CONFIDENCIAL

El runrún: ¿Arrasará Vox en las elecciones?

Al igual que en la guerra la primera víctima en caer suele ser la verdad, cuando tenemos elecciones a la vista conviene subir la guardia y poner en duda absolutamente toda la información que nos llega de los contendientes en la batalla, los partidos políticos.

El runrún: ¿Arrasará Vox en las elecciones?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Y en este saco metemos también a muchas de las encuestas que en los meses previos a la cita con las urnas nos hablan de panoramas electorales que luego no se ven confirmados a la hora de la verdad, con el recuento de las papeletas. Podemos poner las encuestas del propio CIS como ejemplo, quizá más sangrante por tratarse de un estudio realizado con el dinero de todos y que nunca deja mal al partido que nos gobierna, pero este fin de semana también hemos tenido noticias de otro bastante llamativo, sobre todo por lo que tendría de vuelco en muchas provincias, incluida la nuestra. Se trata del llamado ElectoPanel, que a esta hora estarán celebrando sobre todo en las sedes de Vox de media España. No hay más que ver el mapa teñido de verde en zonas antes coloreadas de rojo o azul para preguntarse hasta qué punto nos podemos fiar de su predicciones, que –ojo– no están basadas en encuestas. Entonces, ¿qué es el ElectoPanel? Sus responsables lo definen como “una proyección realizada a partir de los datos históricos, la evolución de las encuestas y los datos de intención de voto/opinión recabados mediante un formulario online“ y que se actualiza todas las semanas. Las encuestas se basan en una elección de la muestra de tal forma que su conjunto de datos sea representativo de la sociedad y el tratamiento posterior sea bajo. Una proyección, en cambio, es partir de una muestra no representativa y mediante distintas variables (edad, género, nivel adquisitivo, población, ubicación ideológica) adaptarla a la imagen de país, por lo que conlleva, como reconocen, un mayor trabajo de eliminación de sesgos, ponderación, etc.  Resumiendo, que más que trabajo de campo lo que encontramos aquí es trabajo de laboratorio; o de cocina, como se suele decir en terminología demoscópica. Sin poner en duda el posible crecimiento de Vox en las elecciones andaluzas, las primeras que encontraremos en el calendario, los seguidores del partido de Abascal no deberían lanzar las campanas al vuelo, ya que hay precedentes que hacen dudar de las proyecciones del ElectoPanel. Por ejemplo, en las últimas elecciones extremeñas de 2019 auguraban una espectacular subida de Vox, que le habría dado para convertirse en tercera fuerza parlamentaria, por encima de Podemos y Ciudadanos, y a solo dos escaños del PP, al que le adjudicaban 15. ¿El resultado de las elecciones? Que Vox no obtuvo ni un solo parlamentario en la región vecina. Prudencia, por lo tanto, ya que resultados electorales sorprendentes en nuestra historia democrática se pueden contar con los dedos de una mano, y nos sobran dedos.

El runrún: ¿Arrasará Vox en las elecciones?
El runrún: ¿Arrasará Vox en las elecciones?
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia