confidencial
El runrún: Guerra de convocatorias
No sabemos cómo de fluidas serán las relaciones entre la concejal Yolanda Cabezas y los que fuesen sus compañeros hasta no hace tanto, los integrantes de la Mesa de la Ría, pero o alguno de los dos bandos tiene cierta telepatía, o es que no ha sido una simple coincidencia.

Y esque ni una ni los otros suelenconvocar mucho a los medios, pero paraun día que lo hacen ha venido a ser el mismo y, para más inri, con elobjetivo de hablar del mismo tema, asaber, el último episodio contaminante –ése que muchos han tildado como unsimple problema de olores- que afectó a la capital onubense. Por un lado, laMesa de la Ría está moviendo sus redes –las sociales, se entiende- para quetodos los que lo deseen acudan estemiércoles, a las 11.00 horas, a la sede de la Subdelegación del Gobierno enHuelva, donde se va a solicitar el permiso pertinente para celebrar unagran concentración contra la contaminación y sus efectos –para conocer másdetalles habrá que esperar, el colectivo dixit-.La convocatoria ha comenzado a ‘moverse’ a primera hora de la tarde y, apenasun rato después, ha llegado a los medios de comunicación un mensaje de Cabezas –paraquienes no lo recuerden, es la concejal que ocupa el escaño que en su momentoobtuvo la Mesa de la Ría en el Ayuntamiento de Huelva, aunque ya no pertenece ala formación- anunciando una comparecencia en la que informará sobre la moción que llevará al pleno sobre estemismo episodio. Cabe señalar que, al menos, las convocatorias no coincidenen hora, lo que hubiese resultado ya el colmo del ‘culo veo, culo quiero’ que no sabemos quién entonó.

La piscina de nunca acabar. Paymogo tendrá su propiapiscina municipal. ¿Cuándo?, se preguntará la mayoría de sus habitantes. Larespuesta es bastante más complicada de lo que parece, puesto que fiarse de losanuncios oficiales es el camino más seguro hacia el error. Esto viene acolación del comunicado emitido este martes por la Junta de Andalucía, en elque se hace eco, entre otras cosas, de la visita del delegado del Gobierno,José Fiscal, a las obras de la piscina municipal de la localidad; unainfraestructura en la que se han invertido —según esta información— 578.000euros, de los que la Junta aporta el 50%. Curiosamente, echando la vista atrás,hablamos de una piscina donde bienpodrían haberse remojado los paymogueros en los últimos dos o tres veranos,ya que la web del municipio anunciaba hace cuatro años el inminente comienzo dela obras, puesto que ya se contaba conla financiación correspondiente. Al menos eso fue lo que en 2010 dijo sualcalde, el socialista José María Infante. Mucho tiempo parece para hacer unapiscina. Confiemos en que esta vez sea la definitiva, aunque con las eleccionesmunicipales a la vuelta de la esquina, como aquel que dice, sólo faltaba que acualquier lumbrera se le ocurriera paralizar su construcción para prometeracabarla en caso de renovar el mandato.
Javier Cárdenas, cero en geografía. Ya deberíamos estaracostumbrados a ciertos agravios, pero sigue llamando la atención eldesconocimiento que sigue existiendo entorno al protagonismo de nuestraprovincia y especialmente de algunos de sus municipios en el Descubrimiento de América. Estos‘deslices’ son especialmente imperdonables cuando proceden de personajes delmundo de la comunicación que arrastran, como el caso que nos ocupa, audiencias millonarias. Hablamos delpresentador Javier Cárdenas, quetras alcanzar la fama como entrevistador sin escrúpulos en Crónicas Marcianasjunto a su tocayo Sardá, ha terminado conduciendo uno de los programasmatinales de más éxito de la radiodifusión española. Hoy, en este espacio sepudo escuchar de su boca, según le reprochó personalmente una tuitera, que el puerto de Palos se encontraba enCádiz, una aseveración que no debió sentar demasiado bien a sus oyentespalermos. Lo triste, además, es que la mayoría de los oyentes de este programade Europa FM son jóvenes que, como el propio locutor, muy probablementedesconocen este detalle histórico-geográfico y, dado que no ha contestado altuit al que nos referíamos, tampoco creemos que tenga intención de rectificarpara sacar a sus oyentes del error.
