CONFIDENCIAL
El runrún: Con las cenizas al gimnasio
Pocos anecdotarios hay más sabrosos que los que tienen su origen en las oficinas de objetos perdidos. Cualquier comisaría, como receptora de lo que los ciudadanos encuentran sin dueño aparente; o cualquier hotel, por ejemplo, tienen historias curiosas como para escribir un libro.

Nunca lo habíamos pensado, pero los gimnasios también pueden ser locales bastante propicios para perder efectos personales. Que se lo digan si no a la chica que no ha tenido más remedio que echar mano de las redes sociales para intentar recuperar un objeto bastante insólito que dice haber extraviado en el gimnasio Forus Huelva, el del centro deportivo de El Saladillo, para entendernos. Se trata, según ella misma lo describe, de unas cadenas, una de oro y otra de plata, pero con una particularidad: la de plata, asegura, es un relicario que contiene parte de las cenizas de su difunta tía, que al parecer la acompañaba de esta peculiar forma en sus entrenamientos. Imaginamos la cara de asombro del personal del centro deportivo cuando esta mujer le explicó la razón de su angustia, aunque la mayor sorpresa apostamos que fue para esa persona que se llevó lo que no era suyo. Estamos seguros de que si es mínimamente supersticioso o supersticiosa, a estas horas estará muy arrepentido.


Vuelven los premios que animan las fiestas. ¿Puede algo convertirse en un clásico en 5 años? Todas las tradiciones fueron nuevas un día. La repetición en el tiempo hace a los acontecimientos ganar músculo, adquirir una fuerza especial. Eso se logra con la suma creciente de quien participa de ese evento y sin duda los Premios Colón Digital, impulsados por Federico Pérez, reúnen los requisitos necesarios para ser muy tenidos en cuenta. La mezcla es muy contemporánea, pues todo se realiza a través de las redes sociales, concretamente Facebook donde se impulsa una fórmula ya conocida: reconocer a quien lo merece. Esta creación fue visionaria, pues ya respetaba la distancia social, y será de las pocas cosas a las que la pandemia no ha afectado. Bueno sí, sus antológicas galas de premiación. Pero antes de llegar a eso, que este año será de otro modo, se empieza con las votaciones. Ya están en marcha un año más para animar las fiestas navideñas, para que saquemos a relucir cada uno nuestro cariño por unos candidatos u otros, que ve cómo sube su automestima y moral gracias a iconos y comentarios. Por quinto año consecutivo volvemos a plantear este simpático sistema de votaciones para dar valor a personas que a nuestro entender han marcado esta ciudad en los campo seleccionados y por diversas circunstancias, indicó Federico Pérez, que con un jurado previo ha establecido doce categorías con cinco candidatos. Para votar hay que seleccionar el icono que figura en la foto del candidato o candidata preferido, ya sea el like, el corazón, la carita de alegría, de asombro, la que ríe y la que llora. Sin trampas ni cartón; votaciones abiertas y libres, y que todo el mundo pueda contabilizar y dar veracidad a los resultados, asegura el creador, pues en todo momento se puede ver quien acumula más iconos en el post original, muy importante eso. Las votaciones concluirán el día 31 de diciembre a las 22.00 horas en las categorías de Periodismo, Imagen y Fotografía, Activismo Social, Acción Social, Literatura, Música, Hostelería, Redes sociales, Amor a Huelva, Pueblos de Huelva, Humor y Deporte. Cada día se van conociendo los candidatos y ya hay cinco categorías con nombre. En Periodismo los candidatos son: Virginia Gonzalez (Viva Huelva), Fermín Cabanillas Serrano, Adolfo Zarandieta (Huelva Televisión), Santiago González (Cadena Ser) y María Fernández Montiel (Diario de Huelva). En Imagen y fotografía: Sonia Hermosín Suero (Fotógrafa), Manuel Ovalle Àlvarez (Televisión Española), Alicia Rodríguez (Teleonuba), Sonia Suarez Tejada (Huelva Tv) y Alberto Vavene (Huelva Tv). En Activismo social: Carmen Arenas, Plataforma Recupera Tu Ria, Huelva urbana, Huelva te mira y Plataforma ciudadana 'Museo Arqueológico de Huelva'. En Acción social: AFA Huelva - Alzheimer, Banco de Alimentos de Huelva, Huelva Es Solidaria, Asociación Juvenil Carabela y Aonujer. En Literatura: María D. Laso Flores, Desirée Acevedo, Daniel Blanco Parra, Julián Granado Martínez y Mar Toscano. Mucha suerte a todos y si quieres votar, Pincha aquí.
¿Cómo de bueno es el documental de Carolina Marín? Y seguimos con premios y candidatos. Cada fin de año es momento de hacer balance y elegir lo mejor de 2020, porque lo peor ya lo sabemos todos. En el capítulo de lo bueno, por todas partes se hacen nominaciones y se postulan los mejores. Este año sin duda ha sido el de la explosión de los documentales de figuras deportivas y ahí se ha colado el de la onubense Carolina Marín, de Amazon Prime, que lleva el título de su lema: 'Puedo porque pienso que puedo'. Desde luego el título es insuperable y ya el contenido será cuestión de gustos, pues no faltan grandes rivales, como 'El último baile' de Michael Jordan, 'Tiger King', la despedida de Iker Casillas, etc. En HuffPost han elegido 15 producciones para que se puedas votar por la mejor de 2020 hasta el día 25. Vota aquí Por Carolina en esta amplia votación.