CONFIDENCIAL
El runrún: Una brutal paliza que se ha hecho viral
La denuncia se ha hecho pública por redes y ha corrido como la pólvora en las últimas horas: un supuesto caso de violencia de género de un hombre hacia su expareja en la avenida que conduce al Hospital Juan Ramón Jiménez.

La propia víctima ha colgado una fotografía suya en el servicio de urgencias del hospital, con la bata manchada de sangre y el rostro destrozado a consecuencia de golpes (desde la frente a la barbilla), acompañado de un retrato del presunto agresor y de un relato de cómo fue la paliza que le propinó. Según el relato, que se va compartiendo de perfil en perfil, la mujer accedió a ver a su ex pareja después de que el hombre insistiera repetidamente en verla para quedar simplemente como amigos. Fue una trampa. Una vez que la tuvo delante, estaban juntos en el interior del coche, él le pidió volver y ante la negativa de ella, comenzó a golpearla a lo largo de 20 minutos sin parar, según la versión de la víctima. La presencia inesperada de un vecino de la zona al salir de un portal puso fin a la agresión ya que el individuo, al ver a otro hombre, salió huyendo del lugar, mientras la propia víctima se lanzó a pedir ayuda y paró ella misma a una ambulancia. De momento, no hay información oficial de la Policía Nacional (intuimos que por cautela), mientras el post de la mujer agredida y de otras personas que han compartido las imágenes señalan que el supuesto agresor se encuentra en búsqueda y captura. Aclaremos que, como medio de comunicación, es nuestra obligación preservar identidades y utilizar el adjetivo de presunto – como en todos los casos- en tanto no haya no solo una detención sino una sentencia judicial. Tengamos calma, que si la agresión está en manos de la Policía Nacional es una garantía de que se está trabajando (en silencio) para dar con esta persona.

¿Pavón al fútbol inglés? Pues quién sabe dentro de algún tiempo. Siempre es una posibilidad que les encanta a los entrenadores españoles la de probar fortuna alguna vez, a lo largo de sus carreras deportivas, en el fútbol inglés. El caso es que estos últimos días el entrenador onubense Juan Manuel Pavón ha estado en las instalaciones del Watford Football Club conociendo desde dentro su día a día y su metodología de trabajo. Es lo que ha contado en sus redes sociales para narrar una experiencia que sin lugar a dudas habrá sido muy gratificante y que le habrá ayudado a aprender muchas cosas de cara a continuar con su carrera de técnico. En la temporada recién concluida Pavón dirigió, junto a Jesús Vázquez, al Villanovense de la 2ª RFEF, y este verano a buen seguro que su nombre vuelve a sonar para varios clubes de dicha categoría, incluido el propio Recre, en el que ya ha hecho prácticamente de todo y al que alguna vez acabará regresando porque el Decano es el club de sus amores, como siempre ha manifestado de manera pública.

Luto en la Hermandad del Calvario. Se encuentra de luto la Hermandad del Calvario de Huelva tras el fallecimiento este lunes de uno de sus fundadores, Luis Hernández Gómez. Las muestras de condolencia están siendo numerosas a través de las redes sociales a la hermandad y también a la de su familia, tan vinculada a la cofradía del Lunes Santo. Otro hermano que lo conocía bien y lo quería mucho, Antonio Navarro Vázquez, ha escrito unas palabras que han emocionado a muchos: El que me ama - nos dice hoy Jesús del Calvario en el evangelio de San Juan - guardará mi palabra, y mi Padre lo amara, y vendremos a él y haremos morada en él. Sí, así ha sido como le ha ocurrido esta mañana a nuestro Hermano Fundador de la Posconciliar y Seráfica Cofradía de Jesús del Calvario onubense, Luis Hernández Gómez, que hoy ha partido a la Casa del Padre. Se ha marchado tras el V Domingo de Pascua. El bueno de Luis Hernández Gómez, marido que fue de aquella encantadora mujer Pilar Domínguez, que nos dejó hace ya tiempo. En su intervención recordó las noches de Navidad que pasábamos en su casa juntos para dialogar y preparar el quehacer de la augusta Cofradía de Jesús y María Stma. del Rocío y Esperanza. Sí, son muchos recuerdos y vivencias en estos Cincuenta Años de Vida de la Hermandad y Cofradía onubense que recuperó la Semana Santa de Huelva. Pero también le viene a la mente aquella bolsa de caridad, en su negocio y dedicada al pago de los varales y candelabros de la Candelería que tallara aquel gran orfebre hispalense, Jesús Domínguez, para el paso de la preciosísima Virgen del Rocío y Esperanza. Expresó que Luis era una gran persona, no en balde poseía una grandeza de ánimo, una buena disponibilidad recargada de impactante y señorial mansedumbre. En su semblanza además recordó cuando Luis iba ataviado con la túnica de manigueta y él llevaba el paso de palio o bien cuando se trasladaba a Ayamonte a sacar a Jesús de la Pasión o el palio de la Paz. Sí, momentos auténticos cofrades y de plena convivencia con Jesús y María: eran tan bellos momentos cofrades y religiosos que hacíamos espiritualidad, hermandad y cofradía, junto a muchos otros cofrades de Huelva, Ayamonte o Sevilla. Finalizó diciendo que era otra época que hoy se hace más presente para enriquecernos en nuestra Fe. Descanse, en paz: amigo Luis y junto a Pilar y a tus grandes padres que te querían una barbaridad, como a tus hermanos.
