CONFIDENCIAL

El runrún: Matalascañas, playa sevillana para una marca de ropa

Se dice que una mentira repetida mil veces no se convierte en verdad y aunque no llevamos la cuenta, sospechamos que, en el caso que vamos a referir, el contador ha más que triplicado esa cifra.

El runrún: Matalascañas, playa sevillana para una marca de ropa

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: Matalascañas, playa sevillana para una marca de ropa

Existen varios debates geográficos absurdos que sólo alimentan quienes se hacen los ignorantes -o realmente lo son- con ganas de dar la lata. Recogiendo esta corriente surrealista pero persistente hay quien no ceja en el empeño de hacer el ‘corta y pega’ de territorios para situar un lugar en otro y decidir la propiedad del mismo. Nos referimos a la manida proclama de que “Matalascañas es la playa de Sevilla”. No hace falta explicarlo, pero esta fantástica playa pertenece al municipio de Almonte, en la provincia de Huelva. Y ya sabemos que van para allá muchísimos sevillanos -que son bien recibidos-, pero esa cuestión numérica no les da argumento ninguno. La realidad no admite dudas y hay mapas muy ilustrativos. Volviendo al principio, para repetir esta mentirijilla tonta, que no obstante ofende a muchos, hay una empresa que vende camisetas que considera muy chulas por internet con el mensaje: “Matalascañas Sevilla’s Beach”. Ahora que el estado de alarma ya permite los desplazamientos entre provincias, el público objetivo -dudamos que algún onubense, por mucho que los haya con mucha guasa...- de este producto podrá lucirlo oportunamente y alejados de las altas temperaturas. Le deseamos suerte con las ventas del diseño, que comprarán los empeñados en darle pábulo a la coña, que aunque lleguen al millón estarán igual de equivocados. Soñar es libre y en el fondo lo entendemos, ¿quién no querría fantasear con sentir suyo el paraíso? Disfruten del verano que está al caer. A vueltas con las estatuas de Colón. Y el lío de las estatuas de Colón que no cesa. Desde Podemos han indicado que no estaría de más que las derribaran mientras que la formación política VOX apuntan que los movimientos para intentar que se derriban se deben a una sociedad absolutamente analfabeta. Pues ahora el que se ha 'calentado' a la hora de hablar del tema y salir al quite ha sido Elías Bendodo, el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, que ha señalado, durante la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno que ha tenido lugar este martes, que el asunto es una auténtica gilipollez. Minutos después, a través de su perfil de la red social Twitter, añadía que esta vez no he podido ser políticamente correcto. Centrémonos de una vez en las cosas importantes que les preocupan a los ciudadanos. Vamos a ser serios. Y el perfil del Partido Popular en Huelva le respaldaba escribiendo No se puede decir más claro. Sacar el tema de las estatuas de Cristóbal Colón es, como ha dicho Elías Bendodo, una auténtica 'gilipollez'. La sociedad tiene muchos otros problemas en los que pensar, antes que en los desaires de Podemos y la señora Teresa Rodríguez. Sin duda una polémica a la que a buen seguro que le restan todavía varios capítulos más.Esta vez no he podido ser políticamente correcto.Centrémonos de una vez en las cosas importantes que les preocupan a los ciudadanos.Vamos a ser serios ⤵ï¸ pic.twitter.com/ehHaYKR7a5â Elías Bendodo (@eliasbendodo) June 16, 2020  Huelva responde a la malagueña del Tiktok. Regresa a nuestra sección uno de nuestros artistas onubenses más activos en las redes sociales. Y lo hace, como en otras ocasiones, defendiendo cual caballero andante las causas que considera justas, en este caso poner en su sitio a una andaluza, malagueña por más señas, que publicó en ‘TikTok’ –“la nueva plataforma de ‘acarajotados’”, como él mismo la define– un vídeo [que puedes ver junto a estas líneas] en el que dice no considerar a Huelva una provincia de Andalucía y que sólo recuerda vagamente que tenemos fresas, pero no playas. No ha sido Nicolás Capelo el único en criticar el alarde de incultura que hace esta malagueña “salerosa” en un video que ya acumula más de 40.000 visitas, pero probablemente sí ha sido el que mejor ha aprovechado la réplica para ponerle al día de lo que puede encontrar a un tiro de piedra de su tierra: “Tenemos sierra, tenemos mucha costa (mucha costa), tenemos campiña, Andévalo, jamón, gambas, fresas, vinos del condado brutales, tenemos castillos, torres almenaras, tenemos alcazabas, ruinas romanas, vestigios tartésicos y visigodos, una mezquita como la de Almonaster, tenemos a ese Colón tan defenestrado, la Gruta de las Maravillas, la Sierra de Aracena, unos pueblos con una idiosincrasia propia y una gente magnífica”. Y termina su video con una recomendación, muy celebrada por sus incondicionales, dirigida a quien en su mensaje definía esta provincia como inexistente: “Te insto, chocho loco, a que abras Google Maps y verifiques que Huelva existe”.

