CONFIDENCIAL

El runrún: El bulo que enreda teléfonos y Covid-19

En estos tiempos de incertidumbre surgen muchas dudas y circula mucha supuesta información que se pasa de un lado a otro sin conocimiento o adrede de forma incorrecta.

El runrún: El bulo que enreda teléfonos y Covid-19

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: El bulo que enreda teléfonos y Covid-19

Las pechugas de Ruperto ¿Quién no ha tenido alguna vez la agradable sensación, al comprar cualquier alimento con el que abastecer su despensa, que estábamos recibiendo un producto de calidad a un precio más que razonable? De hecho, todos conocemos a más de uno que se precia de ser un entendido en la materia, incapaz de reconocer que se la han dado con queso, como aquel que dice. No sabemos si Ruperto Gallardo entra en esta categoría, pero a juzgar por la reacción que tuvo en Facebook tras acudir a comprar a un establecimiento de la cadena Mercadona, tampoco nos extrañaría. ¿Desproporcionada? Puede ser; de hecho es posible que incluso a él también se lo pareciera, ya que al cabo de unas horas borró su publicación. El motivo de su comentario, que imaginamos no habrá gustado ni un pelo a Mercadona, es una compra que ‘Rupe’, actual asesor de la Diputación, hizo en la sección de carnicería. Concretamente, una bandeja de filetes de pechuga de pollo que no sólo no colmaron las expectativas del exconcejal de Ciudadanos, sino que le hicieron quedar en ridículo ante su familia, como él mismo explica de una forma un tanto teatral: “Eso no te lo perdono, Mercadona”. Sin querer mojarse respecto el estado sanitario de la carne comprada (porque “no tiene datos”, eso sí), considera que lo que la cadena mete en bandejas y vende como pechugas de pollo fresco es una “vergüenza”. Las reacciones a su publicación no se hicieron esperar y da la sensación de que ninguna de sus amistades compra carne en Mercadona, ya que todos lo hacen –o dicen hacerlo más bien– en carnicerías de barrio o en la plaza de abastos. Bueno, y en El Jamón, que incluso aprovechó la circunstancia para anunciar que en su carnicería “de primera calidad” la semana pasada tuvieron la pechuga de pollo al corte a 4,95 euros. En fin, que su queja acabó convirtiéndose en un tablón de anuncios donde cada cual asesoraba en asuntos cárnicos a Ruperto, que quizá cansado de que le dijesen aquello de “...a quién se le ocurre”, acabó eliminando la publicación. 

El runrún: El bulo que enreda teléfonos y Covid-19

La Policía Local de Lepe se hacía eco en su página de Facebook de una alerta que ha emitido el Centro de Emergencias 112 Andalucía sobre un bulo que mezcla números de teléfonos y covid-19. En el mensaje señalado como bulo se alerta de que el 112 y el 061 están colapsados y que la línea de teléfono específica para el coronavirus es el 900 400 061. Ojo, el teléfono de este mensaje que circula por grupos de WhatsApp y redes sociales para la atención de Covid19 es correcto y lleva meses operativo, pero nuestras salas no están ni han estado colapsadas. Tranquilo, tu seguridad está garantizada. Coordinamos tus emergencias con normalidad, indican desde el 112. Recuerdan que si una persona tiene síntomas o ha tenido contacto una persona que los tiene o ha venido de una zona de riesgo, debe llamar al 900 400 061. Para cualquier otro tipo de información acerca del coronavirus hay que llamar a Salud Responde al 955 545 060 o usar su App. Las emergencias reales se deben comunicar en el 061 y el 112. Es importante saber para qué se utiliza cada número. Las pechugas de Ruperto ¿Quién no ha tenido alguna vez la agradable sensación, al comprar cualquier alimento con el que abastecer su despensa, que estábamos recibiendo un producto de calidad a un precio más que razonable? De hecho, todos conocemos a más de uno que se precia de ser un entendido en la materia, incapaz de reconocer que se la han dado con queso, como aquel que dice. No sabemos si Ruperto Gallardo entra en esta categoría, pero a juzgar por la reacción que tuvo en Facebook tras acudir a comprar a un establecimiento de la cadena Mercadona, tampoco nos extrañaría. ¿Desproporcionada? Puede ser; de hecho es posible que incluso a él también se lo pareciera, ya que al cabo de unas horas borró su publicación. El motivo de su comentario, que imaginamos no habrá gustado ni un pelo a Mercadona, es una compra que ‘Rupe’, actual asesor de la Diputación, hizo en la sección de carnicería. Concretamente, una bandeja de filetes de pechuga de pollo que no sólo no colmaron las expectativas del exconcejal de Ciudadanos, sino que le hicieron quedar en ridículo ante su familia, como él mismo explica de una forma un tanto teatral: “Eso no te lo perdono, Mercadona”. Sin querer mojarse respecto el estado sanitario de la carne comprada (porque “no tiene datos”, eso sí), considera que lo que la cadena mete en bandejas y vende como pechugas de pollo fresco es una “vergüenza”. Las reacciones a su publicación no se hicieron esperar y da la sensación de que ninguna de sus amistades compra carne en Mercadona, ya que todos lo hacen –o dicen hacerlo más bien– en carnicerías de barrio o en la plaza de abastos. Bueno, y en El Jamón, que incluso aprovechó la circunstancia para anunciar que en su carnicería “de primera calidad” la semana pasada tuvieron la pechuga de pollo al corte a 4,95 euros. En fin, que su queja acabó convirtiéndose en un tablón de anuncios donde cada cual asesoraba en asuntos cárnicos a Ruperto, que quizá cansado de que le dijesen aquello de “...a quién se le ocurre”, acabó eliminando la publicación.  Hasta el moño del 21% de IVA. La Asociación de peluquerías y estéticas de la provincia de Huelva se ha concentrado este martes por la mañana a las puertas del Ayuntamiento de la capital onubense para reivindicar la reducción del IVA. Combatiendo la mala meteorología, se han sumado a las concentraciones convocadas este 20 de octubre en todo el país para protestar por la asfixia económica que está sufriendo el sector en esta dura época marcada por el Covid-19. Solicitan volver a pagar el IVA reducido del 10% como hacían hasta 2012, cuando se les cambio al 21%, ya que actualmente, en medio de la crisis sanitaria de la pandemia, aseguran no poder sostenerse por más tiempo. Las restricciones en la producción y el coste de la inversión para cumplir las medidas socio-sanitarias, hay un riesgo de pérdida del 50% de los trabajos. En la provincia onubense hay 1.000 salones de peluquería y estética, y esta mañana han asistido a la concentración en la capital alrededor de 300 empresarios y autónomos en su representación, vestidos de negro en señal de luto del sector y para hacer algo de ruido y que se les escuche y tenga en cuenta. Además, han hecho huelga cerrando sus negocios durante toda la jornada. Ojalá tengan suerte en sus justas y necesarias reivindicaciones. 

El runrún: El bulo que enreda teléfonos y Covid-19
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia