CONFIDENCIAL

El runrún: Los 'esenciales' controladores de la ORA

​Tras más de medio año de pandemia, el endurecimiento de las restricciones que entraron en vigor desde el pasado martes y que afectan al comercio y muy especialmente al sector de la hostelería, tienen a miles de familias onubenses en una situación crítica.

El runrún: Los 'esenciales' controladores de la ORA

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La sensibilidad de quienes se ven obligados a cerrar por decreto sin recibir una ayuda que palíe las pérdidas, cuando no el cierre definitivo de un negocio, está a flor de piel y determinadas imágenes no ayudan mucho a templar los ánimos. Nos referimos, por ejemplo, a la que compartía este miércoles un tuitero, donde se ve a un empleado de la zona ORA –no un policía local– ‘controlando’ los coches estacionados en una vía de la capital, la calle Puerto concretamente. La foto se acompaña de un mensaje que habla por sí mismo: “A partir de las 18.00 horas, sólo trabajos esenciales. Como por ejemplo los controladores de la zona ORA”. Poco que objetar a la observación, ya que no se trata de un agente de la ley ni tampoco realiza una tarea vital para la sociedad: es el trabajador de una empresa privada que no interrumpe su actividad a las seis de la tarde, suponemos, por alguna razón de peso. Aunque sospechamos la razón vital que dispensa a estos controladores de someterse a las normas que todos respetamos, quizá el Ayuntamiento pueda explicar a este ciudadano indignado el porqué de esta excepción tan poco ‘estética’.

El runrún: Los 'esenciales' controladores de la ORA

El cajero contagioso. Se nos ocurren pocos lugares menos apropiados para relajar las medidas contra el coronavirus que las instalaciones relacionadas con un centro hospitalario. Pero, al parecer, esto es lo que está ocurriendo en el aparcamiento del Juan Ramón Jiménez, donde la máquina automática encargada de cobrar a los pacientes, sus familiares y trabajadores del hospital el estacionamiento, no funciona como debería, es decir, facilitando que la circulación de monedas y billetes se reduzca al máximo. Y no lo hace porque una avería imposibilita el uso de tarjetas, el medio más aséptico de pasar por caja. Desde Twitter, un usuario se dirigía a la empresa que gestiona este servicio asegurando que quienes utilizan este parking llevan meses compartiendo el cambio que devuelve la máquina, con el riesgo de contagio que eso supone tratándose de personas que van y vienen del hospital. La empresa contestó, y aunque se disculpó por la avería su respuesta no fue demasiado satisfactoria: sugería acudir a su oficina para pagar allí con tarjeta –eso sí, en horario diurno–, pero que en cualquier caso el cajero era desinfectado “varias veces al día” –el dinero de su interior, no lo sabemos–. Sin embargo, de lo de reparar la máquina, nada de nada. Con razón el denunciante no se conformó con los argumentos de la empresa concesionaria y recordó que la oficina está a más de 100 metros. Pero sobre todo, que después de varios meses estropeada, lo que deberían de hacer es arreglarla.

El runrún: Los 'esenciales' controladores de la ORA
El runrún: Los 'esenciales' controladores de la ORA
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia