, pero en los tiempos que corren nunca está de más pedir una ayudita a los amigos a través de las redes sociales por si ayudan a resolver el entuerto. El caso es que Juan Diego Cárdenas, natural de La Palma del Condado, ha señalado en su perfil de la red social Facebook que este miércoles, alrededor de las 7.30 horas en la A-49 dirección Sevilla en el término de Hinojos un camión ha dejado por el camino la cubierta de una de sus ruedas con la mala suerte de pillarla con mi coche con su correspondiente destrozo de toda la parte delantera de mi vehículo. Me ha sido imposible pillar la matrícula a dicho camión, la cual me sería muy útil para el seguro. Hago este llamamiento por si podéis compartir y localizar la matrícula de dicho camión. Gracias. Pues que tenga suerte en tan difícil empresa.