confidencial

El runrún: Menú anti resaca para recibir el año

Recibir el año con resaca es cosa del pasado. Los inevitables excesos de la última noche pueden tener un aliado estratégico que nos ayude a sobrellevar mejor las horas de baile, las comilonas y las tan habituales bebidas espirituosas. Algunos establecimientos ya lo tienen todo previsto para que el nuevo año empiece con buena cara.

El runrún: Menú anti resaca para recibir el año

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El día 31 de diciembre muchas personas deciden disfrutar de la última cena del año a lo grande acudiendo a alguno de los numerosos establecimientos que ofertan una completa carta de platos de toda clase, que luego habrá que bajar al ritmo de la música en la barra libre amenizada por la orquesta. Y en la barra libre es donde empiezan los problemas a la mañana siguiente pueden hacer verdaderos estragos en cabezas y estómagos. Para intentar pasar este mal rato lo mejor posible, nos encontramos con ayudas como la del Islantilla Golf Resort, que el día 1 de enero ofrece la posibilidad, tras haber descansado lo suficiente, de recuperar las energías gastadas con su menú anti resaca. Se trata de un completísimo brunch diseñado por el nutricionista Israel Macías, y que está compuesto por multitud de alimentos ricos en nutrientes recuperadores: surtido ibérico, que contiene proteínas de alto valor biológico y ácidos grasos oleicos muy cardiosaluables; langostinos, con elevadas cantidades de zinc, fundamental para los procesos de desintoxicación; gazpacho de Año Nuevo rico en vitaminas y antioxidantes; y corvina al horno, con ácidos grasos poliinsaturados Omega 3, Omega 6 y propiedades saludables cardiovasculares y antioxidantes. Todo lo necesario para quedarse como nuevo. Y si alguno prefiere recuperarse por su cuenta, aquí dejamos el decálogo de Iván Macías contra la rescaca de Fin de Año.

La auténtica San Silvestre. Estos días el calendario no da más de sí para albergar carreras populares de fin de año, más conocidas como San Silvestres. La más conocida en España es la de Madrid, la Vallecana del día 31 de diciembre, pero hay en muchos lugares y también en varias poblaciones de Huelva. No obstante, desde el municipio onubense de San Silvestre reclaman más atención para su carrera, cuya décima edición se celebró el pasado 22 diciembre, ya que como apuntan son el único municipio de España con este nombre. La localidad de San Silvestre de Guzmán (Huelva) cuenta con la singularidad de ser el único San Silvestre (municipio) de España. Según explican en el siglo XVI el Marqués de Ayamonte dio este nombre a la Villa que fundó al Norte de sus dominios en el Lugar que llamaban con anterioridad Dehesa Verdes y Campanillas limítrofe con el Río Guadiana. Como no podía ser de otra manera, la festividad más antigua y tradicional de la localidad es la que tiene lugar el último día del año en honor a San Silvestre. Por ello sus vecinos se enorgullecen al ver cada año la repercusión que esta fecha tiene a nivel mediático con las populares carreras de San Silvestre que se pusieron de moda hace algún tiempo desde Vallecas hasta Brasil pasando por Nueva York; pero lo que quizás es más desconocido es que San Silvestre de Guzmán cuenta con su propia carrera. De este modo, nos sumamos a su reivindicación para que sea más reconocida. Seguro que cada año esta prueba deportiva va a más. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia