CONFIDENCIAL

El runrún: Las noches salvajes de Pescadería

A la vista de las imágenes que acompañan estas líneas, puede deducirse que poco o nada se ha conseguido para atajar la ola de vandalismo que sufren desde hace meses los vecinos de la barriada de Pescadería de la capital cada fin de semana.

El runrún: Las noches salvajes de Pescadería

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ni siquiera el toque de queda a las once de la noche y las sanciones previstas para quienes se lo salten parecen contener a los más salvajes que, envalentonados por el alcohol de los botellones, se dedican a causar estragos en los vehículos estacionados, en el mobiliario urbano o ensuciando la paredes con pintadas, como ya les hemos contado en alguna otra ocasión.

El runrún: Las noches salvajes de Pescadería

En este caso, ya lo pueden ver, han llegado a usar incluso un adoquín para sus fechorías, aunque lo habitual suele ser romper retrovisores a patadas, algo que pudieron comprobar los propietarios de todos estos coches a la mañana siguiente. Suponemos que todos ellos se preguntarían cómo es posible que una violencia tan localizada, que se produce todos los fines de semana, a las mismas horas y en un mismo lugar, no haya podido aún ser atajada de raíz por los dos cuerpos de policía con competencias en estos asuntos, la Policía Local y la Policía Nacional. Nosotros, sinceramente, también nos lo preguntamos.

La monumental ocurrencia de Superoidor. Ya sabemos que cuando en el Partido Trochodadaísta (PT) se les enciende la bombilla, la idea es a todos luces disparatada y divertida. En esta ocasión se trata de una monumental y ambiciosa ocurrencia que propone sustituir por una estatua de Superoidor -el auténtico alcalde que nos gobierna en la sombra, ya saben-por la dedicada a Cristóbal Colón en la plaza de las Monjas. El modelado en directo y abierto al público (limitado a 80 personas) se realizará el sábado 8 de mayo (13.00 horas) en el Blue Ox del centro de ocio Aqualon y será realizado por el artista Martín Lagares. “Ante las insistentes críticas a Cristóbal Colón por su gestión colonizadora, y siguiendo el ejemplo de ciudades civilizadas como Chicago, Los Ángeles o New Jersey, el Partido Trochodadaísta de Huelva ha decidido sumarse a la colección de urbes saludables y sustituirá el monumento a Colón erigido en la Plaza de las Monjas por uno nuevo de Superoidor”, reza el anuncio del PT. De veinte kilos de barro saldrá la efigie de Superoidor, autoproclamado “alcalde de la Huelva Trochodadaísta, estrella de cine emergente y conquistador de nuevos mundos de acción”.

La estatua culminará en una escultura final de bronce con una altura de tres metros, colocada sobre un pedestal de mármol y granito de más de cuatro metros. El monumento reflejará una estampa costumbrista del “superhéroe más querido de Huelva”. En la mano izquierda portará una bandera de la Huelva Trochodadaísta, y con la derecha señalará a “todos los dermatíticos atópicos la dirección de la Calle Rascón”. En el cuello lucirá una mellada del May.  El acto contará como maestros de ceremonia y traductores simultáneos con el Colectivopacopérez, compuesto por los Concejales del PT Manuel Hidalgo y Mario Marín. Amenizará el acto Israely Tromboney con sugerentes melodías de trombón. Con este monumento, Martín Lagares inicia una etapa de resignificación del concepto de ciudadano ilustre. Está previsto que al acto acudan Rogelio López Cuenca y Elo Vega. Previamente, a las 12:00 h, Mario Marín inaugurará su exposición Authority Project, un estudio sobre la figura de la Autoridad asociada al Poder del Estado.Para anunciar la sustitución de la estatua de Colón se ha realizado “una descacharrante sesión de fotos” y una pieza de vídeo, a cargo de Sonia Hermosín e Isaac Weddig, en la que los acólitos del partido pueden contemplar el trabajo de campo que “el nuevo colonizador, rodeado de hamburguesas, palomas, bailarinas de tango, cantantes de soul y niños jugando al fútbol”, ha acometido en el idílico entono de la Plaza de Las Monjas.

El runrún: Las noches salvajes de Pescadería

Los sábados del Blue Ox es un ciclo anual organizado por La Ecléctica y comisariado por María JL Hierro y Adri Hache. A través de diferentes eventos de todas las disciplinas artísticas, reúne a la comunidad cultural de Huelva para fomentar el intercambio de ideas y la facilitación de futuros proyectos  Hasta la fecha, han participado artistas como Lorenzo González, Ana Baldallo, Mariví Troy, Patricio Hidalgo, Pilar Lozano, Pablo Caspe y Sara Kahlo. ¿Qué puede salir mal? Diversión garantizada. 

El runrún: Las noches salvajes de Pescadería
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia