CONFIDENCIAL

El runrún:​ El drama de los sevillanos

Ya es mala pata que justo el fin de semana que, tras más de tres meses, abren las ‘fronteras’ interprovinciales, una de las mecas de los sevillanos vaya a estar cerrada. Sí, hablamos de Matalascañas, donde muchos sevillanos tienen su lugar de veraneo habitual y su segunda residencia; residencia a la que, se siente, no van a poder venir tampoco esta semana.

El runrún:​ El drama de los sevillanos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Y es que Almonte es uno de los municipios onubenses que mayor tasa de incidencia tiene, superando la cifra de mil, y por tanto se encuentra no solo cerrado perimetralmente, sino también sin actividad esencial. Este cierre da al traste con los planes que, seguro –y tal y como recogieron las redes-, muchos sevillanos habían empezado a hacer nada más conocer las nuevas medidas de la Junta. Esperamos que las noticias les hayan llegado adecuadamente, y que tengan claro que a Matalascañas –ni a El Rompido, si ese iba a ser su destino-, pueden entrar por el momento. No creemos de todos modos que esta circunstancia repercuta mucho en el aluvión de visitantes que se espera este fin de semana en nuestra Costa, ¿o sí que se dejará notar?

El runrún:​ El drama de los sevillanos

 Y es que Almonte es uno de los municipios onubenses que mayor tasa de incidencia tiene, superando la cifra de mil, y por tanto se encuentra no solo cerrado perimetralmente, sino también sin actividad esencial. Este cierre da al traste con los planes que, seguro –y tal y como recogieron las redes-, muchos sevillanos habían empezado a hacer nada más conocer las nuevas medidas de la Junta. Esperamos que las noticias les hayan llegado adecuadamente, y que tengan claro que a Matalascañas –ni a El Rompido, si ese iba a ser su destino-, pueden entrar por el momento. No creemos de todos modos que esta circunstancia repercuta mucho en el aluvión de visitantes que se espera este fin de semana en nuestra Costa, ¿o sí que se dejará notar? La policía almonteña avisa. Y en relación a lo que acabamos de contar, la noticia de la apertura de provincias a partir de este jueves ha causado sensación en muchos andaluces, que desde esa fecha pueden sentirse un poco más libres. La situación de la pandemia en la comunidad autónoma, a juicio de los expertos, está mejor y por eso permite una movilidad bastante mayor a la disfrutada en los 100 últimos días. Las posibilidades para días libres se han disparado, pues la comunidad andaluza es la segunda más grande de España y la más poblada. Son muchos los memes, con, por ejemplo familias llenando el coche hasta arriba con toda la familia mientras oyen pacientemente el mensaje del presidente andaluz, Juanma Moreno. Sin embargo, no hay que olvidar que todo tiene matices y no hay que perder de vista la situación de ciertos municipios que tienen tasas de más de 500 casos por cada 100.000 habitantes, que tiene decretado el cierre perimetral, algo que no desaparece tras la reapartura de movilidad provincial. Así lo ha recordado en redes sociales la Policía Local de Almonte, cuyo término municipal está cerrado, como ha hecho ver con su publicación. Y es que son lugares muy atractivos, enclaves como Almonte, El Rocío y Matalascañas y seguro que hay, por ejemplo, sevillanos con casas en la costa onubense que quieren venir a disfrutarlas. Pues no, a éstas no pueden ir. “La Plataforma de Policías Locales de Almonte llama a la responsabilidad de todas y cada una de las personas que tienen pensado visitar los municipios de Almonte, El Rocío y Matalascañas, que por el momento no será posible debido a la incidencia PDIA de 1.016 por cada 100.000 habitantes y encontrarse cerrsdo perimetralmente”, indica en su mensaje el cuerpo policial, que advierte de “las consecuencias administrativas en incluso penales del incumplimiento de las citadas medidas”. No obstante, también comenta que hay excepciones. Lo claro es que toca seguir respetando las medidas y esperamos que pronto baje la incidencia del Covid-19 en el término municipal de Almonte. Primero por los almonteños. Luego por el resto de las personas que quieren visitarlo. Despacito y con buena letra. Ya queda menos. Hogarix se 'cambia de acera'. Una de las empresas inmobiliarias más conocidas en Huelva es Hogarix, que lleva ofreciendo sus servicios desde el año 2012 a todos aquellos propietarios que deseen vender o alquilar su vivienda en la capital y la provincia. A través de su página web( www.hogarix.com) ofrece una amplia selección de inmuebles con fotos, vídeos y características más detalladas, y en cuanto a la presencia física también atienden en la populosa calle José Fariñas. Lo curioso es que hace algunas semanas han cambiado de ubicación, pero no va a tener ningún tipo de pérdida ni para sus clientes habituales ni para los que conocían donde estaba el local. Y es que Hogarix simplemente se ha cambiado a la acera de enfrente dentro de la propia calle Fariñas. Han cambiado a un lugar más amplio y donde se instalaba la también conocida como Ferretería Fariñas, que cerró sus puertas recientemente después de muchos años de existencia debido a la jubilación de sus propietarios.

 Y es que Almonte es uno de los municipios onubenses que mayor tasa de incidencia tiene, superando la cifra de mil, y por tanto se encuentra no solo cerrado perimetralmente, sino también sin actividad esencial. Este cierre da al traste con los planes que, seguro –y tal y como recogieron las redes-, muchos sevillanos habían empezado a hacer nada más conocer las nuevas medidas de la Junta. Esperamos que las noticias les hayan llegado adecuadamente, y que tengan claro que a Matalascañas –ni a El Rompido, si ese iba a ser su destino-, pueden entrar por el momento. No creemos de todos modos que esta circunstancia repercuta mucho en el aluvión de visitantes que se espera este fin de semana en nuestra Costa, ¿o sí que se dejará notar? La policía almonteña avisa. Y en relación a lo que acabamos de contar, la noticia de la apertura de provincias a partir de este jueves ha causado sensación en muchos andaluces, que desde esa fecha pueden sentirse un poco más libres. La situación de la pandemia en la comunidad autónoma, a juicio de los expertos, está mejor y por eso permite una movilidad bastante mayor a la disfrutada en los 100 últimos días. Las posibilidades para días libres se han disparado, pues la comunidad andaluza es la segunda más grande de España y la más poblada. Son muchos los memes, con, por ejemplo familias llenando el coche hasta arriba con toda la familia mientras oyen pacientemente el mensaje del presidente andaluz, Juanma Moreno. Sin embargo, no hay que olvidar que todo tiene matices y no hay que perder de vista la situación de ciertos municipios que tienen tasas de más de 500 casos por cada 100.000 habitantes, que tiene decretado el cierre perimetral, algo que no desaparece tras la reapartura de movilidad provincial. Así lo ha recordado en redes sociales la Policía Local de Almonte, cuyo término municipal está cerrado, como ha hecho ver con su publicación. Y es que son lugares muy atractivos, enclaves como Almonte, El Rocío y Matalascañas y seguro que hay, por ejemplo, sevillanos con casas en la costa onubense que quieren venir a disfrutarlas. Pues no, a éstas no pueden ir. “La Plataforma de Policías Locales de Almonte llama a la responsabilidad de todas y cada una de las personas que tienen pensado visitar los municipios de Almonte, El Rocío y Matalascañas, que por el momento no será posible debido a la incidencia PDIA de 1.016 por cada 100.000 habitantes y encontrarse cerrsdo perimetralmente”, indica en su mensaje el cuerpo policial, que advierte de “las consecuencias administrativas en incluso penales del incumplimiento de las citadas medidas”. No obstante, también comenta que hay excepciones. Lo claro es que toca seguir respetando las medidas y esperamos que pronto baje la incidencia del Covid-19 en el término municipal de Almonte. Primero por los almonteños. Luego por el resto de las personas que quieren visitarlo. Despacito y con buena letra. Ya queda menos. Hogarix se 'cambia de acera'. Una de las empresas inmobiliarias más conocidas en Huelva es Hogarix, que lleva ofreciendo sus servicios desde el año 2012 a todos aquellos propietarios que deseen vender o alquilar su vivienda en la capital y la provincia. A través de su página web( www.hogarix.com) ofrece una amplia selección de inmuebles con fotos, vídeos y características más detalladas, y en cuanto a la presencia física también atienden en la populosa calle José Fariñas. Lo curioso es que hace algunas semanas han cambiado de ubicación, pero no va a tener ningún tipo de pérdida ni para sus clientes habituales ni para los que conocían donde estaba el local. Y es que Hogarix simplemente se ha cambiado a la acera de enfrente dentro de la propia calle Fariñas. Han cambiado a un lugar más amplio y donde se instalaba la también conocida como Ferretería Fariñas, que cerró sus puertas recientemente después de muchos años de existencia debido a la jubilación de sus propietarios.

El runrún:​ El drama de los sevillanos
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia