CONFIDENCIAL

El runrún: Carmelo, protagonista en el Congreso

No hay más que ver cualquier informativo o abrir un periódico por la sección dedicada a la actualidad nacional para descubrir cómo la actividad política hace ya tiempo que abandonó los cauces de la moderación y la prudencia.

El runrún: Carmelo, protagonista en el Congreso

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las posiciones de unos y otros se han polarizado y los últimos acontecimientos, con el amago de la moción de censura en Murcia, el adelanto electoral en la Comunidad de Madrid y el proceso de autodestrucción de Ciudadanos, no ha hecho sino enrarecer aún más el ambiente. Son innumerables las salidas de tono que hemos podido presenciar en los últimos años en la principal cámara de representación del país y nadie se libra de ser señalado por cualquier defensor de las buenas formas parlamentarias. Hoy era un diputado onubense, el popular Carmelo Romero, el que se convertía –muy a su pesar– en protagonista de la jornada en la Cámara baja al dirigirse de una forma muy poco afortunada al portavoz de Más Madrid, Iñigo Errejón. Ponía el ex de Podemos fin a su intervención en la que reclamaba más atención y medios para abordar el problema de la salud mental, cuando se escucho ese “vete al médico” pronunciado por Romero desde la bancada ‘popular’, una ‘invitación’ fuera de lugar por la que ha sido justamente censurado, como no podía ser de otra manera, pero que también se ha utilizado para condenarle por su supuesta falta de compromiso con el problema de fondo que planteaba Errejón, algo que el propio alcalde de Palos se encargó de aclarar para no dejar ninguna duda al respecto: Pido disculpas al señor Errejón por el comentario que he realizado en la sesión de control al Gobierno. Ha sido una frase desafortunada. En ningún momento ha sido mi intención referirme ni a los enfermos ni a las familias de las personas con enfermedad mental, a quienes reconozco su dolor y a los que siempre he intentado ayudar desde mis distintas responsabilidades, como es reconocido por las distintas asociaciones de Huelva”. Nos tememos que la deriva política no parece encaminarse hacia una convivencia menos crispada, especialmente porque, en muchos casos, quienes ponen el grito en el cielo por meteduras de pata como la de hoy y apelan a la limpieza del juego político, son los primeros que las usan como munición para atacar al contrario sin demasiados miramientos.  

El runrún: Carmelo, protagonista en el Congreso
El runrún: Carmelo, protagonista en el Congreso

Misterioso pez monstruoso. Sabemos que la mayor parte de lo que desconocemos de la tierra está bajo el mar y a saber cuántas especies lo habitan sin haber tenido contacto con el hombre. De Verne a Cousteau, imaginación, literatura fantástica, misterios y documentales de la realidad han hecho lo posible por descubrir y sorprender. En un nuevo ejemplo de “¿qué criatura es esta?” podemos encuadrar las imágenes difundidas en su perfil de Facebook por el fotógrafo Julián Blanco, que muestra a un misterioso pez monstruoso que, según dice, fue capturado en descargado por un barco en la lonja de Punta Umbria la semana pasada. Según el es un “tiburón cerdo, oxynotus centrina”. Aunque en los comentarios se pueden evidenciar todo tipo de teorías de un animal marino feo por unanimidad. Del “qué raro es”, se pasó a “es un gremlin”, “me recuerda a un político”, “es un pingüino a medio hacer”, “parece una mezcla entre pez, foca y Carmen de Mairena” o “mutaciones causadas por la mano del hombre”. Con esto último coincidía otro comentario que decía que “con la contaminación que tenemos cualquier día sale Godzilla”. Otra persona comentó que “si está en lonja es porque tendrá algún valor gastronómico.... no?”. Alguien con más tino decía “es un pez sapo gigante. En la antigüedad se le llamaban sirenas, que en realidad son monstruos marinos”. Puestos a seguir nombrado especies otra persona afirmó “es una cría de abejorro marino gigante”. La gran verdad es que “nuestro desconocimiento del mundo marino es tan grande como la inmensidad de los océanos”. A saber cuántos misterios más nos quedan por enfrentar. 

El runrún: Carmelo, protagonista en el Congreso

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia