CONFIDENCIAL

El runrún: La calle del Orgullo

La calle Rábida de Huelva capital se ha ganado sin duda el sobrenombre de la calle del Orgullo.

El runrún: La calle del Orgullo

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La calle Rábida de Huelva capital se ha ganado sin duda el sobrenombre de la calle del Orgullo. Después de aparecer en todos los medios de comunicación nacionales y redes sociales la imagen de la bandera arcoíris en el balcón de la vivienda que está sobre la sede de Vox en Huelva, la de Zara Baldallo, el resto de vecinos de la calle han considerado que este gesto en favor de la visibilidad de la igualdad y el amor libre debería ser más esplendoroso y es por ello que se ha extendido como un manto de colorido estos ideales por los balcones y ventanas e esta emblemática calle peatonal del centro de Huelva. “Por la libertad de amar a quien quieras. La calle que no se calla”, señalaba en las redes sociales Diverses Huelva, que también decía: “Hace unos pocos días, una vecina de la calle Rábida, colgó en su balcón una bandera arcoiris, se armó mucho revuelo por las redes sociales, porque dicho balcón está encima de la sede de Vox”. Una vecina nos decía que los vecinos de la calle en cuestión de 3 días “han llenado sus balcones con los colores del colectivo, todo un ejemplo de organización vecinal! ¡Orgullo de Huelva!. Quien sabe si en unos años esta imagen del domingo se convierte en tradición y centro de celebración para el colectivo y hasta vienen personas de otros lugares a disfrutar esta fecha señalada en el calendario en este lugar. 

El runrún: La calle del Orgullo

Pocas cancelaciones en Huelva. Vivimos unos tiempos tan extraños desde el punto de vista turístico que muchos de los destinos que podemos considerar clásicos dentro de la amplísima oferta nacional no van a presumir este año tanto por tener llenos sus hoteles sino por otro dato que a nadie se le hubiera ocurrido destacarlo hace solo unos meses: el de las cancelaciones. Efectivamente, esta mañana nos topamos con un informe muy llamativo donde se ponía sobre la mesa una lista de localidades que tradicionalmente han sido un imán para los turistas y que en este verano encabezan el ranking de las anulaciones. Hablamos de reservas realizadas antes del estado de alarma que fueron canceladas a raíz de la pandemia de coronavirus. La tasa de cancelación superó un 1.000% las reservas realizadas en esas fechas, cuando en el año anterior no superó el 25%. La buena noticia es que en estos momentos estamos en cifras inferiores al 50% de cancelaciones. Si hablamos de destinos concretos, el más cancelado ha sido Benidorm, con una tasa superior al 74%. Le siguen la costa de Almería, 71%, Mallorca, 65%, Cádiz costa, 62% y la ciudad de Madrid con un 59%. Las zonas vacacionales con menor porcentaje de cancelaciones han sido Tenerife, 33%, Valencia, 29% y la costa de Cataluña, 25%. Las razones de una cancelación, según apuntan desde la agencia Felices Vacaciones, se deben sobre todo a los últimos rebrotes del virus en una determinada zona. De esta forma, la que registra nuevos casos de contagio se convierte en un destino rechazado por los turistas. Como vemos, no se cita en este estudio a Huelva, pero sí un destino muy cercano y parecido al nuestro como es la costa gaditana, que parece haber salido peor parado en este aspecto. Por lo tanto, mejor no quejarse.

El runrún: La calle del Orgullo

El amargo 'caramelo' de Renfe.  Acostumbrados como estamos a recibir de Renfe más noticias negativas que positivas para la provincia, nos temimos lo peor cuando vimos este lunes al operador nacional del servicio ferroviario lanzar una oferta comercial. Concretamente anunciaba 220.000 plazas de Ave y Larga Distancia con descuentos de hasta el 50% para viajar en julio, agosto y septiembre en trenes Ave, Alvia e Intercity entre Andalucía y Madrid, con Huelva como una de las posibles beneficiarias. La campaña ‘YoVoy verano. Vuelve a viajar’ permite recorrer la distancia que nos separa de Madrid por el módico precio de 37 euros, aunque según la nota hecha pública por la compañía, la oferta parecía bonificar únicamente los trayectos entre la capital de España y la de nuestra provincia. Posteriormente, Renfe aclaró que no, que también los sufridos usuarios onubenses podrían acceder a los descuentos. Felicitémonos pues por este 'caramelito', que evidentemente se ofrece pensando en los madrileños, y que no conseguirá endulzar el amargo sabor de su última jugarreta, la de recortar el servicio de trenes Alvia Huelva-Madrid, dejando únicamente uno en cada sentido al día. 

El runrún: La calle del Orgullo
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia