CONFIDENCIAL
El runrún: La Terremoto de Alcorcón y su amor por La Palma en MasterChef
María José Charro Galán, conocida artísticamente como Pepa Charro o La Terremoto de Alcorcón, nació hace 43 años en dicha localidad madrileña y es una polifacética cantante, actriz y vedette cómica.

Lo que no todo el mundo sabe por nuestra tierra es que la madre de La Terremoto de Alcorcón es de La Palma del Condado y que la propia vedette se crio en la localidad onubense. Y todavía acude cuando puede y el trabajo se lo permite por La Palma, municipio al que le tiene un gran cariño. Actualmente se encuentra participando en una edición de famosos del afamado programa televisivo MasterChef en La 1 y este pasado martes se acordó públicamente de La Palma. Así, elaboró un plato al que denominó 'La Palma Pichón de Flores' con el que se salvó de la eliminación en la ronda final, por lo que continuará una semana más en la búsqueda de ser elegida como la mejor de esta edición. La Terremoto está demostrando tener grandes dotes como cocinera, además de que es de las concursantes más divertidas y carismáticas, gozando del cariño de los presentadores del programa, de sus compañeros y de la audiencia, así que ya se postula como una de las grandes favoritas para conquistar el galardón. Gracias a Pepa Charro, La Terremoto de Alcorcón, por nombrar a nuestro pueblo en MasterChef España. Por poner tanto humor en estos tiempos tan complicados. Esperamos que pronto puedas sentarte en tu sillón de enea y contemplar la plaza de España. #EsLaPalmaRincónDeFlores, ha señalado el propio Ayuntamiento de La Palma del Condado en sus redes sociales agradeciéndole a 'la Terre' el detalle de nombrar a la localidad en Televisión Española. ¿Habrá confinamiento domiciliario? Pues la verdad es que depende de a quien lea o escuche uno puede verse la botella medio llena o medio vacía. Hay comunidades autónomas en España que lo están pidiendo, al menos durante un periodo de 14 días, para tratar de frenar la actual expansión de la pandemia del Covid-19 y además de preservar la salud ayudar también a que la economía pueda respirar en el mes de diciembre con la llegada de la Navidad. En Andalucía tanto el presidente de la Junta, Juanma Moreno, como su vicepresidente, Juan Marín, han dado en los últimos días pistas sobre el hecho de que a partir de este domingo endurecerán las medidas, así que habrá que esperar, aunque la última palabra sobre un posible confinamiento domiciliario a día de hoy siempre la tendría el Gobierno central. Y sin embargo, este mismo jueves por la tarde Fernando Simón, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, señalaba que el confinamiento 100% de cumplimiento total durante 14 días es imposible. Probablemente no llegue a ser necesario. En cualquier caso, siempre hay que huir de las falsas noticias y estar muy atentos a las fuentes oficiales para no caer en bulos, como por ejemplo el último del que se hace eco el Ministerio de Sanidad, que indica que si te llega este mensaje por Whatsapp o tus redes sociales, se trata de un bulo sin fundamento. Acude siempre a fuentes oficiales para informarte, como la página web del Ministerio de Sanidad http://mscbs.gob.es y nuestros canales digitales oficiales. Endulzando las fechas que vienen. Ahora que la bajada de temperaturas en nuestra provincia es una realidad, y que el futuro pinta más frío con la incertidumbre que provoca la situación de pandemia y sus consecuencias económicas, hay –afortunadamente- quien se acuerda de todas esas personas que no van a tener con qué endulzarse las fechas que aproximan. Para tratar que ningún niño –ni adulto, que a nadie le amarga un dulce- se quede sin sonrisa estas Navidades, la asociación Voces del Conquero ha puesto en marcha una campaña de recogida de surtidos navideños. Puede que este año nos hayamos librado del típico compromiso de comprarle la caja a la hija del compañero de trabajo, o a la vecina del primero; pero no cuesta nada cuando vayamos al súper acordarnos de que hay quien ni tiene para turrón, y echar un par de tabletas de más con las que alegrarle, dentro de nuestras posibilidades, el diciembre a alguien- La recogida se está haciendo en la librería ‘La dama culta’, en la calle Cardenal Cisneros de Huelva. Te esperan por allí…
Lo que no todo el mundo sabe por nuestra tierra es que la madre de La Terremoto de Alcorcón es de La Palma del Condado y que la propia vedette se crio en la localidad onubense. Y todavía acude cuando puede y el trabajo se lo permite por La Palma, municipio al que le tiene un gran cariño. Actualmente se encuentra participando en una edición de famosos del afamado programa televisivo MasterChef en La 1 y este pasado martes se acordó públicamente de La Palma. Así, elaboró un plato al que denominó 'La Palma Pichón de Flores' con el que se salvó de la eliminación en la ronda final, por lo que continuará una semana más en la búsqueda de ser elegida como la mejor de esta edición. La Terremoto está demostrando tener grandes dotes como cocinera, además de que es de las concursantes más divertidas y carismáticas, gozando del cariño de los presentadores del programa, de sus compañeros y de la audiencia, así que ya se postula como una de las grandes favoritas para conquistar el galardón. Gracias a Pepa Charro, La Terremoto de Alcorcón, por nombrar a nuestro pueblo en MasterChef España. Por poner tanto humor en estos tiempos tan complicados. Esperamos que pronto puedas sentarte en tu sillón de enea y contemplar la plaza de España. #EsLaPalmaRincónDeFlores, ha señalado el propio Ayuntamiento de La Palma del Condado en sus redes sociales agradeciéndole a 'la Terre' el detalle de nombrar a la localidad en Televisión Española.

