CONFIDENCIAL
El runrún: El rugido de la leyenda de Hugo Millán
Todos aspiramos a dejar un buen recuerdo en quienes queremos y Hugo Millán se ha ido demasiado pronto, demasiado rápido, pero dejando una prolongada estela que quedará por muchos años en Huelva como huella, como un perdurable recuerdo.

Este miércoles se cumplía el tercer día y último de luto oficial en Huelva por el fallecimiento de Hugo Millán, el piloto onubense que con 14 años perdió la vida este domingo en un trágico accidente producido en una carrera en el circuito Motorland Aragón. Desde entonces, que a toda Huelva le ha dolido su trágica pérdida y que ha tenido la voluntad de trasladarle todo el apoyo posible a su familia ha quedado sobradamente patente. Y no sólo por las redes sociales, pues la capilla ardiente instalada en el Palacio de Deportes Carolina Marín fue un hervidero e igualmente se evidenció en el entorno de la iglesia de la Concepción en la mañana de este miércoles. De nuevo se vivieron momentos muy emotivos y dolorosos, con escenas de las que llegan al alma. Sin duda, la imagen que quedará para el recuerdo es el enorme rugido de los motores de las muchas motos concentradas y que circularon a la estela del coche fúnebre del campeón onubense. Como metáfora de cómo ha sido su vida, como eco que se repetirá siempre, el sonido inconfundible de la que ha sido su pasión, sus sueños, su esfuerzo, su constancia, su valentía... todo resuena con fuerza en el rugido que ya forma parte de su leyenda. El mural feminista que vuelve a lucir. Por más que se empeñen algunos, la sociedad avanza y los valores de igualdad, solidaridad y tolerancia prevalecen. Valores que son protagonistas del mural feminista que el pasado 8 de marzo promovió el colectivo Mujeres24H de la mano de la artista Cynthia Veneno y que ha sido vandalizado hasta en dos ocasiones –en ambos casos, lo que permite deducir que por parte del mismo colectivo, con simbología de ultraderecha-. La última vez fue este mismo martes, pero hay que celebrar que apenas unas horas después el mural vuelve a lucir limpio, tras la rápida actuación de los servicios municipales. Esta misma mañana de miércoles los operarios del Ayuntamiento de Huelva –al que se dio aviso por parte de Mujeres24H y cuya respuesta fue inmediata, lo que es de agradecer- limpiaban el desaguisado, gracias a que en la restauración del mural que se llevó a cabo tras la primera vandalización se le imprimió una capa de barniz ‘lavable’, que ha permitido recuperar la obra y borrar únicamente las pintadas. Tal vez la artista se acerque próximamente a retocarla y lustrarla algo más, pero el mensaje tras esta rapidísima y efectiva limpieza está claro: seguid, que no dejaremos nos tapéis/silenciéis/borréis. Luto por una camarista de la Estrella. La Hermandad del Prendimiento y la Estrella de Huelva ha mostrado, a través de sus redes sociales, sus condolencias con el fallecimiento de una sus hermanas: Con tremendo pesar la Junta de Oficiales de Gobierno desea comunicar el fallecimiento de N.H. Antonia Lobato Cruz. Es por ello que mandamos desde aquí un fraternal abrazo a todos sus familiares y seres queridos. Ella fue una de las primeras camaristas de María Santísima de la Estrella, y fue siempre una persona entregada a su Hermandad. Que el Señor del Prendimiento y su Madre Bendita de la Estrella la guarden por siempre. Descanse en paz.
Este miércoles se cumplía el tercer día y último de luto oficial en Huelva por el fallecimiento de Hugo Millán, el piloto onubense que con 14 años perdió la vida este domingo en un trágico accidente producido en una carrera en el circuito Motorland Aragón. Desde entonces, que a toda Huelva le ha dolido su trágica pérdida y que ha tenido la voluntad de trasladarle todo el apoyo posible a su familia ha quedado sobradamente patente. Y no sólo por las redes sociales, pues la capilla ardiente instalada en el Palacio de Deportes Carolina Marín fue un hervidero e igualmente se evidenció en el entorno de la iglesia de la Concepción en la mañana de este miércoles. De nuevo se vivieron momentos muy emotivos y dolorosos, con escenas de las que llegan al alma. Sin duda, la imagen que quedará para el recuerdo es el enorme rugido de los motores de las muchas motos concentradas y que circularon a la estela del coche fúnebre del campeón onubense. Como metáfora de cómo ha sido su vida, como eco que se repetirá siempre, el sonido inconfundible de la que ha sido su pasión, sus sueños, su esfuerzo, su constancia, su valentía... todo resuena con fuerza en el rugido que ya forma parte de su leyenda. El mural feminista que vuelve a lucir. Por más que se empeñen algunos, la sociedad avanza y los valores de igualdad, solidaridad y tolerancia prevalecen. Valores que son protagonistas del mural feminista que el pasado 8 de marzo promovió el colectivo Mujeres24H de la mano de la artista Cynthia Veneno y que ha sido vandalizado hasta en dos ocasiones –en ambos casos, lo que permite deducir que por parte del mismo colectivo, con simbología de ultraderecha-. La última vez fue este mismo martes, pero hay que celebrar que apenas unas horas después el mural vuelve a lucir limpio, tras la rápida actuación de los servicios municipales. Esta misma mañana de miércoles los operarios del Ayuntamiento de Huelva –al que se dio aviso por parte de Mujeres24H y cuya respuesta fue inmediata, lo que es de agradecer- limpiaban el desaguisado, gracias a que en la restauración del mural que se llevó a cabo tras la primera vandalización se le imprimió una capa de barniz ‘lavable’, que ha permitido recuperar la obra y borrar únicamente las pintadas. Tal vez la artista se acerque próximamente a retocarla y lustrarla algo más, pero el mensaje tras esta rapidísima y efectiva limpieza está claro: seguid, que no dejaremos nos tapéis/silenciéis/borréis. Luto por una camarista de la Estrella. La Hermandad del Prendimiento y la Estrella de Huelva ha mostrado, a través de sus redes sociales, sus condolencias con el fallecimiento de una sus hermanas: Con tremendo pesar la Junta de Oficiales de Gobierno desea comunicar el fallecimiento de N.H. Antonia Lobato Cruz. Es por ello que mandamos desde aquí un fraternal abrazo a todos sus familiares y seres queridos. Ella fue una de las primeras camaristas de María Santísima de la Estrella, y fue siempre una persona entregada a su Hermandad. Que el Señor del Prendimiento y su Madre Bendita de la Estrella la guarden por siempre. Descanse en paz.
Este miércoles se cumplía el tercer día y último de luto oficial en Huelva por el fallecimiento de Hugo Millán, el piloto onubense que con 14 años perdió la vida este domingo en un trágico accidente producido en una carrera en el circuito Motorland Aragón. Desde entonces, que a toda Huelva le ha dolido su trágica pérdida y que ha tenido la voluntad de trasladarle todo el apoyo posible a su familia ha quedado sobradamente patente. Y no sólo por las redes sociales, pues la capilla ardiente instalada en el Palacio de Deportes Carolina Marín fue un hervidero e igualmente se evidenció en el entorno de la iglesia de la Concepción en la mañana de este miércoles. De nuevo se vivieron momentos muy emotivos y dolorosos, con escenas de las que llegan al alma. Sin duda, la imagen que quedará para el recuerdo es el enorme rugido de los motores de las muchas motos concentradas y que circularon a la estela del coche fúnebre del campeón onubense. Como metáfora de cómo ha sido su vida, como eco que se repetirá siempre, el sonido inconfundible de la que ha sido su pasión, sus sueños, su esfuerzo, su constancia, su valentía... todo resuena con fuerza en el rugido que ya forma parte de su leyenda. El mural feminista que vuelve a lucir. Por más que se empeñen algunos, la sociedad avanza y los valores de igualdad, solidaridad y tolerancia prevalecen. Valores que son protagonistas del mural feminista que el pasado 8 de marzo promovió el colectivo Mujeres24H de la mano de la artista Cynthia Veneno y que ha sido vandalizado hasta en dos ocasiones –en ambos casos, lo que permite deducir que por parte del mismo colectivo, con simbología de ultraderecha-. La última vez fue este mismo martes, pero hay que celebrar que apenas unas horas después el mural vuelve a lucir limpio, tras la rápida actuación de los servicios municipales. Esta misma mañana de miércoles los operarios del Ayuntamiento de Huelva –al que se dio aviso por parte de Mujeres24H y cuya respuesta fue inmediata, lo que es de agradecer- limpiaban el desaguisado, gracias a que en la restauración del mural que se llevó a cabo tras la primera vandalización se le imprimió una capa de barniz ‘lavable’, que ha permitido recuperar la obra y borrar únicamente las pintadas. Tal vez la artista se acerque próximamente a retocarla y lustrarla algo más, pero el mensaje tras esta rapidísima y efectiva limpieza está claro: seguid, que no dejaremos nos tapéis/silenciéis/borréis. Luto por una camarista de la Estrella. La Hermandad del Prendimiento y la Estrella de Huelva ha mostrado, a través de sus