confidencial
El runrún: El buen gusto de José María Íñigo
Un personaje tan curioso y carismático como José María Íñigo, actor, periodista y presentador de programas tan emblemáticos como Estudio Abierto o el Festival de Eurovisión, ha demostrado tener muy buen gusto a la hora de elegir una comida para merendar, y es que se ha decantado por el jamón de la sierra de Huelva.

Eso sí, va a tener que llamar a todo un regimiento para que le echen una mano, porque el plato de este manjar ibérico que muestra en su perfil de la red social twitter (@josemariainigo) se las trae. Yo con un platito de jamón de la sierra de Huelva a media tarde voy tirando, y así aguanto hasta la noche, señala con muy buen sentido del humor. A sus 70 años, y con más de 80.000 seguidores en twitter, José María Íñigo se convierte de esta manera en un excelente embajador de la gastronomía onubense, a la que también elogia cada vez que puede en su portal de turismo y viajes: www.ganasdeviajar.com.

Condolencias para la familia Bayo-Cuaresma. Si el dolor es profundo en el seno de cualquier familia cuando muere un ser querido, más aún lo es cuando esta pérdida se produce de manera trágica e inesperada. La mala fortuna se ha cebado con la familia Bayo Cuaresma, que en la madrugada del domingo perdieron a su hijo mayor, de 44 años, y padre de un niño de 5, en un accidente laboral que ha estremecido a toda Huelva. Sus padres, Juan y María, su hermana Lola, su esposa, toda su familia y un gran número de personas que les quieren, lloran desde entonces su muerte, tan inmerecida para una gente buena y muy trabajadora. Sus rostros son conocidos porque llevan muchos años regentando el kiosko de San Pedro, abierto los 365 días del año, siempre dispuesto a atender con amabilidad a sus clientes más conocidos del barrio, con los que hay una relación de amistad, así como a la gente del resto de la ciudad que se acerca en diferentes momentos. Desde aquí mandamos nuestro más sentido pésame a la familia en estos duros momentos.
Javi Ollero cambia de deporte. El jugador del Club Balonmano Pedro Alonso Niño de Moguer Javi Ollero está acostumbrado a hacer muchos kilómetros en los partidos. Corre el contrataque para marcar goles, hace el repliegue para defender y también se mueve como avanzado para presionar la circulación de balón de los rivales. Vamos, que, además de su calidad, su entrega física es total. El pasado sábado el equipo moguereño no jugaba la última jornada de liga por descanso y ni corto ni perezoso el bueno de Ollero cogió su bicicleta de montaña y se fue hasta Santa Ana la Real para tomar la salida en la 'Huelva-Extrema'. Todo un desafío de nada más y nada menos que 150 kilómetros por 10 localidades de la provincia, en los que Ollero, fan de Óscar Pereiro, lo dio todo para llegar a Punta Umbría 10 horas después. Otra muestra de que de este superatleta vale para más de un deporte y si no, pregunten por Granada. ¿Significará esto una nueva etapa en su carrera dando pedales?

Sergio Lobera, en el Colombino. Hace algunos meses habría tenido mucho morbo la presencia del técnico aragonés Sergio Lobera en las gradas del Nuevo Colombino, ya que la pasada temporada estuvo muy cerca de fichar por el Recreativo de Huelva, que finalmente se decantó por Álvaro Cervera. El ex entrenador del San Roque de Lepe dirige ahora con éxito a Las Palmas, equipo que practica un fútbol ofensivo y vistoso y que se encuentra en puestos de 'play-off' de ascenso a Primera División. Aprovechando que el conjunto canario jugó el sábado en Córdoba y que debe medirse en menos de un mes al Decano en la Liga, Lobera acudió de 'espía' a presenciar el choque del domingo entre los albiazules y el Guadalajara. Seguro que se aburrió mucho y seguro también que se alegró, ya que siempre ha declarado a nivel público y privado que le hubiera gustado mucho haber podido entrenar al Recre. Quién sabe si dentro de algún tiempo...