Esta vez no he podido ser políticamente correcto.Centrémonos de una vez en las cosas importantes que les preocupan a los ciudadanos.Vamos a ser serios ⤵ï¸ pic.twitter.com/ehHaYKR7a5â Elías Bendodo (@eliasbendodo) June 16, 2020

Existen varios debates geográficos absurdos que sólo alimentan quienes se hacen los ignorantes -o realmente lo son- con ganas de dar la lata. Recogiendo esta corriente surrealista pero persistente hay quien no ceja en el empeño de hacer el ‘corta y pega’ de territorios para situar un lugar en otro y decidir la propiedad del mismo. Nos referimos a la manida proclama de que “Matalascañas es la playa de Sevilla”. No hace falta explicarlo, pero esta fantástica playa pertenece al municipio de Almonte, en la provincia de Huelva. Y ya sabemos que van para allá muchísimos sevillanos -que son bien recibidos-, pero esa cuestión numérica no les da argumento ninguno. La realidad no admite dudas y hay mapas muy ilustrativos. Volviendo al principio, para repetir esta mentirijilla tonta, que no obstante ofende a muchos, hay una empresa que vende camisetas que considera muy chulas por internet con el mensaje: “Matalascañas Sevilla’s Beach”. Ahora que el estado de alarma ya permite los desplazamientos entre provincias, el público objetivo -dudamos que algún onubense, por mucho que los haya con mucha guasa...- de este producto podrá lucirlo oportunamente y alejados de las altas temperaturas. Le deseamos suerte con las ventas del diseño, que comprarán los empeñados en darle pábulo a la coña, que aunque lleguen al millón estarán igual de equivocados. Soñar es libre y en el fondo lo entendemos, ¿quién no querría fantasear con sentir suyo el paraíso? Disfruten del verano que está al caer. A vueltas con las estatuas de Colón. Y el lío de las estatuas de Colón que no cesa. Desde Podemos han indicado que no estaría de más que las derribaran mientras que la formación política VOX apuntan que los movimientos para intentar que se derriban se deben a una sociedad absolutamente analfabeta. Pues ahora el que se ha 'calentado' a la hora de hablar del tema y salir al quite ha sido Elías Bendodo, el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, que ha señalado, durante la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno que ha tenido lugar este martes, que el asunto es una auténtica gilipollez. Minutos después, a través de su perfil de la red social Twitter, añadía que esta vez no he podido ser políticamente correcto. Centrémonos de una vez en las cosas importantes que les preocupan a los ciudadanos. Vamos a ser serios. Y el perfil del Partido Popular en Huelva le respaldaba escribiendo No se puede decir más claro. Sacar el tema de las estatuas de Cristóbal Colón es, como ha dicho Elías Bendodo, una auténtica 'gilipollez'. La sociedad tiene muchos otros problemas en los que pensar, antes que en los desaires de Podemos y la señora Teresa Rodríguez. Sin duda una polémica a la que a buen seguro que le restan todavía varios capítulos más.Esta vez no he podido ser políticamente correcto.Centrémonos de una vez en las cosas importantes que les preocupan a los ciudadanos.Vamos a ser serios ⤵ï¸ pic.twitter.com/ehHaYKR7a5â Elías Bendodo (@eliasbendodo) June 16, 2020  Huelva responde a la malagueña del Tiktok. Regresa a nuestra sección uno de nuestros artistas onubenses más activos en las redes sociales. Y lo hace, como en otras ocasiones, defendiendo cual caballero andante las causas que considera justas, en este caso poner en su sitio a una andaluza, malagueña por más señas, que publicó en ‘TikTok’ –“la nueva plataforma de ‘acarajotados’”, como él mismo la define– un vídeo [que puedes ver junto a estas líneas] en el que dice no considerar a Huelva una provincia de Andalucía y que sólo recuerda vagamente que tenemos fresas, pero no playas. No ha sido Nicolás Capelo el único en criticar el alarde de incultura que hace esta malagueña “salerosa” en un video que ya acumula más de 40.000 visitas, pero probablemente sí ha sido el que mejor ha aprovechado la réplica para ponerle al día de lo que puede encontrar a un tiro de piedra de su tierra: “Tenemos sierra, tenemos mucha costa (mucha costa), tenemos campiña, Andévalo, jamón, gambas, fresas, vinos del condado brutales, tenemos castillos, torres almenaras, tenemos alcazabas, ruinas romanas, vestigios tartésicos y visigodos, una mezquita como la de Almonaster, tenemos a ese Colón tan defenestrado, la Gruta de las Maravillas, la Sierra de Aracena, unos pueblos con una idiosincrasia propia y una gente magnífica”. Y termina su video con una recomendación, muy celebrada por sus incondicionales, dirigida a quien en su mensaje definía esta provincia como inexistente: “Te insto, chocho loco, a que abras Google Maps y verifiques que Huelva existe”.

El runrún: Matalascañas, playa sevillana para una marca de ropa
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación