CONFIDENCIAL
El runrún: La nueva zona ORA
Un nuevo ‘sheriff’ llega a la ciudad, concretamente a esa zona de las carreteras que besa las aceras en las calles, lugares cotizados donde acostumbran a buscarse la vida los coches sin garaje. Efectivamente, hablamos de la zona ORA.


Cachorros en un saco. Lamentablemente el maltrato animal sigue presente, aunque cada vez hay normativas con sanciones más graves contra quienes atenten contra sus derechos. Es un hecho que a diario se producen grandes cantidades de abandonos de animales, pero por suerte siempre hay salvadores para tratar de ayudar. Nos hacemos eco en esta ocasión del abandono de cinco cachorros que no llegan a la semana de vida en Cartaya. Aparecieron dentro de un saco cuatro machos y una hembra, a los que ya se les busca acogida o adopción. Las redes sociales se están movilizando para dar con una solución para estos animalitos y esperemos que se pueda conseguir. Quien quiera colaborar puede llamar al 959 390 782.

El invierno de los mosquitos. A menudo pensamos que la anormalidad climática que estamos viviendo por culpa de este invierno de pacotilla nos afecta únicamente a la hora de equipar nuestros roperos con prendas de más o menos abrigo. Sin embargo, las implicaciones y consecuencias que tienen para el ecosistema las temperaturas anormalmente altas que se están registrando, las veremos –y sufriremos en algunos casos– durante buena parte del año. Uno de sus principales efectos es la alteración de los calendarios naturales de fauna y flora, con una llegada prematura de la primavera en nuestros campos y con ella la proliferación temprana de alergias, de especies como la procesionaria u otra que no acabó de marcharse tras los meses más cálidos: el mosquito. Afortunadamente no tenemos la desgracia de padecer la situación que a menudo deben soportar en el levante español, con una nutrida presencia de estos chupasangres, incluyendo el mosquito tigre, la mayor parte del año; pero no es difícil comprobar ya en enero cómo estos desagradables dípteros se encuentran cómodamente instalados en nuestras casas, como Daniel Zamora, de @meteohuelva, nos recuerda en un tuit. Paciencia, porque esto no ha hecho más que empezar.
