CONFIDENCIAL

El runrún: La policía se pone seria en las redes

La pasada semana los agentes de la Policía Local de Lepe informaron, a través de sus redes sociales, de que habían denunciado a una usuaria de Facebook por injurias debido a que insinuó que se quedaron, para repartirlo entre sus familias, con parte del material intervenido en una operación.

El runrún: La policía se pone seria en las redes

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Y este miércoles le ha tocado a la Policía Local de Punta Umbría anunciar públicamente que va a denunciar a la persona autora de un comentario en el que señala que los agentes de dicha localidad son una vergüenza, que parecen tontos y que sólo les gusta poner multas en verano en los aparcamientos no autorizados. Os recordamos que las faltas de respeto a los Agentes de la Autoridad, realizadas además con publicidad en las redes sociales, constituyen infracción a la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana, señalan. Y llevan toda la razón del mundo porque no todo vale en este nuevo mundillo 2.0.

El runrún: La policía se pone seria en las redes

Tiempo para la solidaridad. Salvo algunas excepciones como la que traíamos este martes a esta misma sección, lo cierto es que crisis como la que estamos viviendo en estos días suelen sacar lo mejor de nosotros mismos y favorecer la conciencia colectiva, como estamos viendo en los aplausos y el movimiento surgido alrededor de los balcones en la mayoría de barriadas de Huelva. A estas iniciativas, que sin duda ayudan al ánimo de todos, creando comunidad, cabe sumar en estos días otras que, más allá de ser simbólicas, pueden contribuir a salvar a nuestros vecinos de la quiebra. Apoyar a todos esos que mantienen sus establecimientos abiertos para garantizar nuestro abastecimiento, las pequeñas tiendas de barrio y comercios locales, el mercado. Que si pedimos comida a domicilio sea a bares de aquí, a los que merezca la pena el esfuerzo que están haciendo, que sientan el aliento de sus vecinos, que los apoyarán cuando todo esto pase volviendo a llenar sus bares. Es tiempo para la solidaridad, para que pensemos cómo, con nuestros pequeños gestos, podemos ayudar al otro. Porque solo así esto pasará y lo que venga será más llevadero.

El runrún: La policía se pone seria en las redes

Fresas onubenses, noticia en París. Corren tiempos en los que la información diaria adquiere un valor doble, porque estamos en días en los que el coronavirus abarca el mundo y queremos saber qué ocurre con esta pandemia en cada lugar del mundo donde se libra una batalla contra este virus. Las noticias de Francia en TVE llevan la firma de la reconocida periodista Almudena Ariza, que compartió en su cuenta de Twitter su “alegría” por desayunar fresas de Huelva. Muchos comentarios han respondido a su tuit, entre ellos el de Guillermo García Longoria, concejal del Ayuntamiento de Huelva por Ciudadanos, quien le dijo “Huelva power! Cuando esto termine tiene que visitar nuestra ciudad”. Ojalá termine pronto para que termine, valga la redundancia, y para que podamos contar con su presencia. Otra persona, Esther García Molina, “esa tinta con que va impresa la caja la fabricamos en la empresa donde yo trabajo en el departamento comercial, Color Industrial, el mundo es un pañuelo, la caja la fabrica Antonio Grau, qué casualidad!!!”. Ariza le contestó “Ay! Qué cosas. Pues todo es un lujo. Las fresas, riquísimas. La caja, preciosa, y la letra también. Un abrazo!!!”. Con respecto a la invitación. Aquí queda. 

El runrún: La policía se pone seria en las redes
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia