CONFIDENCIAL
El runrún: ¿Casemiro en Huelva?
Esta tarde el futbolista del Real Madrid Casemiro colgaba en su cuenta de Twitter una imagen en la que el mediocentro se apoya en una valla de madera junto a su hija para contemplar un paisaje de campo.


Las calles ‘juancarlistas’, a salvo. Los partidarios de cargarse el Artículo 1 de la Constitución Española eliminando la monarquía parlamentaria como forma política del Estado vienen aprovechando desde hace meses el juicio popular al que está siendo sometido el rey emérito, por sus negocios presuntamente delictivos, para poner a la propia Corona en la picota por corrupta y esencialmente antidemocrática. De momento, e independientemente de que Juan Carlos I responda algún día por sus líos financieros, sus enemigos ya están pensando en pequeñas victorias. Una de ellas es la de ver eliminadas del callejero español las calles dedicadas al anterior jefe del estado, una petición que ha sido formalizada en el Senado por Compromís. En la Cámara Baja, su portavoz señaló que “nadie duda que su comportamiento ha sido una vergüenza, ha usado su cargo representativo para enriquecerse presuntamente de manera ilícita y nos ha hecho pagar con dinero público su incontinencia sexual”, acusándolo además de haber sido “cómplice” de los golpistas el 23-F. Por ello creen que es el momento de “borrar su memoria de todos los espacios públicos”. La fórmula que proponía Compromís era la de enviar a los ayuntamientos concernidos una carta en nombre de la Cámara Baja con esta petición, una iniciativa que ha sido bloqueada por la Mesa del Senado, compuesta mayoritariamente por PP y PSOE. De haber salido adelante, serían nada menos que doce los consistorios onubenses que recibirían la ‘invitación’ de retirar estas denominaciones: Aljaraque, Escacena, Hinojos, Lepe, Manzanilla y La Palma, por la calle Juan Carlos I; Aroche, Bonares y Palos por una plaza del mismo nombre; y Cartaya, Punta Umbría y San Juan por las barriadas bautizadas en homenaje al Borbón, cuyo honor, al menos por lo que respecta al callejero, sigue intacto.

La otra familia de Vicky Martín Berrocal. El próximo programa de 'Mi casa es la tuya',presentado por Bertín Osborne en Telecinco, tendrá mucho de Huelva este viernes a partir de las 22.00 horas. Una casa de la aldea almonteña de El Rocío será el lugar en el que se desarrolla el encuentro, que tendrá la aparición de la madre de Vicky y amigos como la onubense Laura Sánchez. Sin embargo, la protagonista remarca que nació en Sevilla “Mi madre se vino sola en un autobús desde Huelva a Sevilla para dar a luz. Nadie sabía que estaba embarazada”. Pero lo más destacado, y que la cadena ha usado como cebo en los anuncios, es que su padre, el ya fallecido José Luis Martín Berrocal, conocido empresario taurino y creador del Trofeo Colombino de fútbol. “Mi padre tuvo dos mujeres a la vez, pero no se casó con ninguna”, afirma, mientras explica también que conoció a sus hermanos poco antes de casarse con Manuel Díaz ‘El Cordobés’. La gente sabía que tenía hermanos pero yo no, aclaró. Por su parte, la madre de la diseñadora afirma que “Cuando descubrí que mi marido tenía otra familia le dije que no quería que dejase a esa señora, pero que en el carro íbamos a ir montadas dos familias”. En cuanto al menú, cien por cien onubense, con habas con choco, coquinas y gambas de Huelva.