CONFIDENCIAL

El runrún: La mayor atracción turística de Huelva

Cada cuál tiene sus listas y ránking para todo, especialmente para los lugares con encanto. Echando la mirada a la provincia de Huelva, cada onubense tendrá un sitio ya escogido con el que reencontrarse en verano o alguno nuevo con el que aprovechar las vacaciones.

El runrún: La mayor atracción turística de Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: La mayor atracción turística de Huelva

  Pero tomando una mirada más amplia, ¿cuál dirías que es la atracción turística más grande de la provincia? Seguro que hay varios candidatos a ostentar ese honor. Como publica Condé Nast Traveller, Musement (plataforma de reservas de actividades y experiencias en destino) ha elaborado un mapa con la atracción turística más popular en cada provincia española. De este modo, destaca los 52 lugares imprescindibles para recorrer España de provincia en provincia. En el caso de la de Huelva, se impone el Parque Nacional de Doñana. Si miramos al resto de provincias andaluzas, los resultados son la Alhambra en Granada, la Plaza de España en Sevilla, el Alcázar de los Reyes Cristianos en Córdoba, el Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas en Jaén, el Parque nacional de Sierra Nevada en Almería, el Puente Nuevo en Ronda (Málaga) y la Catedral de Cádiz. Más allá, figura el Parque del Retiro de Madrid, la Sagrada Familia de Barcelona, la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, la catedral de Santiago de Compostela, la playa de la Concha de San Sebastián o la Plaza Mayor de Salamanca, entre otros clásicos. El mapa permite además identificar por colores cada atracción, clasificada en catedrales, monumentos, parques nacionales y espacios naturales, parques temáticos, playas y ruinas antiguas, entre otras categorías. Ahora que viajar al extranjero es una opción más complicada, aquí se pueden encontrar buenas ideas. Un isleño al mando de Telemadrid. El periodista que estuvo al frente de RTVE durante dos periodos, como director general primero y después como presidente de la corporación pública, el onubense José Antonio Sánchez (nacido en Isla Cristina) es la persona elegida por la presidenta de la comunidad madrileña, Isabel Díaz Ayuso, como administrador provisional de TeleMadrid.  Sánchez es un viejo conocido de la casa, en la que fue director general  entre 2011 y 2014, cuando Esperanza Aguirre estaba al frente del Gobierno regional. El nombramiento de Sánchez, del que Ayuso a destacado su profesionalidad, se ha producido rodeado de polémica. La oposición y los trabajadores han puesto el grito en el cielo por la retribución que acompaña puesto  - 97.000 euros brutos al año- según ha detallado el Ejecutivo. Pero además, por su paso anterior por el ente público, cuando llevó a cabo un Expediente de Regulación de Empleo que afectó a 829 trabajadores de la plantilla. El tiempo dirá si el revuelo por la designación del periodista onubense, que consiguió una Antena de Oro extraordinaria por la Federación de Asociaciones de Profesionales de Radio y Televisión, sigue vivo o consigue calmarlo. Los helados de Nuuk llegan al Paseo de la Ría. Después de su favorable acogida en el centro de la capital onubense, concretamente en la calle Espronceda, este verano la firma de helados Nuuk Ice Lovers se ha expandido en Huelva y ha abierto también un establecimiento en el Paseo de la Ría. Es el kiosko número 4 de la zona, que espera tener cada vez un mayor número de locales abiertos para dinamizar la economía y el turismo de un rincón tan bonito de la capital. Su horario es de 19.00 a 0.100 horas de martes a domingos y además los jueves ofrecen música en directo y también están promoviendo, a través de sus redes sociales, iniciativas como el sorteo de camisetas y de neveras polares.

El runrún: La mayor atracción turística de Huelva

Los helados de Nuuk llegan al Paseo de la Ría. Después de su favorable acogida en el centro de la capital onubense, concretamente en la calle Espronceda, este verano la firma de helados Nuuk Ice Lovers se ha expandido en Huelva y ha abierto también un establecimiento en el Paseo de la Ría. Es el kiosko número 4 de la zona, que espera tener cada vez un mayor número de locales abiertos para dinamizar la economía y el turismo de un rincón tan bonito de la capital. Su horario es de 19.00 a 0.100 horas de martes a domingos y además los jueves ofrecen música en directo y también están promoviendo, a través de sus redes sociales, iniciativas como el sorteo de camisetas y de neveras polares.

El runrún: La mayor atracción turística de Huelva
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia