CONFIDENCIAL
El runrún: Dealz cierra por un tiempo
El supermercado Dealz, cadena británica minorista de tiendas de descuento que cada vez va expandiéndose más por España, lleva instalada en Huelva desde finales de octubre de 2019, es decir, desde algo más de dos años y medio.

Su céntrica ubicación es en la calle Berdigón de la capital onubense, justo donde hace ya algún tiempo se encontraba el cine Emperador. Las cosas le están yendo bastante bien y ahora anuncian grandes sorpresas en hogar y moda y una espectacular reforma. Y es que va a cerrar temporalmente sus puertas en Huelva, concretamente hasta el martes día 21 de junio, cuando llevará a cabo su reinauguración a bombo y platilla. Ahora están con las obras de reforma aunque el ritmo de la empresa lógicamente no para y, por ejemplo, hace algunos días publicó una oferta de trabajo en el portal Infojobs por la buscaba a un supervisor de turno para su supermercado en la capital onubense.


Un lince de andar por casa. Seguro que recordarán el caso del lince que sorprendieron deambulando por las calles de Rociana y que, con ayuda de vecinos del pueblo, pudo ser capturado sin sufrir daños para ponerlo a salvo en las instalaciones onubenses de La Calatilla. Ocurrió en septiembre de 2020 y el alcalde, Diego Pichardo, explicó que aquel encuentro fue toda una sorpresa, ya que esta especie no suele prodigarse por lugares con ruido y se cuida de acercarse a núcleos habitados. Seguro que en la localidad pacense de Esparragosa de Lares no están muy de acuerdo con esta afirmación, ya que desde hace unos días, otro ejemplar de lince ibérico ha hecho de esta localidad su hogar y pasea por las calles como Pedro por su casa. Según explican en el diario Hoy, el felino “se desplaza con total libertad sin que se asuste en absoluto de la presencia humana”, hasta el punto que los vecinos pueden fotografiarlo y grabarlo con sus móviles con relativa facilidad. En este que les mostramos fue ‘cazado’ junto a la terraza de un restaurante antes de acceder a un huerto cercano “ante la atónita mirada de los clientes”. Lógicamente, al tratarse de una animal no solo protegido sino salvaje, el Ayuntamiento ha contactado con las autoridades para trasladarlo a su hábitat natural.

Su céntrica ubicación es en la calle Berdigón de la capital onubense, justo donde hace ya algún tiempo se encontraba el cine Emperador. Las cosas le están yendo bastante bien y ahora anuncian grandes sorpresas en hogar y moda y una espectacular reforma. Y es que va a cerrar temporalmente sus puertas en Huelva, concretamente hasta el martes día 21 de junio, cuando llevará a cabo su reinauguración a bombo y platilla. Ahora están con las obras de reforma aunque el ritmo de la empresa lógicamente no para y, por ejemplo, hace algunos días publicó una oferta de trabajo en el portal Infojobs por la buscaba a un supervisor de turno para su supermercado en la capital onubense. Un hasta luego con sorpresas. Cuando se dice hasta luego, se espera de corazón que el encuentro, la conexión, se retome en algún momento, que más allá de las palabras cara a cara o en tiempo real por el teléfono, la espera sea un paréntesis y no una sentencia. Es la íntima relación que tienen los locutores con los oyentes, siempre al otro lado, pero también con quien se congenia a un nivel espectacular. Y ese hasta luego es lo que expresó, con tono alegre, aunque algo de procesión iría por dentro, Elena García, conductora del programa deportivo ‘La Jugada’, de Canal Sur Radio en Huelva. Han sido dos años en las ondas proponiendo un modo de contar el deporte con un enfoque distinto, cercano, con empatía, con psicología, con cariño, con un tono coloquial y con especial atención al lado humano del deporte, a sus valores y sus historias, más allá de los éxitos y con especial atención a las disciplinas menos mediáticas. Tras todo eso la compañera se despedía esperando volver a un espacio donde se ha sentido querida, especialmente porque ha sembrado mucho. La prueba es que la tertulia de los lunes se convirtió en una comida con “los doces apóstoles” o “la boda de Farruquito”, decía con su habitual tono de broma Manolo Salazar. Sin que ella supiera nada, a los contertulios previstos se sumaron otros protagonistas que han tenido una fuerte vinculación con ella. De este modo, se presentaron referencias como Emilio Martín (duatlón), Paco Ojeda (bádminton) o José Luis Ferrer (atletismo), para que quedara claro que el mundo del deporte onubense está con ella, agradecido y dispuesto a mantener la conexión. Elena García reconocía que estaba “sensible” pero también decía con gracia que no quería que el programa fuera “un obituario” de su persona. Agradecía una reunión que “no esperaba” y con su capacidad para seguir hablando mientras afloraban las emociones fue hilando un espacio ya sin más guiones que los corazones de los presentes. Su relevo lo tomará Rafael Adamuz, que dijo que va a intentar “estar a tu altura, de lo que llevas haciendo. Es un orgullo después de dónde lo dejas, a tan alto nivel. Veo que la gente te quiere y te arropa”. García agradeció la confianza depositada, reconoció que siempre había practicado deporte pero no cubierto información deportiva y que se ha “enamorado del deporte de Huelva” y valoró que “en un sitio aparentemente pequeño tenemos mucha gente que se bate el cobre”, así como que se trata de una tierra “especialmente acogedora”. Además ha formado con sus colaboradores “una familia” y ha trabajado “más a gusto” que en Sevilla. “Has dejado tu huella en el bádminton y tenemos mucho que agradecerte”, le decía Paco Ojeda, que indicó que al compañera le ha dado “un punto de frescor al deporte en estos dos años y estamos agradecidos”. También le daba las gracias Emilio Martín, una leyenda del duatlón y un espejo en el que mirarse. El atleta veterano Jose Luis Ferrer, le agradeció cómo se ha portado “con el atletismo onubense, un deporte minoritario, pero le has dado cabida siempre y te has acordado de atletas populares y de todo tipo y toda la provincia has estado pendientes de todos los campeonatos y para un atleta humilde como yo es un orgullo y un privilegio. Para mí ha sido un placer colaborar contigo y ojalá vuelvas pronto”, expresó. También estaba presente el campeonísimo de paracanoe Aitor Alonso, con quien ha entablado una gran amistad. “Espero volver pronto a esta que es la tierra de mi padre. Soy medio choquera medio sevillana”, recordó Elena García, que reiteró las gracias a los presentes y a los oyentes. “Tengo cosas bonitas de decir de cada uno de vosotros, humildes y cariñosos. Me siento querida”, subrayó e insistió en que “el esfuerzo y el talento de esta tierra merece ser conocido”. Sus últimas palabras fueron un “hasta siempre” rodeado de aplausos. Pero como es mejor escucharlo que leerlo, aquí lo pueden hacer. Un lince de andar por casa. Seguro que recordarán el caso del lince que sorprendieron deambulando por las calles de Rociana y que, con ayuda de vecinos del pueblo, pudo ser capturado sin sufrir daños para ponerlo a salvo en las instalaciones onubenses de La Calatilla. Ocurrió en septiembre de 2020 y el alcalde, Diego Pichardo, explicó que aquel encuentro fue toda una sorpresa, ya que esta especie no suele prodigarse por lugares con ruido y se cuida de acercarse a núcleos habitados. Seguro que en la localidad pacense de Esparragosa de Lares no están muy de acuerdo con esta afirmación, ya que desde hace unos días, otro ejemplar de lince ibérico ha hecho de esta localidad su hogar y pasea por las calles como Pedro por su casa. Según explican en el diario Hoy, el felino “se desplaza con total libertad sin que se asuste en absoluto de la presencia humana”, hasta el punto que los vecinos pueden fotografiarlo y grabarlo con sus móviles con relativa facilidad. En este que les mostramos fue ‘cazado’ junto a la terraza de un restaurante antes de acceder a un huerto cercano “ante la atónita mirada de los clientes”. Lógicamente, al tratarse de una animal no solo protegido sino salvaje, el Ayuntamiento ha contactado con las autoridades para trasladarlo a su hábitat natural. Un lince ibérico por el municipio de Esparragosa de Lares en Videos