CONFIDENCIAL

El runrún: La nueva ‘esclavitud’ de la policía almonteña

Vamos dando pasos en la nueva normalidad y de la vieja parece que se mantiene sobre todo lo menos bueno. Rápidamente se ha olvidado aquello de que los sanitarios son héroes y también los policías, los transportistas, el personal de supermercados y farmacias, etc.

El runrún: La nueva ‘esclavitud’ de la policía almonteña

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: La nueva ‘esclavitud’ de la policía almonteña
El runrún: La nueva ‘esclavitud’ de la policía almonteña

 El presente mantiene los viejos litigios y los derechos laborales son tristemente un clásico. La Policía Local del Almonte no ha dudado en expresar siempre a través de su página de Facebook su descontento con su situación y esta vez no han dudado a señalar que se les empuja a lo que ellos consideran “esclavitud” para tener derecho a complementos salariales y tanto en el comentario como en el que la imagen que lo acompaña así lo recalcan. “Dice ahora D. José María y D. Manuel Ángel Fernández que si queremos esos complementos tenemos que trabajar 35 días más al año, es decir, que aquellos que decían que la falta de Agentes en Almonte era intolerable, pretenden resolverla esclavizando a los que tienen”, señalan en una publicación la Policía, que ha denunciado muchas veces la falta de agentes y medios para realizar de un modo más idóneo su trabajo. Puestos a hacer que se entendiera mejor lo que ocurre, decía “os imáginais que a esos profesores del IES Doñanales obligaran a trabajar todas las tardes si quieren seguir cobrando sus sexenios? Pues eso, que no sabemos cómo no se les cae la cara de vergüenza por venir a terminar de fundir a esta plantilla”. Recuerdan que había un acuerdo pactado por ambas partes que daba solución a sus reclamaciones y los políticos han decidido “dinamitarlo de forma unilateral”. Según explican dichos derechos o complementos (suponen un 25 % de la nómina) están por consolidar “a expensas del antojo del político de turno o que simplemente te puedas caer de una motocicleta o tener un hijo o fallecer el mismo para que los agentes lo pierdan”. No dudan en afirmar que “no solo no es que no quieran consolidar, sino que quieren eliminarlos de un plumazo”. Pues eso, que muy contentos no están los agentes almonteños con todo este tema y a saber cómo se escribe el siguiente capítulo. Desde luego, visto lo visto, por la parte policial no parecen dispuestos a callar y aceptar lo que no consideran justo. Veremos qué ocurre.  Todo Lepe pendiente de un águila. El poseedor del récord de España de arco compuesto, Miguel Ángel Medina Orta, es lepero y amante de la cetrería. Este domingo el arquero ha pedido ayuda a través de sus redes, tras escapársele un águila harris sobre las tres de la tarde de este domingo en la zona del teatro de Lepe. Miguel Ángel ha estado muy preocupado por no recuperar el águila y lo ha compartido en su

El runrún: La nueva ‘esclavitud’ de la policía almonteña
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia