CONFIDENCIAL
El runrún: ¿Se impone el machismo en los salarios de Emtusa?
Nos cuentan que en las negociaciones que están teniendo lugar para materializar el nuevo convenio de la Empresa Municipal de Transporte Urbano (Emtusa) han saltado todas las alarmas ante la posibilidad de que se produzca una discriminación que dejaría a buena parte de las mujeres que forman parte de la plantilla cobrando bastante menos.

La denuncia (pinche el vídeo de la imagen de abajo para analizarla) la han hecho las propias trabajadoras y la CGT, ante la posibilidad de que las categorías más feminizadas –vamos, aquellos departamentos en los que la práctica totalidad de los puestos son ocupados por mujeres- se queden sin percibir los pluses que permitirían recuperar en cierta medida el salario que se les ha recortado en los últimos años, equiparando esta recuperación a la que sí se plantea en otras categorías. Se da la circunstancia de que la plantilla de Emtusa cuenta con siete mujeres, de las cuales seis se encuentran en el departamento administrativo, al que el Comité de Empresa –siempre según denuncian las afectadas- no está teniendo en cuenta, llegando incluso a negarse a implementar medidas propuestas durante la negociación para paliar la brecha salarial que se produciría de salir adelante el convenio tal y como se está planteando. ¿Será realmente una cuestión de machismo, o de simple falta de solidaridad entre trabajadores y trabajadoras? Seguiremos pendientes.
El onubense más importante. Si tuviera que elegir un personaje onubense, de cualquier época, que por su importancia pudiera representar a nuestra provincia, ¿a quién elegiría? Probablemente su decisión esté determinada por la generación a la que pertenezca o incluso por su formación cultural, y aunque habrá quien se decante por figuras actuales como Manuel Carrasco o Carolina Marín –entre los más jóvenes quizá– lo habitual será nombrar a personalidades con más solera, apostando por Juan Ramón Jiménez como valor más seguro, haciendo sombra a otros conocidos como Jesús Hermida o Jesús Quintero. Recientemente el periódico ABC elaboró un mapa en el que aparecían los españoles más relevantes de cada provincia, en función de las biografías con más referencias dentro de la Wikipedia. Y echando un vistazo podemos considerar que hemos salido muy bien parados con todo un premio Nobel como representante, ya que –ojo, sin desmerecer a nadie– otras provincias tienen a futbolistas (Iniesta, en Albacete) o cantantes (Bisbal en Almería y Perales en Cuenca), por ejemplo. En Andalucía, además, se aprecia cierta variedad, ya que si en Castilla abundan reyes y en Galicia políticos y gobernantes conservadores (Franco, Fraga, Rajoy y Feijoo) o en Extremadura los conquistadores (Pizarro y Hernán Cortés), en Andalucía tenemos escritores como Séneca, Lorca o Juan Ramón, gobernantes como Trajano, pintores y músicos como Picasso y Manuel de Falla y cantantes como Sabina o el ya mencionado Bisbal. Casi nada.

Un viral McMenú choquero. No falla. Persona medianamente conocida que en las redes sociales tira de ingenio es sinónimo de que su ocurrencia se haga viral en cuestión de minutos. Es lo que ha ocurrido este viernes por la mañana con el periodista sevillano Luis Márquez, al que actualmente se le puede ver en Canal Sur Televisión en el programa 'Andaluces por el mundo', además de que también colabora en el programa radiofónico 'La cámara de los balones' de la Cadena Ser. He venido a Huelva a vacunarme para unos viajes (en Sevilla imposible pedir cita con poco tiempo...) y me he pedido un McMenú de aquí, ha escrito en su perfil de Twitter, ilustrando el 'tuit' con dos fotografías de una tostada de jamón con aceite que, como suele decirse por estos lares, quitaban el sentido. Al momento ha tenido cantidad de 'me gustas' y de 'retuit', además de muchos comentarios en los que le decían aquello de 'tú sí que sabes'. Y a decir verdad hay que estarle también agradecido a Luis Márquez ya que, al margen de haberse pegado un buen homenaje matinal en el desayuno, ha promocionado uno de los manjares más exquisitos de la gastronomía onubense, algo que nunca está de más cuando lo hace una persona reconocida.