CONFINDENCIAL
El runrún: Hazle un bizum a tu hermandad
No deja deja ser una mínima anécdota en comparación con las novedades a las que han tenido que adaptarse las hermandades de Semana Santa en los últimos tiempos.

Aunque por segundo año consecutivo vean imposibilitado el realizar las estaciones de penitencia en la calle, uno de los fines para el que fueron fundadas, las cofradías continúan de puertas para dentro con su actividad, que no se ha detenido a causa de la pandemia. Y para ello resulta imprescindible el seguir recaudando fondos, un dinero que servirá para mantener la obra social de cada institución o para ‘dar brillo’ a su patrimonio, incorporándolo o mejorando el ya existente. Y si hay que adaptarse, cómo no hacerlo también a las nuevas formas de mover el dinero, esas que usamos a diario para tantas otras cosas. Eso es lo que ha pensado, por ejemplo, la Hermandad del Prendimiento, que ha puesto en marcha un servicio alternativo para el pago de cuotas y donaciones. Así, por medio de Bizum y gracias al código que le ha sido asignado a la cofradía, cualquier hermano podrá pasar por caja de la forma más cómoda y segura, ya que evitará acudir a la hermandad o a la entidad bancaria. Un ejemplo de que incluso las instituciones más tradicionales saben ver las ventajas de las nuevas tecnologías.

A Carlos Pouso le retienen las vacunas. Ha llegado al Recreativo de Huelva para ser la medicina contra el pesimismo del Decano en las ocho finales que tiene el club por delante para no sumar un segundo descenso. Carlos Pouso, nuevo técnico albiazul, tiene la misión de ser la 'vacuna' de los jugadores albiazules contra el fracaso, el 'virus' que han contraído, y revitalizarlos para que el drama no se acreciente. Para eso tiene que dar un nivel mejor al de la Liga y acabar entre los mejores del grupo de la fase de descenso. Tiene que llegar a tiempo a esta nueva oportunidad. Sin embargo, en lo que a la puntualidad se refiere no ha sido la virtud de Pouso en su estreno. La prensa congregada en el Nuevo Colombino le esperaba para su presentación oficial, pero pasaron los minutos y no aparecía. Una vez que ya hizo acto de presencia, el consejero Jesús Pulido disculpó su retraso explicando que siendo el párking del estadio un punto de vacunación contra el Covid-19 multitudinario el nuevo míster pilló atasco con tanto coche y llegó tarde a la sala de prensa. Lejos de quedarse ahí, el propio Pouso indicó que lo ocurrido era inexcusable. “Yo debía haber llegado antes y no volverá a pasar, lo aseguro”, prometió el técnico vasco, que durante su comparecencia convenció con su franqueza, sencillez y claridad de ideas para afrontar el reto de salvar al Decano. Mucha suerte para él, que será la de la institución y el recreativismo.

Se avecinan premios en el centro. La primavera se ha hecho notar en Huelva. Solo hay que pasear por las calles para percibir el olor a azahar que desprenden los naranjos y el disfrute de los ciudadanos. Ojo, hay que tener cuidado y no olvidar en ningún momento que estamos en pandemia y que tenemos el aviso de una inminente posible cuarta ola de incidencia de coronavirus. No hay que bajar la guardia bajo ningún concepto aunque las terrazas se llenen de clientes y la luz inunde la ciudad, sobre todo a partir del próximo fin de semana, cuando cambiaremos los relojes para tener más horas de sol. En este ambiente y con los horarios ampliados, los comercios del centro quieren darse un impulso para atraer clientes después de tantos meses grises y de escasa actividad. De la mano del Ayuntamiento de Huelva, de la Concejalía de Comercio y Mercados, la Agrupación de Empresarios e Industriales de las Calles del Centro, va a poner en marcha en los próximos días una tarjeta promocional para generar negocio y conseguir que los onubenses no solo paseen sino que entren en los establecimientos y cierren compras en la nueva temporada. La tarjeta, de la que conoceremos detalles en los próximos días, repartirá premios entre los clientes del Centro Comercial Abierto de las Calles del Centro. Por cierto, que hay a las opciones comerciales que conviven en la zona centro, se ha sumado desde hoy la nueva tienda de Maribel Fuentes, referencia en moda femenina en la ciudad, que se ha mudado a la calle Arquitecto Pérez Carasa demostrando una gran valentía por las dificultades del momento y con un gran trabajo a sus espaldas.