CONFIDENCIAL
El runrún: De una pizzería a otra
Los negocios cambian de manos, de aspecto, de clientela y lugar. Traemos a este espacio cómo un local histórico de Huelva tiene una nueva vida, aunque su función siga siendo la misma. Tal y como titulamos, se trata de una pizzería que fue y ahora lo sigue siendo, con otro estilo.


Se trata del local de la calle Palos de la Frontera donde estuvo en su día Telepizza, la cadena más popular de España de pizzas. El tiempo ha pasado y ha caído en más de otra cadena no tan conocida pero que va creciendo por el país y que ha decidido apostar por Huelva. Se trata de La Pierotti, que defiende que hace una cocina tradicional italiana y de la que encontrarán muchas opiniones en las redes. La cadena nace en 1978 y ofrece tienen pizzas, pasta y productos típicos argentinos, ya que la empresa tiene raíces italo-argentinas y una trayectoria en Estados Unidos. Les deseamos mucha suerte en su trayectoria y que los onubenses juzguen si quieren que permanezca mucho tiempo en la ciudad.

Lápices Solidarios. Cada gesto siempre cuenta y hasta el más pequeño, que no cuesta apenas esfuerzo, tiene una repercusión que puede llegar a ser más grande de la que imaginamos. La Biblioteca Universidad de Huelva es el epicentro de una campaña solidaria que bajo el nombre de Lápices Solidarios busca recoger material escolar para niños de familias con pocos recursos. De este modo son bienvenidas cajas de de lápices, gomas de borrar, libretas, reglas, etc. Ha sido ideada por Raquel Gallego Correa y Mar Ruiz, conocidas por su labor en la Asociación Agua Viva. Como bien dice el periodista de Canal Sur Rafael Adamuz “tal vez, un bolígrafo a tiempo haga que un niño/a de Huelva se convierta mañana en un gran escritor; que un compás nuevo siembre en él la semilla de la arquitectura; que unos plastidecor a estrenar despierten en ella el talento de una excelente pintora. Viva Lápices Solidarios”. Pues eso, que haya muchas donaciones y podamos gritar ¡viva!
