Confidencial

El runrún: El alcalde-poeta del antiguo régimen

Cantaba Karina en su baúl de los recuerdos que cualquier tiempo pasado nos parece mejor, aunque a algunos más que a otros. Parece que la crisis ha puesto de moda la nostalgia y que con ella se carga la tinta de la poesía. Todos estos elementos han sido reunidos para la ocasión en un poema, que aunque no es de su autoría, tiene una gran significación para un alcalde de la provincia, que por lo visto tiene alma de poeta.

El runrún: El alcalde-poeta del antiguo régimen

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: El alcalde-poeta del antiguo régimen

Se trata del alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, quien ayer acompañaba en su cuenta de twitter (@cromeroher) a una imagen este comentario: Esta es una poesía política que es una verdad como un templo!!!!. La fotografía adjunta muestra un mapa de España humanizado y que lloraba ante la gran verdad que para Romero y otros encierra la realidad plasmada en el poema, que dice: Cuando mandaba Franco, todos teníamos dinero en el banco. Cuando mandaba Suárez, letras a pares, Cuando mandaba Calvo Sotelo, todos al suelo. Cuando mandaba Felipe todos a pique. Cuando mandaba Aznar, todos a ganar y con Zapatero, otra vez al agujero. Lógicamente la adhesión de Romero a estas palabras no han dejado indiferente a mucha gente, que así se lo han hecho saber a través de las redes sociales, pero el alcalde palermo no ha vuelto a entrar en el tema. Cada uno que vea si está de acuerdo o no con esta 'argumentación' económico-histórica de la realidad española. No obstante, resulta curioso que a un edil elegido democráticamente le parezca ideal la etapa franquista, como si todo se hubiera deteriorado desde entonces. En la película 'El Cabo del miedo' se decía que Si te aferras al pasado, mueres un poco cada día, y algo parecido seguro que dicen los psicólogos. De todos modos la poesía debe de estar inacabada, porque aún le faltan los versos que deberían decir cuando mandaba Rajoy..., aunque para eso a lo mejor hay que esperar a que acabe su mandato al frente del Gobierno. En clave local ¿Como sería cuando mandaba Romero?

El runrún: El alcalde-poeta del antiguo régimen

Bienvenido a casa campeón. La imagen no es que tenga mucha calidad, pero su valor es incalculable. En esta vida de poco sirven las cosas que hacemos si las personas que más queremos no las valoran y celebran contigo. En ese sentido Emilio Martín, doble medallista mundial de duatlón, entre otras muchas cosas buenas, cuenta con la suerte añadida a la recompensa a su esfuerzo de tener una gran familia y amigos alrededor. Quien siembra recoge y al igual que este superatleta desde pequeño ha puesto los cimientos del enorme deportista que es hoy, también ha cultivado el amor y el cariño de muy buena gente, que anoche esperaron pacientemente la llegada a Huelva de Emilio, que conquistó el sábado en Cali el subcampeonato mundial. No les importaron los retrasos ni que la noche se echara encima, ahí estuvieron con sus pancartas para recibir como se merece a este gran embajador de Huelva, que lógicamente se sintió abrumado ante tal recibimiento. Al llegar ayer a casa me encontraba con esto!! Y es que sin ellos seguro que esto no hubiese sido posible, decía en su cuenta de twitter @emiduatlon. Así da gusto. Bienvenido a casa campeón.

El runrún: El alcalde-poeta del antiguo régimen

Libélula mutante. Se dice que los periodistas lo son 24 horas y que no pueden desconectar cuando la noticia salta ante sus ojos. Eso debió pensar cuando a nuestra compañera Fali Durán le dio por asomarse a la ventana y vio una tremenda libélula junto al contenedor de la basura en la calle Aragón. Rápidamente inmortalizó la escena y la subió a facebook para compartir su extraño hallazgo. Sus amigos conveniaron en entrelazar teorías hasta dar con la descripción adecuada para tamaño especimen, al que asociaron a las particularidades de la tierra. Entre los comentarios se podía leer que cómo crecen los insectos en el centro, se le situaba como lugar de procedencia las Colombinas y la prueba del alumbrado. También había quien decía que su aspecto se debía a que pasó por las balsas de fosfoyesos o que a ver si en ese contenedor hay uranio y se lo ha comido la libélula, como explicación a su mutación. Hasta hubo quien sugirió su captura. No sabemos si se produjo para un examen a lo CSI. Seguiremos informando.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia