CONFIDENCIAL

El runrún: ¿Habrá huida del toque de queda?

El más que previsible toque de queda que se impondrá en Punta Umbría al superar la tasa de 1.000 casos de Covid por 100.000 habitantes no afectará a buena parte de la población que vive o veranea en esta localidad costera.

El runrún: ¿Habrá huida del toque de queda?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pero no podemos olvidar que en julio y agosto, especialmente durante los fines de semana, este enclave se convierte en lo que podríamos calificar como capital del ocio nocturno veraniego onubense. Miles de personas, jóvenes en su mayoría, apuran hasta que se hace de día en la calle o en cualquiera de los innumerables bares y discotecas que abren durante la temporada estival. A las dos de la madrugada probablemente muchos no estén dispuestos a marcharse a casa y dar por finalizada una noche de diversión, por lo que no nos extrañaría que la restricción establecida por motivos sanitarios haga que muchos jóvenes capitalinos que habitualmente trasladan su lugar de diversión a Punta Umbría regresen a la ciudad a disfrutar de una noche sin limitaciones horarias. Eso sí, la movida estará en la calle, ya que la totalidad de la provincia está afectada por el cierre de los locales de pubs y discotecas a esa misma hora, las dos de madrugada. E igualmente, atención especial a la carretera, ya que habrá quien en plena fiesta decida ‘huir’ de Punta antes del toque de queda para continuar la diversión en otra localidad, con el consiguiente peligro de accidentes de tráfico debido a conductas imprudentes al volante. 

El runrún: ¿Habrá huida del toque de queda?

El robo que siempre servimos en bandeja. No es la primera vez que se cuenta, pero no por ello deja de ser importante recordarlo. Y es que el verano trae asociadas muchas costumbres y hábitos y entre los malos hay uno que nos puede salir caro. Se trata de uno que concierne a los ladrones, a los que se lo dejamos muy fácil para que roben en casa. Se trata de una modalidad delictiva que se viene repitiendo durante el verano y la Policía Nacional ha aconsejado una vez más que no se dejen las llaves de los domicilios en el interior de los vehículos. A lo mejor uno piensa que no tiene importancia, que las llaves en la playa son molestas y se pueden perder y que en el coche no les pasa nada, que total quién va a saber a dónde se corresponden. Error y gordo. Como cuenta la Policía los autores fuerzan el vehículo, se hacen con las llaves de la casa, conocen el domicilio por la documentación del vehículo y roban en nuestras viviendas con total tranquilidad, ya que tienen controlados a los moradores de los domicilios que se encuentran pasando el día en la playa o en sus segundas residencias. Se ha identificado muchos robos que han tenido como origen unas llaves sustraídas en vehículos de Punta Umbría, El Portil y El Rompido. Los delincuentes que roban en el interior de los coches porque saben que en un gran porcentaje de casos actuamos de esta manera. Es por ello que ojo y cambiemos de hábitos, porque la faena puede ser gorda. Las llaves en otro lugar y si nos toca por mala suerte que eligen nuestro coche para robar, que no tengan ese premio extra.

El runrún: ¿Habrá huida del toque de queda?
El runrún: ¿Habrá huida del toque de queda?
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia