CONFIDENCIAL
El runrún: Cuando el Recre fue el Antoniano
La publicación de una nota emitida por la junta directiva del Club Atlético Antoniano ha levantado olas de admiración en la familia recreativista.

En la misma, el conjunto lebrijano cede al Recreativo la posibilidad de vestir su uniforme habitual en el encuentro que disputarán dentro de unos días en la localidad sevillana, un detalle que honra al club lebrijano pero no es la primera vez que ocurre en el entorno recreativista. Conviene recordar un hecho semejante acaecido en Huelva y con el Recreativo como protagonista. Ocurrió en la temporada 1980-81 y, concretamente, en la disputa de la Copa del Rey. El conjunto albiazul, tras eliminar sucesivamente a la Balompédica Linense, Tenerife, Getafe y Castellón, se plantó en octavos de final y la fortuna le emparejó con el Real Madrid. El conjunto blanco estaba entrenado por entonces por Boskov y en el estadio Colombino inicialmente jugó con Agustín, San José, Sabido, García Navajas, Camacho; Ángel, Del Bosque y García Hernández; Juanito, Santillana e Isidro. Al cuarto de hora se lesionó Vicente del Bosque, siendo reemplazado por Stielike y en el minuto 70 García Cortés entró por San José. Y por el recreativo lo hicieron Baungartner, Comas, Navarro, Caro Zuloaga; Zambrano I1, Moret, Zambrano I; José Luis, Aitor Aguirre y Módigo, saliendo también Miguel Ángel por José Luis y Juanma por Módigo. Por entonces solo estaba permitido realizar dos cambios durante el partido. El choque, celebrado el 30 de abril de 1981, concluyó con empate a uno en el marcador, tantos materializados por Aitor Aguirre y Santillana. Pero la anécdota del encuentro estuvo en el detalle que tuvo el recreativo de cambiar su uniformidad habitual –camiseta albiazul y pantalón y medias de color blanco– al utilizar una calzona y medias azules para posibilitar que el Real Madrid pudiese jugar totalmente de blanco para el disfrute de los numerosos seguidores que el equipo merengue tenía en nuestra provincia. Por tanto, ya el Recreativo ha sido protagonista de una anécdota que a algunos les ha cogido de sorpresa al desconocer muchos aspectos de la historia del club. Llueve sobre mojado y el cambio en la uniformidad ya lo ha vivido la afición onubense hace treinta años.

Se buscan Reyes Magos…con caramelos. Tras la caída de la tasa de incidencia del Covid en la provincia y con la bajada de los niveles de alerta por la buena evolución de la pandemia en las dos últimas semanas (ojo, no perdamos la prudencia), el primer anuncio de los ayuntamientos ha sido casi unánime: habrá Cabalgata de Reyes en 2022. Pueblos y ciudades, de todos los tamaños, lo estaban deseando, por suponer un signo de alegría, por recuperar la normalidad y, sobre todo, por la ilusión de los niños y niñas. Algunos ayuntamientos hacen directamente los nombramientos de los representantes de los Magos en la Cabalgata del 5 de enero y otros, en cambio, realizan un sorteo para abrir el abanico de opciones. Este último es el caso de Punta Umbría (y de tantos otros en la provincia de Huelva), que acaba de abrir el plazo para que las personas interesadas en ponerse en los zapatos (y en las barbas) de Melchor, Gaspar o Baltasar, puedan meditarlo, decidirlo y presentar en persona la correspondiente solicitud en el Ayuntamiento o bien enviándola a la dirección sac@puntaumbria.es o a través de la sede electrónica del Consistorio. En el primer paso de los aspirantes, el de meditar su representación en la Cabalgata, pesa - además de las ganas y la ilusión- una de las exigencias recogidas en las bases para poder aspirar al trono: aportar como mínimo de 300 kilos de caramelos. La condición ya por sí misma supone un filtro en el casting de los Magos que deja fuera a muchos y muchas, ya que no está en las manos de todo el mundo ese gasto en tales fechas. El plazo finaliza este mes, el 22 de octubre.

¿Peligro en el Colombino? Seguro que muchos de quienes acuden al Colombino a ver los partidos de Recreativo se habrán fijado alguna vez en la llamativa inclinación de un vallado que remata la grada superior del fondo norte. No es algo reciente, ni mucho menos, pero ahí sigue, mostrando signos inequívocos de inestabilidad que podrían anunciarnos una próxima caída. En Twitter encontrábamos hoy la denuncia de un aficionado que asegura haber advertido al club del peligro que entraña el desplome de esa estructura metálica; más probable imaginamos coincidiendo con un día de partido, cuando justo debajo, fuera del estadio, bien podría caer sobre quien estuviera debajo. No cuenta este tuitero albiazul si el Recreativo le ha tranquilizado respecto a la situación que plantea, pero es evidente que tarde o temprano deberá afrontar su reparación. Mejor prevenir que lamentar.