Lo que no todo el mundo sabe por nuestra tierra es que la madre de La Terremoto de Alcorcón es de La Palma del Condado y que la propia vedette se crio en la localidad onubense. Y todavía acude cuando puede y el trabajo se lo permite por La Palma, municipio al que le tiene un gran cariño. Actualmente se encuentra participando en una edición de famosos del afamado programa televisivo MasterChef en La 1 y este pasado martes se acordó públicamente de La Palma. Así, elaboró un plato al que denominó 'La Palma Pichón de Flores' con el que se salvó de la eliminación en la ronda final, por lo que continuará una semana más en la búsqueda de ser elegida como la mejor de esta edición. La Terremoto está demostrando tener grandes dotes como cocinera, además de que es de las concursantes más divertidas y carismáticas, gozando del cariño de los presentadores del programa, de sus compañeros y de la audiencia, así que ya se postula como una de las grandes favoritas para conquistar el galardón. Gracias a Pepa Charro, La Terremoto de Alcorcón, por nombrar a nuestro pueblo en MasterChef España. Por poner tanto humor en estos tiempos tan complicados. Esperamos que pronto puedas sentarte en tu sillón de enea y contemplar la plaza de España. #EsLaPalmaRincónDeFlores, ha señalado el propio Ayuntamiento de La Palma del Condado en sus redes sociales agradeciéndole a 'la Terre' el detalle de nombrar a la localidad en Televisión Española. ¿Habrá confinamiento domiciliario? Pues la verdad es que depende de a quien lea o escuche uno puede verse la botella medio llena o medio vacía. Hay comunidades autónomas en España que lo están pidiendo, al menos durante un periodo de 14 días, para tratar de frenar la actual expansión de la pandemia del Covid-19 y además de preservar la salud ayudar también a que la economía pueda respirar en el mes de diciembre con la llegada de la Navidad. En Andalucía tanto el presidente de la Junta, Juanma Moreno, como su vicepresidente, Juan Marín, han dado en los últimos días pistas sobre el hecho de que a partir de este domingo endurecerán las medidas, así que habrá que esperar, aunque la última palabra sobre un posible confinamiento domiciliario a día de hoy siempre la tendría el Gobierno central. Y sin embargo, este mismo jueves por la tarde Fernando Simón, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, señalaba que el confinamiento 100% de cumplimiento total durante 14 días es imposible. Probablemente no llegue a ser necesario. En cualquier caso, siempre hay que huir de las falsas noticias y estar muy atentos a las fuentes oficiales para no caer en bulos, como por ejemplo el último del que se hace eco el Ministerio de Sanidad, que indica que si te llega este mensaje por Whatsapp o tus redes sociales, se trata de un bulo sin fundamento. Acude siempre a fuentes oficiales para informarte, como la página web del Ministerio de Sanidad http://mscbs.gob.es y nuestros canales digitales oficiales. Endulzando las fechas que vienen. Ahora que la bajada de temperaturas en nuestra provincia es una realidad, y que el futuro pinta más frío con la incertidumbre que provoca la situación de pandemia y sus consecuencias económicas, hay –afortunadamente- quien se acuerda de todas esas personas que no van a tener con qué endulzarse las fechas que aproximan. Para tratar que ningún niño –ni adulto, que a nadie le amarga un dulce- se quede sin sonrisa estas Navidades, la asociación Voces del Conquero ha puesto en marcha una campaña de recogida de surtidos navideños. Puede que este año nos hayamos librado del típico compromiso de comprarle la caja a la hija del compañero de trabajo, o a la vecina del primero; pero no cuesta nada cuando vayamos al súper acordarnos de que hay quien ni tiene para turrón, y echar un par de tabletas de más con las que alegrarle, dentro de nuestras posibilidades, el diciembre a alguien- La recogida se está haciendo en la librería ‘La dama culta’, en la calle Cardenal Cisneros de Huelva. Te esperan por allí…
Endulzando las fechas que vienen. Ahora que la bajada de temperaturas en nuestra provincia es una realidad, y que el futuro pinta más frío con la incertidumbre que provoca la situación de pandemia y sus consecuencias económicas, hay –afortunadamente- quien se acuerda de todas esas personas que no van a tener con qué endulzarse las fechas que aproximan. Para tratar que ningún niño –ni adulto, que a nadie le amarga un dulce- se quede sin sonrisa estas Navidades, la asociación Voces del Conquero ha puesto en marcha una campaña de recogida de surtidos navideños. Puede que este año nos hayamos librado del típico compromiso de comprarle la caja a la hija del compañero de trabajo, o a la vecina del primero; pero no cuesta nada cuando vayamos al súper acordarnos de que hay quien ni tiene para turrón, y echar un par de tabletas de más con las que alegrarle, dentro de nuestras posibilidades, el diciembre a alguien- La recogida se está haciendo en la librería ‘La dama culta’, en la calle Cardenal Cisneros de Huelva. Te esperan por allí…
