CONFIDENCIAL

El runrún: La última experiencia virtual llega a las calles de Huelva

El Covid-19 ha hecho que todos los negocios que han podido pasar al modo aire libre hayan dado este paso para sobrevivir. Los restaurantes con terraza partieron con ventaja en esta situación sobre los que no, por ejemplo. Pero siempre hay quien pone un poco más de ingenio que el resto e idea algo innovador.

El runrún: La última experiencia virtual llega a las calles de Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En su momento las ‘escape room’ se hicieron muy populares y florecieron incluso las temáticas. Su dinámica de funcionamiento, ir saliendo de habitaciones hasta lograr encontrar la salida, no era para nada compatible con las medidas anticovid. Los espacios cerrados no tenían futuro y hay quien ha decidido llevar esta fórmula al aire libre. Se autodenominan el primer ‘escape room urbano’, que se juega por las calles de la ciudad como “una película en primera persona” y ha llegado a Huelva. Está disponible en más de 40 ciudades españolas y sólo requiere reunir a un grupo de dos a cuatro amigos o reunir a varios grupos que compitan entre sí, comprar un tipo de ‘Escape City Box’ de dos horas o de seis, según el tipo de experiencia que buscas y descargar la aplicación gratuita, que se activa con el QR comprado. Así comienza un juego vivo e interactivo en el que hay que completar un recorrido urbano, descubriendo lugares de interés turístico y cultural, resolviendo misterios y situaciones comprometidas. Hay que ir resolviendo las pruebas de una trama, con la ayuda de algunos videos y pistas. En Huelva están disponibles dos experiencias, tituladas ‘La Lanza del Destino’ y 'El asesino de la máscara'”. ¿Te atreves? Toda la info, aquí.

¿Dónde no hay aficionados del Recre? El Recreativo de Huelva, el Decano del fútbol español, es probablemente el club pequeño más grande del mundo. A lo largo de sus más 130 años de historia ha ido ganándose el respeto y simpatía de muchos y eso hace que sea bien recibido en muchos lugares. Pero aunque su buen nombre le precede siempre hay gratas sorpresas. Como la que ha recibido la plantilla albiazul, que está en tierras canarias tras disputar su choque con Las Palmas Atlético y este sábado ante el CD Marino. Pues resulta que junto al campo de entrenamiento, entre las casas que dan directamente al campo, había una familia de Huelva. Se saludaron y los jugadores cantaron junto a ellos el ‘Decano de mi alma’. En rueda de prensa Antonio Calle hizo referencia a este bonito momento. “Un aficionado del Recreativo vive allí y no ha podido salir de casa porque su hijo está confinado y hemos querido tener un detalle y estar cerca de él y su chiquillo. Le hemos regalado una camiseta y cantado el ‘Decano de mi alma’ con ellos”, porque “somos un club que sabemos lo que representamos y que hay mucha gente detrás de nosotros en diferentes partes de España y el mundo además de Huelva y tenemos que dar ejemplo y cumplir con ellos”.

ð El Decano nunca está sólo, sea donde sea.En una de las casas colindantes con el campo de entrenamiento vive, casualmente, una familia de Huelva.ðµâª Os dejamos el momento de la plantilla y el aficionado cantando el 'Decano de mi alma'.ð Recreativistas por el mundo. pic.twitter.com/KpMSFJ1vXQ— RC Recreativo de Huelva (@recreoficial) March 5, 2021

Homenaje cofrade de Fernando Caro. Metidos ya en Cuaresma y con la seguridad de que un año más las hermandades de penitencia no saldrán a la calle en Semana Santa a causa de la pandemia, los cofrades onubenses se resignan y suspiran por ver de nuevo a sus titulares, esperemos que el próximo año, atravesando el dintel de los templos que los acogen. Mientras tanto, cada cual manifiesta su estado de ánimo ante una situación tan atípica como esta de la mejor forma que sabe. Es el caso del cantante Fernando Caro, que en su recién estrenado videoclip ‘A la voz del capataz', mezcla bases urbanas y aires cofrades para ponerse en la piel de un costalero que, un año más y por culpa del coronavirus, no podrá realizar su estación de penitencia. Su tema, tan oportunamente publicado, ha sido acogido calurosamente por hermandades y cofradías de todo el país, hasta el punto de conseguir superando las 200.000 reproducciones entre Facebook y Youtube en tan solo cinco días. Aquí lo tienen, por si aún no lo habían visto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia