CONFIDENCIAL

El runrún: Sin Facebook temporalmente (o eso esperamos)

Si es usted uno de esos lectores que nos sigue habitualmente en redes sociales se habrá dado cuenta de que en una de ellas, justo en la que más seguidores tenemos, la actividad desde este martes es inexistente. Obviamente, es por causas ajenas a nuestra voluntad.

El runrún: Sin Facebook temporalmente (o eso esperamos)

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: Sin Facebook temporalmente (o eso esperamos)

Los vándalos no tienen vacaciones. Puertas con cristales rotos, pintadas,  restos de candelas,  y el suelo alfombrado de colillas, preservativos y botellas dan idea de lo que un grupo de cafres se ha dedicado a hacer en el centro escolar Juan Díaz Hachero de Cartaya mientras ha permanecido cerrado durante la Semana Santa. Profesores y alumnos menores no daban crédito a las escenas que se han encontrado a su regreso de las vacaciones. Por no respetar, los energúmenos no han respetado ni un huerto en el que los niños y niñas del centro trabajaron con dedicación e ilusión durante semanas y que ahora se han encontrado destrozado, sin entender qué sentido tiene ese empeño en destrozar y qué manos son las responsables.  “Hoy nuestros niños y niñas observan perplejos los daños que nos hemos encontrado…es muy difícil explicar al alumnado de estas edades los actos vandálicos que sufrimos a la vuelta de los fines de semana o de vacaciones, lamentan los responsables del centro a través de redes sociales. Se intuye que el centro ha trasladado la situación a las fuerzas policiales para tratar de dar con los autores de los destrozos. Ojalá pronto podamos decirles que los energúmenos han repuesto el trabajo de los escolares, aun por obligación o servicio impuesto a la comunidad.

El runrún: Sin Facebook temporalmente (o eso esperamos)

Música onubense en instancias europeas. Huelva cuenta con un gran número de voces, instrumentistas y compositores musicales en diversos géneros, aunque más en unos que en otros. En el terreno de la música electrónica la gran referencia es sin duda Pirámida, que ya deslumbró con la presentación de su disco 'Vapour' en el Gran Teatro, y que no para de trabajar fuera de la provincia. Uno de sus recientes trabajos la ha llevado a poner música en instancias europeas, nada más y nada menos. Como ella misma explica en su cuenta de Instagram,  ha compuesto la música y 'sound design' para el video de presentación del nuevo centro de investigación de la Comisión Europea New Europea Bauhaus, video realizado por Lateral. Le deseamos suerte en nuevos proyectos y ojalá que no le falten también en Huelva, donde se debe contar más con su talento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia