CONFIDENCIAL
El runrún: El amor por Fernando Simón, hecho canción
Si la desescalada supone recorrer el camino hacia una nueva normalidad, en ella también tendrá que recuperar el buen humor quien lo haya perdido y no olvidarlo quien lo mantuvo a salvo todos estos días de confinamiento.

Precisamente en estas jornadas se ha hecho un rostro familiar, tras aparecer a diario en el televisión, el doctor Fernando Simón, al que un ‘enamorado’ le ha dedicado una canción que está siendo un exitazo. Lleva la firma de un onubense -de Matalascañas, para más señas- que lo ha vuelto a hacer. Se trata de Christian Flores, que tras ‘petarlo’ con ‘hits’ como ‘Te coloniso’ (2018) a ritmo de reggeatón o el trap de ‘Velaske, ¿yo soi guapa? (2017), ha puesto todo su talento en ‘Fernando TKM’, una canción más romántica. Se ve que está gustando, con más de 24.000 visualizaciones en Youtube, como publica ElNotizieron.com, a lo que habría que sumar su amplia difusión por redes sociales. En esa inusitada declaración de amor tan guasona, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias recibe piropos como que el autor quiere dormir “acurrucado entre tus cejas”. “Cuando todo esto pase volverás a desayunar tranquilo en un bar, mucha gente te va a pedir selfies y aunque se te vea tímido tu los complacerás”, es otra de las frases del tema, en el que claro, siendo amoroso hay intención de beso, pero no, porque para querer a Simón hay que llevarse el pack completo y hacerle caso: “Quiero ir al congreso y darte un beso, pero jamás te haría eso, me tomo en serio tus consejos y están prohibidos los besos”, expresa Christian, que no duda al afirmar que “te lo mereces todo lo bueno que te pase. Eres bastante increíble, tu te lo mereces. Si un día quieres gritarnos, tú te lo mereces”, para concluir “alguien te ha preguntado si te encuentras bien. Cógete unas vacaciones, se te quiere Fer”. Quién sabe si tendremos en los próximos meses una situación lo suficientemente amable como para que ésta opte a título de ‘canción del verano’. Mientras tanto ya está tenido un gran recorrido. Ojalá en esa tierra prometida de la ‘nueva normalidad’ haya muchos selfies con el doctor Simón. Sería una gran señal. Dos festivales en el aire. Reconocidos actores y actrices iberoamericanos lanzaron hace unos días un mensaje conjunto en el que destacaban la paradoja que nos ha traído el coronavirus: mientras la producción de películas y series se ha detenido por completo y las salas de cine están cerradas, el consumo audiovisual es mayor que nunca. ”Nuestras obras se han transformado en la principal compañía de millones de personas, nunca las películas y las series han tenido un rol social tan preponderante en nuestras vidas y una importancia tan clara a la hora del cuidado de la salud de la población”, dijeron. Entre ellos estaban Benicio del Toro, Cecilia Roth, Ricardo Darín o Belén Rueda, Jorge Perugorria, Joaquin de Almeida o Juana Acosta. Tras esta reivindicación del mundo del cine iberoamericano no hemos podido evitar preguntarnos qué ocurrirá con el festival de Huelva, que alcanzaría su cuadragesimosexta edición. Sí, hablamos del mes de noviembre y aunque preferimos pensar en que por entonces habremos recobrado buena parte de la normalidad perdida, es imposible garantizar que todo discurrirá como deseamos, sobre todo viendo que los expertos no descartan un rebrote del virus cuando en otoño caigan las temperaturas. Además, independientemente de la situación que tengamos dentro de seis meses, hay mucho trabajo anterior para poner en pie un certamen como este y no estará siendo fácil cumplir con los plazos marcados. Y qué decir del certamen de Islantilla, que está, como aquel que dice, a la vuelta de la esquina. A estas alturas, cuando el año pasado ya conocíamos el número de cintas que participarían (el pasado viernes, en teoría, se cerraba el plazo de inscripción), es una incógnita la celebración de la que sería edición número 13 del certamen. Hay menos tiempo para organizar la cita, pero las posibilidades de plantear en verano proyecciones compatibles con las restricciones de la ’nueva normalidad’ son mayores que en el Iberoamericano, en pleno mes de noviembre, en cine y auditorios y con la amenaza de volver a las andadas. En un sentido o en otro, pronto tendremos noticias del destino que aguarda a la dos citas cinematográficas. El 'hartazgo' de la Policía Local de Punta Umbría. Los últimos dos meses están siendo sin duda alguna una de las etapas de la historia en las que los ciudadanos están consumiendo más horas de noticias de todo tipo en los medios de comunicación. Y es que entre el coronavirus y sus causas y consecuencias, y principalmente después con lo que se puede hacer con las fases de la desescalada en cada provincia española, a diario son múltiples las novedades que anuncia el Gobierno y que va publicando el Boletín Oficial del Estado (BOE). De ahí que haya mucha gente que no acabe de enterarse de lo que puede y no puede hacer y que muchas cosas no acaben de estar del todo claras. Un lío que a través de las redes sociales no sólo intentan explicar los perfiles oficiales de los ayuntamientos de cada municipio sino también los policías locales. En la provincia onubense uno de los más activos es de los agentes de Punta Umbría a través de Facebook. Y este lunes, día en el que en Huelva ha comenzado la Fase 1 de desescalada, ilustraban con una fotografía el 'hartazgo' y la 'desmotivación' que les asola en diversas ocasiones debido a las continuas preguntas de ciudadanos sobre mil y un asuntos. Hola, es que no me ha quedado muy claro, ¿se puede salir a cualquier hora a la calle? ¿Las reuniones pueden ser con amigos? Sí, se puede salir a cualquier hora y se puede hacer con amigos, manteniendo distancia de dos metros. Perdone... ¿Lo de los horarios con deportes en grupo son a la hora que queramos salir?? Es para ir a hacer deporte con un grupo de amigos, pero a dos metros de distancia. ¿Cuál sería el horario? Los deportes no se pueden hacer en grupo. Los horarios para los deportes siguen siendo los mismos, es decir, de 6 a 10 y de 20 a 23 h. Es que a un amigo le habéis dicho que puede reunirse a cualquier hora manteniendo distancia de dos metros. Mira, aquí tenéis las capturas de pantalla... Sí, pero una cosa son las reuniones y otra el deporte. Sé que es raro, pero seguro que has escuchado que la normativa es un poco rara Ah, ¿entonces las reuniones en grupo son a cualquier hora y el deporte no? Exacto. Para las reuniones no hay horarios. Son algunos de los ejemplos de las preguntas que no paran de llegarle a los agentes puntaumbrieños. Y lógicamente el ritmo y volumen de las mismas no parece que vaya a cesar en los próximos días, semanas y meses. Así que paciencia, paciencia...
Precisamente en estas jornadas se ha hecho un rostro familiar, tras aparecer a diario en el televisión, el doctor Fernando Simón, al que un ‘enamorado’ le ha dedicado una canción que está siendo un exitazo. Lleva la firma de un onubense -de Matalascañas, para más señas- que lo ha vuelto a hacer. Se trata de Christian Flores, que tras ‘petarlo’ con ‘hits’ como ‘Te coloniso’ (2018) a ritmo de reggeatón o el trap de ‘Velaske, ¿yo soi guapa? (2017), ha puesto todo su talento en ‘Fernando TKM’, una canción más romántica. Se ve que está gustando, con más de 24.000 visualizaciones en Youtube, como publica ElNotizieron.com, a lo que habría que sumar su amplia difusión por redes sociales. En esa inusitada declaración de amor tan guasona, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias recibe piropos como que el autor quiere dormir “acurrucado entre tus cejas”. “Cuando todo esto pase volverás a desayunar tranquilo en un bar, mucha gente te va a pedir selfies y aunque se te vea tímido tu los complacerás”, es otra de las frases del tema, en el que claro, siendo amoroso hay intención de beso, pero no, porque para querer a Simón hay que llevarse el pack completo y hacerle caso: “Quiero ir al congreso y darte un beso, pero jamás te haría eso, me tomo en serio tus consejos y están prohibidos los besos”, expresa Christian, que no duda al afirmar que “te lo mereces todo lo bueno que te pase. Eres bastante increíble, tu te lo mereces. Si un día quieres gritarnos, tú te lo mereces”, para concluir “alguien te ha preguntado si te encuentras bien. Cógete unas vacaciones, se te quiere Fer”. Quién sabe si tendremos en los próximos meses una situación lo suficientemente amable como para que ésta opte a título de ‘canción del verano’. Mientras tanto ya está tenido un gran recorrido. Ojalá en esa tierra prometida de la ‘nueva normalidad’ haya muchos selfies con el doctor Simón. Sería una gran señal.

El 'hartazgo' de la Policía Local de Punta Umbría. Los últimos dos meses están siendo sin duda alguna una de las etapas de la historia en las que los ciudadanos están consumiendo más horas de noticias de todo tipo en los medios de comunicación. Y es que entre el coronavirus y sus causas y consecuencias, y principalmente después con lo que se puede hacer con las fases de la desescalada en cada provincia española, a diario son múltiples las novedades que anuncia el Gobierno y que va publicando el Boletín Oficial del Estado (BOE). De ahí que haya mucha gente que no acabe de enterarse de lo que puede y no puede hacer y que muchas cosas no acaben de estar del todo claras. Un lío que a través de las redes sociales no sólo intentan explicar los perfiles oficiales de los ayuntamientos de cada municipio sino también los policías locales. En la provincia onubense uno de los más activos es de los agentes de Punta Umbría a través de Facebook. Y este lunes, día en el que en Huelva ha comenzado la Fase 1 de desescalada, ilustraban con una fotografía el 'hartazgo' y la 'desmotivación' que les asola en diversas ocasiones debido a las continuas preguntas de ciudadanos sobre mil y un asuntos. Hola, es que no me ha quedado muy claro, ¿se puede salir a cualquier hora a la calle? ¿Las reuniones pueden ser con amigos? Sí, se puede salir a cualquier hora y se puede hacer con amigos, manteniendo distancia de dos metros. Perdone... ¿Lo de los horarios con deportes en grupo son a la hora que queramos salir?? Es para ir a hacer deporte con un grupo de amigos, pero a dos metros de distancia. ¿Cuál sería el horario? Los deportes no se pueden hacer en grupo. Los horarios para los deportes siguen siendo los mismos, es decir, de 6 a 10 y de 20 a 23 h. Es que a un amigo le habéis dicho que puede reunirse a cualquier hora manteniendo distancia de dos metros. Mira, aquí tenéis las capturas de pantalla... Sí, pero una cosa son las reuniones y otra el deporte. Sé que es raro, pero seguro que has escuchado que la normativa es un poco rara Ah, ¿entonces las reuniones en grupo son a cualquier hora y el deporte no? Exacto. Para las reuniones no hay horarios. Son algunos de los ejemplos de las preguntas que no paran de llegarle a los agentes puntaumbrieños. Y lógicamente el ritmo y volumen de las mismas no parece que vaya a cesar en los próximos días, semanas y meses. Así que paciencia, paciencia...