confidencial
El runrún: Huelva, un paraíso de National Geographic
No vamos a descubrir a estas alturas lo privilegiados que somos por vivir en una provincia como Huelva, dotada de una riqueza natural extraordinaria. Ya nos encargamos desde esta tierra de vender, mejor o peor, estas bondades, y recogemos los frutos comprobando cómo el turismo poco a poco se va afianzando como uno de nuestros principales sustentos económicos.

Más valor tiene, si cabe, que desde fuera nos llegue esa imagen que precisamente nosotros queremos exportar. Eso es lo que ha ocurrido gracias a las redes sociales, ya que la prestigiosa National Geographic, con más de 250.000 seguidores en Twitter, ha publicado una idílica panorámica de la Flecha del Rompido, un enclave paradisíaco -como otros muchos que ha inmortalizado la emblemática publicación- y que tenemos junto a nosotros sin quizás haberla valorado nunca en su justa medida. Desde luego, ha debido gustar mucho el 'tuit', ya que en pocas horas han sido más de 600 las personas que han reenviado por Twitter esta bonita instantánea.

Los deliciosos roscos de Chon. En la gastronomía siempre se ha ensalzado el toque especial que tiene lo casero frente a lo industrial. Nuestros recuerdos, especialmente los de la infancia se asocian a sabores y olores de nuestra casa, a la inconfundible cocina de nuestras madres. Los cultos citan a la hora de realizar esta evocación, tan personal en cada uno, el célebre pasaje de Proust y sus magdalenas mojadas en té. Nadie duda de que esas magdalenas sean muy famosas, pero a parte del escritor francés, y su familia, no las ha probado nadie. Lo que sí han probado muchas personas, y cada vez más, son los roscos de la cartayera Consolación Macías, más conocida como Chon, que están causando sensación en la provincia por la autenticidad de su sabor. Son bocados dulces alejado de cualquier producción envasada en serie y producen un éxtasis en el paladar del que no se priva nadie que tenga 2,5 euros para adquirir una docena. Se encargan llamando al 635425912 y se entregan a domicilio. Por las redes sociales circulan comentarios como que no han probado otra cosa igual, que son una maravilla digna de varias estrellas Michelín, que crean adicción... Nadie sabe el secreto exacto de la receta, aunque quizás algo tenga que ver que son obra de las manos de una auténtica luchadora, que fue peluquera, venció un cáncer de mama, y por las secuelas de la operación se vio impedida para trabajar, pero no para hacer mejor que nadie unos roscos supremos. A falta del pobre Proust ya escribimos nosotros y un gran número de onubenses sobre ellos. Pero claro, de leer a probar...
