CONFIDENCIAL
El runrún: Una nueva vida para La Casona
Como los gatos, La Casona puede presumir de haber tenido siete vidas (o incluso más), aunque por desgracia en los últimos tiempos la había perdido y amenazaba con convertirse en uno de esos edificios emblemáticos que acababan deteriorándose y olvidados en el abandono más absoluto.

Pero por suerte, y en un tiempo en el que resulta, si cabe, más necesario que nunca, parece que un nuevo proyecto vendrá a darle vida a La Casona, ese señorial edifico de la Alameda Sundheim que cualquier onubense sabe identificar. Proyectos fallidos, batallas legales e incluso peligrosos incendios han sido las últimas noticias relacionadas con las instalaciones que, afortunadamente, hoy son actualidad por algo bien distinto: la nueva iniciativa que de la mano de dos onubenses, Óscar Nova y José Carlos Santana -junto a un equipo de socios-, volverá a dar una utilidad al edificio. No ha trascendido mucho aún, más allá de que será un complejo multifuncional detrás del que parece que estará uno de los grupos hosteleros con más renombre de la provincia, que lanza su nueva apuesta en un tiempo incierto pero en el que las iniciativas valientes son más necesarias que nunca. Ojalá vayamos poco a poco conociendo más detalles de lo que parece que será el complejo 'Villa Alameda Casona'; y sobre todo, ojalá le vaya bien y Huelva no solo pueda poner de nuevo en valor uno de sus edificios más emblemáticos, sino que también sea testigo del nacimiento de un negocio próspero y que cree nuevos empleos.


Pero por suerte, y en un tiempo en el que resulta, si cabe, más necesario que nunca, parece que un nuevo proyecto vendrá a darle vida a La Casona, ese señorial edifico de la Alameda Sundheim que cualquier onubense sabe identificar. Proyectos fallidos, batallas legales e incluso peligrosos incendios han sido las últimas noticias relacionadas con las instalaciones que, afortunadamente, hoy son actualidad por algo bien distinto: la nueva iniciativa que de la mano de dos onubenses, Óscar Nova y José Carlos Santana -junto a un equipo de socios-, volverá a dar una utilidad al edificio. No ha trascendido mucho aún, más allá de que será un complejo multifuncional detrás del que parece que estará uno de los grupos hosteleros con más renombre de la provincia, que lanza su nueva apuesta en un tiempo incierto pero en el que las iniciativas valientes son más necesarias que nunca. Ojalá vayamos poco a poco conociendo más detalles de lo que parece que será el complejo 'Villa Alameda Casona'; y sobre todo, ojalá le vaya bien y Huelva no solo pueda poner de nuevo en valor uno de sus edificios más emblemáticos, sino que también sea testigo del nacimiento de un negocio próspero y que cree nuevos empleos. El temporal se ceba con la explotación agrícola de una concejala. La borrasca Bárbara ha dejado cuantiosos daños materiales y una imagen desoladora en algunas fincas de Bollullos del Conado. Afortunadamente no ha habido que lamentar daños personales, pero los económicos son muy importantes, según las primeras valoraciones de los vecinos afectados. El alcalde de la localidad, Rubén Rodríguez, y el concejal de Agricultura, Zacarías Iglesias, han estado visitando in situ los daños ocasionados por el temporal en una de las explotaciones agrícolas más afectadas, en concreto la de la familia de la concejala de IB del último Ayuntamiento de Bollullos, Carmen Fernández; en cuya propiedad ha hecho especial daño dicho temporal. Desde el Ayuntamiento se va a realizar una valoración técnica de los daños provocados por el temporal para instar a la instituciones a transferir ayudas para paliar los efectos económicos de los daños causados. Estos daños provocados suponen un problema añadido a la dificultad que están viviendo nuestros agricultores después de los problemas por los efectos de la plaga del Mildiun en nuestras viñas. Desde la institución queremos mandar un mensaje de ánimo a las familias afectadas a la vez que se anima a las mismas para que registren en el Ayuntamiento la valoración de daños ocasionados por dicho temporal para así tener una imagen fiel y cuantificada de los daños causados, han señalado desde el consistorio a través de sus redes sociales. Cinco años de la gesta del Recre Trust. Es cierto que desde hace varios meses poco o nada se ha sabido del Recre Trust, que tras conseguir objetivos bastante importantes para el Decano dio un gran paso atrás. Uno de dos: o sus principales componentes ya han logrado los objetivos colectivos y personales que pretendían cuando echaron a rodar con tanto ilusión y ganas como incertidumbre, o es que están satisfechos con la gestión que tanto el Ayuntamiento de Huelva como el consejo de administración del club albiazul están llevando a cabo en los últimos tiempos. Este jueves día 22 de octubre (curiosamente el Trust no hizo hasta pasadas las 21.00 horas ninguna mención de ello en sus redes sociales) se han cumplido cinco años desde que miles de onubenses y de aficionados se echaron a las calles de Huelva para poner el grito en el cielo por la pésima forma de llevar al Recre por parte de Gildoy y Pablo Comas, ya que la desaparición de la entidad albiazul estaba bastante cercana. El Trust se había creado la Navidad anterior y desde entonces no paró de pelear (incluso algunos de sus miembros acudieron a los juzgados al ponerle una querella a Comas) para tratar de liberar al Decano de las garras de unos empresarios sin ningún tipo de escrúpulos. Lograron que el Ayuntamiento expropiara las acciones, que el club empezara a estabilizarse de nuevo a nivel económico y que perteneciera a Huelva. El tiempo ha pasado volando, sin duda, y ahora falta dar otro paso adelante logrando pronto ascender al fútbol profesional para que no decaiga la recremanía que aquel 22 de octubre de 2015 demostró que estaba muy pero que muy viva.
