CONFIDENCIAL
El runrún: ‘Klaus’ no necesita Goyas
Los aficionados al cine estuvimos especialmente atentos durante la pasada edición de los Premios Goya, con la esperanza de que alguno de los candidatos de esta tierra que optaban a la estatuilla consiguieran traérsela a casa.

No lo consiguieron ni Pilar Gómez ni Vicente Vergara por sus papeles secundarios y solo quedó el consuelo de ver cómo ‘La trinchera infinita’, rodada en Higuera de la Sierra, sí recibía el reconocimiento de la Academia, que otorgó dos trofeos a sus creadores –que eso sí, no tuvieron ni un recuerdo durante la gala al rincón onubense donde dieron forma a su historia–. Lo que no encajaba en las quinielas era que se fuera de vacío la película de animación ‘Klaus’, que estaba nominada en su categoría y que contaba en su equipo con el sello onubense de Laura Hierro Quintero y Juan Luis González Palacios. Y decimos que no encajaba porque antes de que se entregaran los Goya 2020 ya sabíamos que la película dirigida por Sergio Pablos era candidata a los Oscar. Por si esto fuera poco, también fue la gran triunfadora en los premios Annie, conocidos como los Oscar de la animación, imponiéndose a superproducciones como ‘Frozen 2’ o ‘Toy Story 4’. Y aunque aquella noche en Málaga se fue de vacío, pues la ganadora fue ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’, ‘Klaus’ no ha dejado de cosechar reconocimientos. El pasado domingo, el de mejor película de animación en los Bafta, prestigiosos premios que entrega la Academia Británica de Cine en los que Almodóvar sí se marchó –a diferencia de los Goya– con las manos en los bolsillos. Esperemos que de cara a los Óscar, ‘Klaus’ logre en Los Ángeles lo que en casa, inexplicablemente, se le ha negado.

Aitor García, rotundo ante un dañino rumor. Los rumores, las fakes news y lo que toda la vida se ha llamado mentira están a la orden del día. A veces la tormenta es cuestión de un día o dos y otras veces parece no irse nunca. Ante ella, los afectados tienen la opción de callarse y no alimentar la polémica, esperar a que pase de moda y sea sustituida por otra, confiando en que se cansen los que la impulsaron. Otra opción es hablar, contestar, dejar clara la verdad y no dar pie a que la gente crea lo que no es por silencio u omisión. En el caso que traemos hasta ahí, Aitor García, canterano del Recreativo de Huelva y ahora en el Sporting de Gijón, ha apostado por lo segundo. Se ve que en las redes sociales del entorno sportinguista se había extendido el relato de que el futbolista olontense había tenido enfrentamientos con sus compañeros y no se llevaba bien con los capitanes y que toda esa situación conducía a su inevitable marcha del club rojiblanco. Tanto ha crecido esta historia que García este martes ha hecho público un comunicado aclaratorio en su Twitter. Comienza diciendo que se ve “en la necesidad” de ser tajante y desmentir lo que se ha venido diciendo porque ha recibido muchos mensajes en las últimas horas. “Quiero desmentir de forma rotunda que alguno de mis compañeros y yo nos hayamos enfrentado en el vestuario y que ese supuesto enfrentamiento haya generado una intención mía de abandonar el club”. A esto agregó que es “feliz” en la ciudad y en el club al que quiere seguir ayudando en el campo. “La relación, tanto con los capitanes como con el resto de la plantilla, es perfecta y ningún rumor generado en las redes sociales va a conseguir desestabilizarnos”, recalcó Aitor, que miró al frente y recomendó que “rememos todos juntos, porque solamente así tendremos más posibilidades de conseguir el objetivo. Puxa Sporting. Esperemos que así quede resuelta esta situación y que si se vuelve a hablar de él sea por las buenas actuaciones en el césped del exrecreativista.

⚽️♥️ pic.twitter.com/mXdBcrSdGB— Aitor García (@AitorGarciaF) February 4, 2020