CONFIDENCIAL
El runrún: Una plaza para Fernando Simón en Hinojos
Sin duda uno de los personajes de moda en España en los últimos meses está siendo Fernando Simón, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.

En Huelva tampoco está pasando desapercibida su labor y el Ayuntamiento de Hinojos, como ha confesado su alcalde, el socialista Miguel Ángel Curiel, en El Español, le va a dedicar una plaza por su lucha en primera línea contra el Covid-19. El equipo de Gobierno ya tiene elegido incluso el espacio en el que irá, concretamente en una plaza octogonal que estará terminada a finales de este año. En el centro tendrá una escultura, que será elaborada por el palmerino Martín Lagares. El Equipo de Gobierno del Consistorio de Hinojos ya se ha puesto incluso en contacto con Fernando Simón por carta para informarle del reconocimiento que le quieren hacer a su figura y para pedirle autorización. Sin embargo, el portavoz del PP en el Ayuntamiento, Javier Payseo, no ve con buenos ojos esta propuesta. También podría llevar el nombre de algunos de los técnicos de la Junta de Andalucía, que han hecho una gran labor, indica en declaraciones recogidas también por dicho portal. Cuando se declaró la pandemia del coronavirus, Fernando Simón seguramente no imaginaba la fama y la popularidad que iba a adquirir en todo el país, y es que a día de hoy, con sus críticos y sus defensores, sin lugar a dudas es uno de los rostros más conocidos y que genera más debate. SOS: se requieren puestos de estudio. Mucha nueva normalidad, nuevas normas y nuevas costumbres, sí, pero al fin y al cabo junio es junio, y como hay cosas que ni una pandemia mundial cambia, es un mes en el que a muchos les toca estudiar. El problema viene cuando dicha pandemia lo que sí ha hecho es cerrar aulas, bibliotecas y salas de estudio, y ha obligado a reducir el aforo de las que sí permanecen abiertas. Obviamente, el conflicto está servido: básicamente es un “tonto el último” y que el más madrugador pille sitio –y más vale que no se despiste un momento y lo pierda-. Ante esta situación, la Biblioteca Provincial ya ha tenido que anunciar, “dada la gran afluencia de estudiantes que estamos teniendo estos días con motivo de los exámenes finales y que las bibliotecas y salas de estudio de las instituciones educativas se encuentran cerradas”, que va a ampliar sus puestos de estudio. Así, a partir de este miércoles 24 de junio se ofrecerán 50 puestos ubicados en la 4ª planta y en la 1º planta de la Biblioteca ubicada en la Gran Vía onubense. ¿Serán suficientes? Mejor ser de los espabilados, llegar pronto y que no nos quiten el sitio. Un bozal movido por hilos. Así define su nueva obra, llamada 'Sátira', el artista callejero Victor Konestilo, que ha plasmado sobre un muro de la plaza de la Soledad un elemento imprescindible en los tiempos que corren y que antes de la pandemia por el coronavirus covid-19 ni nos acordábamos de él. Nos referimos a la mascarilla, objetivo de múltiples debates y situaciones en el día a día, sobre el que el artista onubense aporta una particular visión. “Veo la mascarilla como una especie de bozal, un bozal movido por hilos”, afirma a huelva24.com en una explicación en la que une otro concepto clave en todo lo sucedido estos meses.“He querido reflejar la crisis en la que estamos, la situación de la población, manejada a su antojo a consecuencia del miedo. Miedo que nos hace por ejemplo, ponernos la mascarilla y señalar al que no la lleva,... como títeres creemos y hacemos todo sin preguntarnos nada”, detalló. Agrega que también está presente “el concepto de una mano negra que ha creado esto, este miedo, este control masivo camuflado de descontrol…”. Pues ahí queda, como testigo de la actualidad y como elemento de reflexión en mitad de la confusión y el desconcierto, para seguir alimentando debates. Pensar nunca está de más y si es con arte del bueno, menos aún.

En Huelva tampoco está pasando desapercibida su labor y el Ayuntamiento de Hinojos, como ha confesado su alcalde, el socialista Miguel Ángel Curiel, en El Español, le va a dedicar una plaza por su lucha en primera línea contra el Covid-19. El equipo de Gobierno ya tiene elegido incluso el espacio en el que irá, concretamente en una plaza octogonal que estará terminada a finales de este año. En el centro tendrá una escultura, que será elaborada por el palmerino Martín Lagares. El Equipo de Gobierno del Consistorio de Hinojos ya se ha puesto incluso en contacto con Fernando Simón por carta para informarle del reconocimiento que le quieren hacer a su figura y para pedirle autorización. Sin embargo, el portavoz del PP en el Ayuntamiento, Javier Payseo, no ve con buenos ojos esta propuesta. También podría llevar el nombre de algunos de los técnicos de la Junta de Andalucía, que han hecho una gran labor, indica en declaraciones recogidas también por dicho portal. Cuando se declaró la pandemia del coronavirus, Fernando Simón seguramente no imaginaba la fama y la popularidad que iba a adquirir en todo el país, y es que a día de hoy, con sus críticos y sus defensores, sin lugar a dudas es uno de los rostros más conocidos y que genera más debate. SOS: se requieren puestos de estudio. Mucha nueva normalidad, nuevas normas y nuevas costumbres, sí, pero al fin y al cabo junio es junio, y como hay cosas que ni una pandemia mundial cambia, es un mes en el que a muchos les toca estudiar. El problema viene cuando dicha pandemia lo que sí ha hecho es cerrar aulas, bibliotecas y salas de estudio, y ha obligado a reducir el aforo de las que sí permanecen abiertas. Obviamente, el conflicto está servido: básicamente es un “tonto el último” y que el más madrugador pille sitio –y más vale que no se despiste un momento y lo pierda-. Ante esta situación, la Biblioteca Provincial ya ha tenido que anunciar, “dada la gran afluencia de estudiantes que estamos teniendo estos días con motivo de los exámenes finales y que las bibliotecas y salas de estudio de las instituciones educativas se encuentran cerradas”, que va a ampliar sus puestos de estudio. Así, a partir de este miércoles 24 de junio se ofrecerán 50 puestos ubicados en la 4ª planta y en la 1º planta de la Biblioteca ubicada en la Gran Vía onubense. ¿Serán suficientes? Mejor ser de los espabilados, llegar pronto y que no nos quiten el sitio. Un bozal movido por hilos. Así define su nueva obra, llamada 'Sátira', el artista callejero Victor Konestilo, que ha plasmado sobre un muro de la plaza de la Soledad un elemento imprescindible en los tiempos que corren y que antes de la pandemia por el coronavirus covid-19 ni nos acordábamos de él. Nos referimos a la mascarilla, objetivo de múltiples debates y situaciones en el día a día, sobre el que el artista onubense aporta una particular visión. “Veo la mascarilla como una especie de bozal, un bozal movido por hilos”, afirma a huelva24.com en una explicación en la que une otro concepto clave en todo lo sucedido estos meses.“He querido reflejar la crisis en la que estamos, la situación de la población, manejada a su antojo a consecuencia del miedo. Miedo que nos hace por ejemplo, ponernos la mascarilla y señalar al que no la lleva,... como títeres creemos y hacemos todo sin preguntarnos nada”, detalló. Agrega que también está presente “el concepto de una mano negra que ha creado esto, este miedo, este control masivo camuflado de descontrol…”. Pues ahí queda, como testigo de la actualidad y como elemento de reflexión en mitad de la confusión y el desconcierto, para seguir alimentando debates. Pensar nunca está de más y si es con arte del bueno, menos aún.
