confidencial
El runrún: 'La música no se toca' en Huelva
La gira española de Alejandro Sanz, que arrancará en Barcelona el 29 de mayo, tendrá siete presencias en Andalucía: Sevilla, Granada, Málaga, Córdoba, Cádiz, Almería y Marbella podrán disfrutar en directo del último álbum del cantante, 'La música no se toca'. Desgraciadamente, Huelva será la única provincia andaluza junto a Jaén que no contará con la presencia del artista.

Y no será por el cariño que el artista le tiene a la provincia onubense, como demostró el pasado 8 de enero, cuando a través de Twitter recomendaba a todos sus seguidores una ‘escapada’ a Aracena a través de un mensaje que, en apenas 140 caracteres, logró hacer por este municipio serrano mucho más que cualquier otra campaña de promoción. Es una lástima que Huelva se quede fuera de la gira de Alejandro Sanz, pero al menos sus fans no tendrán que desplazarse muy lejos para disfrutar de su música. Quizá toque a la próxima, aunque bien es cierto que Huelva siempre o casi siempre suele ser ignorada en las giras de los grandes artistas de este país. Sus razones habrá.
Una dudosa amenaza. Poco menos que de desproporcionado puede calificarse el despliegue que el Cuerpo Nacional de Policía organizó este lunes a mediodía para defender la sede de la Subdelegación del Gobierno del asalto -suponemos- de un grupo de integrantes de la Plataforma Antidesahucios que protestaba junto a la sucursal de Catalunya Caixa, unos metros más allá. En alguna otra ocasión, los agentes del orden habían establecido un cordón de seguridad en la puerta de la entidad bancaria, pero en este caso nada impedía al colectivo que escenificaba su protesta entrar en las oficinas. No lo hicieron, ya que se limitaron a representar un ’treatrillo‘ en el que dramatizaban la “estafa” que, a su juicio, ha cometido esta entidad en contra de una familia. Mientras tanto, al menos cinco policías protegían la Subdelegación. Cabía la posibilidad de que el despliegue se debiera a la reunión internacional de trabajo que mantuvieron esta mañana los máximos responsables de la Guardia Nacional Republicana portuguesa, con los mandos del Instituto Armado en Huelva, a la que asistió el subdelegado, pero el encuentro estaba convocado en la Comandancia de la Guardia Civil y no en la sede de la Subdelegación, por lo que, aunque pueda sorprender, estaban allí para defender el edificio gubernamental de aquella dudosa amenaza.
Herradores en alza. La Junta de Andalucía ha realizado una inversión de más de 31.000 euros para formar a 15 alumnos en la profesión de 'Herrador de caballos’. Parece que con el manido curso de comunity managers, que proliferan como las setas, conviven otros de oficios más ancestrales, que si la Administración Andaluza se mantiene serán porque tienen una salida profesional. En Galaroza son 15 alumnos los que ya están manipulando herraduras, que como todo el mundo saben atraen la buena suerte, que es lo que deseamos a estas personas y a todos los parados que hay en España y que todavía no han encontrado trabajo, que es lo que más necesitan para salir de la crisis.