CONFIDENCIAL
El runrún: Del pleno al paritorio
No sabemos si a cuento del sofocón que se llevó en el pleno municipal, o si simplemente le tocaba salir de cuentas; pero la cuestión es que las salidas de tono del último pleno municipal en Almonte acabaron provocando un parto.

Porquealgunos recordarán la que fue una de las noticias de este sábado, cuando elPartido Popular almonteño denunció que el concejaltránsfuga de la localidad, Alberto Mondaca, había insultado a una de susediles durante el debate sobre la reforma de la ley del Aborto. Mondaca llamó “subnormal” a Rocío López, unaconcejala embarazada de nueve meses. Pues bien, poco después de suacalorada discusión con Mondaca RocíoLópez tuvo que poner rumbo al hospital ya que -no sabemos si a cuento delsofocón o no- el domingo por la mañana alumbraba a su segundo hijo, tal y como ella misma anunció en Facebook. Y locierto es que, desde entonces y como a toda buena madre, cualquier otrapolémica, en estos momentos, parece que le sobra.

Cierre inmediato de Antena Huelva. Es posible que la cadena de radio Antena Huelva dejé de emitir muy pronto o al menos es lo más probable que ocurra dada la sentencia de la Sala del Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, que señala esta emisora “carece del preceptivo título administrativo habilitante”, es decir, licencia. No obstante, nada es definitivo y desde la defensa legal del propietario, Paco Morán, se alega que la ejecución de dicha sentencia supone “un ataque para los derechos de información y expresión, limitativos a su vez del derecho de información del ciudadano”. Asimismo argumenta que el cierre de esta emisora supondría la privación a toda la afición recreativista de Huelva de su derecho a ser informados por un periodista de tan arraigada aceptación general como es Paco Morán”. Cada cual que forme su opinión con lo expuesto, pero lo cierto es que este martes 14 de enero a las 12.30 horas tendrá lugar una vista oral en el juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Huelva. Desde las redes sociales se han producido convocatorias para que se apoye a la emisora mañana a las puertas de la Audiencia Provincial. Veremos qué pasa al respecto.
Navidad eterna. Después de los Reyes oficialmente todos volvemos a la rutina. Se intenta que la dieta a base de dulces navideños, chocolate, caramelos y comidas copiosas quede atrás ante una nueva más ligera y sana que no se sabe si se llevará a la práctica, como lo del esfuerzo de dejar de fumar o lo de apuntarse al gimnasio y cumplir con el siguiente nivel de entrega, el de ir. Además de en lo personal se trata de que se cambie el entorno y se quitan el belén y los adornos navideños de casa y lo mismo ocurre con las calles, que se quedan sin esas luces de colores tan características de las fiestas dejadas atrás. Sin embargo, en un enclave concreto de Huelva la Navidad se resiste a irse. En la puerta del Ayuntamiento aún sigue, como queriendo ser perenne, el árbol de Navidad luminoso que ha antecedido a la fachada del consistorio municipal en la plaza de la Constitución. No sabemos si es que su desmontaje es lo más complejo de todo y se ha quedado para el final o es que el alcalde se resiste a no verlo al asomarse por la ventaja del despacho por las mañanas. Lo cierto es que ahí sigue su estructura y, aunque sabemos que se marchará pronto para no volver hasta dentro de un año, de momento resiste y transmite la sensación de que las navidades no han acabado del todo aún. Es un reducto. Como los restos de dulces que aún quedan y comemos, como esa matrícula del gimnasio sin rellenar, como ese paquete de tabaco al que aún le quedan cigarrillos. En fin.
